Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Segunda edición del Laboratorio Gráfico MAC Panamá

El Laboratorio Gráfico MAC PANAMÁ busca contribuir con la formación y aprendizaje de los artistas locales.

Segunda edición del Laboratorio Gráfico MAC Panamá

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) presentó los resultados del Laboratorio Gráfico MAC Panamá 2022, que se llevó a cabo en su segunda edición.

El Laboratorio Gráfico MAC Panamá busca contribuir a la formación y aprendizaje de los artistas locales, mediante la recuperación del antiguo Taller de Artes Gráficas que operaba en el MAC desde su inauguración en 1982 y cuyo modelo de instrucción y talleres fue pionero en la capacitación y orientación de artistas de la época.

En esta actividad del pasado sábado 10 de diciembre en el MAC –y cuya entrada fue abierta a todo público– los 10 artistas seleccionados presentaron sus procesos, pruebas y obras finales. Lo hicieron junto a su profesor Rafael Martin, artista y fotógrafo, además de representantes del museo y patrocinadores del laboratorio.

“Es la segunda edición del Laboratorio Gráfico del MAC, en los últimos dos años invitamos a 10 artistas a trabajar en distintas técnicas de la gráfica panameña”, resaltó en el evento María Lucía Alemán, directora ejecutiva del MAC.

El Laboratorio Gráfico 2022 –que tuvo una duración de tres meses– tiene como objetivo estimular a los artistas locales otorgándoles herramientas que los acerquen a las artes gráficas, contribuyendo al desarrollo de nuevas destrezas y a la profesionalización del sector.

Así, desde el 31 de agosto pasado, los 10 participantes seleccionados (en total se recibieron 64 aplicaciones) estuvieron aprendiendo desde la teoría hasta las técnicas y metodologías para poder producir sus propias carpetas de obras gráficas.

Entre las técnicas que aprendieron y pusieron a prueba se encuentran: punta seca (grabado sobre plancha de metal o acrílico), linograbado (grabado sobre linóleo), xilografía (grabado sobre madera) y colografía (impresión en relieve con elementos texturados), continuado con las pruebas entintado, de impresión y producción de sus carpetas de obras gráficas.

Juan Canela, curador jefe del MAC, expresó que este laboratorio tiene la finalidad de “generar espacios de aprendizaje de las técnicas gráficas que han sido unas técnicas con una historia grande e importante en Panamá, que estuvieron un tiempo menos presente pero que se han vuelto a activar a partir de esta propuesta”.

“Se trata de espacios de de aprendizaje donde los artistas puedan compartir, trabajando durante varios meses con el profesor, aprendiendo técnicas y compartiendo entre ellos”, agregó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más