La Red de Museos y Centros de Visitantes de Panamá acogió favorablemente a través de una nota de prensa la aprobación de una nueva definición de los museos adoptada recientemente por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) en el marco de su vigésimo sexta Conferencia General celebrada en Praga, República Checa, resaltando que la definición abarca en términos generales el papel social y de construcción de ciudadanía de los museos.
La nueva definición aclara que “un museo es una institución permanente sin ánimo de lucro al servicio de la sociedad que investiga, colecciona, conserva, interpreta y expone el patrimonio material e inmaterial. Abiertos al público, accesibles e inclusivos, los museos fomentan la diversidad y la sostenibilidad. Funcionan y se comunican de manera ética, profesional y con la participación de las comunidades, ofreciendo experiencias variadas para la educación, el disfrute, la reflexión y el intercambio de conocimientos”.
La red celebra el anuncio en un momento en el que actualmente se está trabajando en la reglamentación del capítulo XI de los museos de la Ley Nacional de Cultura para lograr un Registro Nacional de Museos que ponga en valor el sector de los museos además de la elaboración de una Política Nacional de Museos alineada con el Plan Nacional de Cultura y con los planes y estrategias de desarrollo nacionales y locales.
“Poner en valor el sector museos nos beneficiará a todos como sociedad al permitirnos ejercer el derecho de disfrutar nuestro patrimonio cultural. El aumento del número de museos en la últimas décadas demuestra la existencia de un nicho de necesidades y una oportunidad de desarrollo. Además, se asegurará que se pueda agregar a la marca país un sello cultural único como atractivo”, dice la nota.