Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sabor del idioma

En 1972 empecé a escuchar cómo hablaban los “guaimí” (así les decían). En 1973 decidí que mi vida debía estar enlazada, de alguna manera, con ellos. Poco a poco me fui dando cuenta que no eran guaimí sino ngäbe (así se llamaban a sí mismos); que no hablaban un dialecto, sino un idioma (con gramática y todos los enredos que esta trae); que no eran peleoneros, borrachos e incultos (como los pintaban) sino personas con alto sentido de la familia, trabajadores, gente sufrida, gente marginada, gente inteligente.

En 1975 participé en una investigación sobre las tierras ngäbe en Chiriquí y caí en cuenta del inveterado racismo de muchos panameños. En 1977 comenzamos nuestro caminar de muchos años por la que luego se llamó Comarca Ngäbe-Bugle. Por trabajo, por respeto, por cariño, fui descubriendo la riqueza de un lenguaje que, todavía hoy, no termino de aprender, conocer, descubrir y me sigue enriqueciendo.

He tenido y tengo muy buenos amigos-hermanos ngäbe que me han ayudado a aprender lo que sé del ngäbere (idioma ngäbe; ngäbe-re=como ngäbe) y siempre estoy descubriendo cuestiones llenas de sentido, de gran valor, que nos pueden enseñar mucho. En español, al que mantiene una relación marital se le dice esposo/a, que se puede interpretar como “el que está amarrado” (esposado). En ngäbere, hay varias formas de expresar esa realidad. Por ejemplo, nomugo merire o nomugo brare (compañera mujer o compañero hombre), es más positivo que ‘amarrado’. También hay otra forma -menos elegante, pero más expresiva-: kwärä (= mitad); o sea, ¡el hombre es la mitad de la mujer y ésta es la mitad del hombre! Más intimidad, imposible.

La palabra amor -tan importante y a la vez tan devaluada en español- se traduce en ngäbere como tare. Pero resulta que para decir dolor también se traduce como tare (dogwä tare tie = me duele la cabeza; mä tare tigwe = te amo). Y tienen razón: el amor puede doler… y el dolor puede ser por amor.

Mucho tiempo pasé preguntando cómo se decía “gracias” en ngäbere y no encontraba forma alguna, más que “gracias”. Una vez, le di una naranja a una abuelita y me dijo: “Ne utduäre, Ngöbögwe mä taredi” (= Como pago, Dios te amará); miré a mi acompañante con ojos interrogativos y me dijo: ¡Te dio las gracias! ¡Ahí estaba! Gracias no es una palabra sino ¡una bendición! Y hay más: Dios te dará fuerza, tu cabeza se pondrá blanca (llegarás a viejo). ¡Ojalá pudiera seguir teniendo fuerza para profundizar en las riquezas de un idioma tan rico como el ngäbere!

El autor es escritor, investigador y traductor.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:52 Carlos III retoma sus compromisos oficiales tras su ingreso en una clínica Leer más
  • 13:40 Lo que sabe Kevin Cabrera Leer más
  • 12:54 La búsqueda continúa por cuarto día en edificio de Bangkok sin señales de supervivientes Leer más
  • 12:49 Defensa del Canal panameño. Plan A, B y C Leer más
  • 12:37 Ucrania confirma que trabaja en el nuevo borrador sobre tierras raras de Estados Unidos tras los últimos desencuentros Leer más
  • 11:38 Ascienden a más de 2,700 los muertos y 4,500 los heridos en Birmania por el terremoto del 28 de marzo Leer más
  • 11:30 Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital Leer más
  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más