Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rock, cumbia y junta de embarra en El Valle de Antón

Del 27 al 28 de enero próximo en las montañas de Coclé tiene lugar un espectáculo que cada año toma más fuerza con tradiciones y música moderna.

Rock, cumbia y junta de embarra en El Valle de Antón

Junta de embarra coclesana, música típica y rock & roll. Esto y más es lo que presenta Barro Fest 2023 que, en esta cuarta edición, se llevará a cabo este 27 y 28 de enero próximo en El Valle de Antón, provincia de Coclé.

Según la programación anunciada, el evento arrancará la tarde del viernes 27 con presentaciones folclóricas en la Tarima del Toro Guapo (calle principal del pueblo de El Valle de Antón).

En esa tarima también se presentarán las bandas panameñas Fulmonti, Los Cossacks y Los Guayas. La velada en esta tarima cerrará con el tipiquero Ulpiano Vergara y Los Distinguidos. Cabe señalar que será la primera edición con un baile típico completo en una de las noches del festival, han destacado los organizadores.

Pero esto no es todo. Ese mismo viernes, en la Tarima Cucuá (en el patio trasero del local Kare Koffee) los asistentes podrán disfrutar de la banda de punk rock nacional Lemmiwinks y, desde Seattle, Estados Unidos, el grupo de rock Naked Giants.

El día sábado, en horas de la tarde, continúa el festival con el desarrollo de la junta de embarra coclesana, la cual estará amenizada por conjuntos típicos.

“El diseño de la casa de quincha coclesana es distinta a la que se encuentra en Azuero, y utilizan materiales diferentes porque se trabaja con los materiales del entorno, y sabemos que es una tradición practicada desde hace cientos de años en la región. En esta edición, el Barro Fest va a darle escenario a la Junta de Embarra coclesana, para que la audiencia del festival conozca sus particularidades y así enriquecer la documentación de esta tradición”, explica Miguel Mihalitsianos, uno de los organizadores de Barro Fest 2023.

Ya para la noche de sábado está prevista la presentación especial de la legendaria agrupación nacional Xantos Jorge, en la denominada Tarima Barroniana.

Xantos Jorge fue un grupo musical de rock y balada rock panameño formado en 1993 y separado formalmente en el año 2000. Como parte de su legado, esta agrupación dejó un disco considerado para la historia del rock nacional y que no es muy conocido. Se trata de ‘En Otro Sol’ grabado entre 1997 y 1998. Y, para el Barro Fest 2023, Xantos Jorge presentará por primera vez ese disco en directo. Su presentación será grabada y lanzada como un álbum en vivo.

En la Tarima Barroniana también estarán Némula, Los Espíritus (procedentes de Buenos Aires, Argentina) y el cantautor panameño Carlos Méndez.

Tradiciones y cultura

“En esta edición, los organizadores también hemos aprendido de tradiciones que no conocíamos y que consideramos importante compartirlas a la audiencia del festival. Entre estas tradiciones se encuentran la danza de los diablos cucuá, la danza del toro guapo y los quitipiés”, comenta Mihalitsianos.

Todas estas tradiciones se estarán presentando en ambos días del festival.

“En particular, la danza de los diablos cucuá y los quitipiés son tradiciones que corren peligro de perderse, y el Barro Fest está evolucionando a ser una plataforma para darle escenario a tradiciones que se deben conservar, más allá de la junta de embarra”, agrega.

Mihalitsianos resalta que el objetivo principal del Barro Fest es ser una plataforma de intercambio cultural que atrae economía a la comunidad local donde se lleva a cabo el evento. En otras palabras, donde lo tradicional y lo moderno conviven en un ambiente positivo y constructivo.

También representa una oportunidad para que los artistas nacionales se expongan ante los representantes, músicos y visitantes internacionales.

Asimismo, los músicos extranjeros podrán conocer y disfrutar del folclore local.

“Consideramos que la audiencia rockera busca propósito y sentido, son cuestionadores, curiosos, y nos hemos dado cuenta de que existe una genuina curiosidad por conocer más sobre las culturas locales”, concluye Mihalitsianos.

Los tiquetes pueden adquirirse en el sitio web del festival.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más