Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ramón H. Jurado, 100 años de un literato

Ramón Heberto Jurado nació en junio de 1922 en Pocrí de Aguadulce. Paraje coclesano y ciudad de Méndez Pereira, Stella Sierra, Nivia Echeverría y tantos hijos meritorios. Hijo de Bertilda Jurado y Ricardo Miró, poeta de la nacionalidad. Hermano de los ilustres Rodrigo y Carmen Miró.

Desde adolescente, empezó a publicar en diarios y revistas. Su novela El Desván marca un hito en nuestra literatura y en la que expone una corriente existencialista, cuando ha concluido el infierno de la Segunda Guerra Mundial. Su punto de partida es el testimonio A través del tormento, del chiricano Francisco Clark, quien, atacado por una enfermedad degenerativa, grita: “Soy un cadáver viviente”. Es el David de hace cien años.

Las únicas fuerzas de Clark son para dictar a una secretaria su sufrimiento en un relato, que es inspiración para Ramón.

Dedicado al periodismo y a la literatura, escribe las novelas San Cristóbal y Desertores.

Desertores es biografía novelada del líder Victoriano Lorenzo y fue incluida en 1999 en la Biblioteca Literaria Iberoamericana y Filipina. En ese esfuerzo editorial participó Guzmán Palacios Fernández, de la Dirección de Cooperación Cultural y Científica del Ministerio de Asuntos Exteriores de España.

Palacios es hoy el embajador de España en Panamá, y, en esa condición, intervino en el homenaje a Jurado, en el centenario de su natalicio, con la presentación de Desertores, en una edición de 230 páginas, con el prólogo de Rogelio Rodríguez Coronel, acucioso crítico de literatura hispanoamericana y profesor cubano. Presentación celebrada en la Academia de la Lengua.

Sus estudios secundarios los desarrolla Ramón en el Instituto Nacional, donde fue dirigente estudiantil, y después estudió Filosofía e Historia en la Universidad de Panamá.

El decenio de los años 50 es de mucha efervescencia, que tiene como antesala el rechazo del Tratado Filós-Hines, que autorizaba a Estados Unidos mantener los 135 sitios y bases militares instaladas, para su protección, en nuestro territorio, durante la Segunda Guerra Mundial.

Desertores retrata la tragedia del general Victoriano y el significado de su martirio, al ser asesinado meses antes de la separación de Colombia, en una espantosa decisión, su fusilamiento, acaecido en San Felipe.

Mientras Desertores es una novela histórica, en la que se contrapone el ruralismo al cosmopolitismo, El Desván surca en la narrativa existencial. Rescata en su novela Jurado los intereses campesinos y liberales, sostiene Rodríguez Coronel. No está ayuna del amor sentimental, al incorporar una historia. Es la fuerza de los de abajo, con el reflejo de otras experiencias latinoamericanas. Imbrica en su obra lo nacional y lo social.

“Volver los ojos al desarrollo rural como alternativa al fracaso del “estado canalero” implicaba el rescate de un símbolo que emergiera de la propuesta de una nueva lectura de la historia”, puntualiza.

La figura del líder hasta entonces había sido maltratada.

Su vida dinámica y productiva se truncó en pleno vuelo, cuando viajaba entre Panamá y Caracas, al sobrevenirle un infarto un día de celebración, el 3 de noviembre de 1978. Jurado era embajador de Panamá en Venezuela.

Sus amigos se habían reunido para agasajarlo en la residencia caraqueña de Catita y Pedro Oliva, matrimonio panameño, y lo estaban esperando. Aquella fiesta en honor a Jurado y a la Patria se vistió de luto.

El autor es docente, periodista y filólogo



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más