Los electores suizos aprobaron ayer, en una múltiple consulta, obligar a las plataformas de streaming a invertir en el audiovisual nacional. Según los resultados definitivos, 58.42% votaron a favor.
La modificación de la ley sobre el cine (Lex Netflix) obligará a las plataformas de streaming a invertir 4% de su volumen de negocios realizado en Suiza en la creación audiovisual helvética, participando en producciones o pagando una tasa que servirá para apoyar el cine.
Desde 2007, las cadenas nacionales helvéticas de TV ya deben invertir 4% de su volumen de negocios en la creación cinematográfica suiza. Esta obligación se aplicará también ahora a las cadenas extranjeras que emitan anuncios publicitarios específicos de Suiza.
La creación cinematográfica suiza —que benefició en los últimos años de una financiación anual promedio de 105 millones de francos (igual cantidad de dólares)— espera obtener con la reforma votada unos 18 millones de francos suplementarios por año, según la Oficina federal de cultura.
Por otra parte, las plataformas de streaming estarán obligadas a ofrecer 30% de contenidos europeos, como ya ocurre en la Unión Europea.
Los suizos también aprobaron ampliar su participación en el financiamiento de la agencia europea de fronteras Frontex, y el principio del consentimiento presunto en la donación de órganos.