Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tortugas buscan una mano amiga en los panameños

En Panamá habitan y desovan cinco especies de tortugas marinas. Las cinco se encuentran en peligro de extinción, algunas teniendo menos de 1,500 individuos.

Tortugas buscan una mano amiga en los panameños
Miambiente explicó que esta especie de tortuga ha sido reportada con poca presencia en el Pacífico. |

Las cinco especies de tortugas marinas, de las siete que existen en el mundo, que se encuentran en Panamá, están en la lista roja de peligro de amenaza. Tanto la tortuga carey, caguama o boba, la verde, la lora o golfina y la canal o baula corren riesgo de extinción, por lo que distintas organizaciones y voluntarios se mueven a diario para tratar de concienciar a la población sobre la importancia de preservarlas.

Entre dichas organizaciones se encuentra la Fundación Agua y Tierra, que desde playa Mata Oscura, en la provincia de Veraguas, se encargan de la protección, conservación y manejo sostenible de las tortugas marinas y los ecosistemas marinos y costeros.

El educador ambiental de la Fundación Agua y Tierra, Diego Ábrego, explica que desde antes de nacimiento las tortugas se enfrentan a distintos tipos de depredadores como perros y personas que van a las playas para extraer los huevos de los nidos para consumo, por lo que hacen, tanto esta como otras fundaciones, es rescatar a los huevos y “llevarlos a un vivero donde van a estar protegidos durante los siguientes 2 meses Luego de esos 2 meses esas tortuguitas cuando nacen se cuentan y se liberan al mar. Nosotros solo las cuidamos el ciclo de depredación que pasa en la playa con los cangrejos, los pájaros, los perros, etc., para que ellas puedan llegar bien al agua”, aunque dice que la depredación es parte del ciclo de la vida de las tortugas y que una vez entren al agua se enfrentarán a otros peligros como peces y aves acuáticas, ya que “es parte de ese ciclo de depredación natural y por el que tienen que pasar porque allí las más fuertes sobreviven”.

Tortugas buscan una mano amiga en los panameños
Saboga ha sido un sitio crucial para la reproducción de cuatro especies de tortugas marinas. Cortesía

¿Cómo ayudar?

Diego Ábrego, durante una entrevista con La Prensa, dice que todas las personas pueden ayudar a la conservación de las tortugas de una forma muy sencilla: no consumir productos derivados de las tortugas, como sus huevos, su carne o su caparazón. Otra forma es evitar el uso excesivo de plástico, como carrizos o cartuchos. “Los cartuchos plásticos que van flotando en el mar, las tortugas las confunden con medusas, de las que se alimentan las tortugas, y al confundir el plástico, pueden comer tantos plásticos que le comprimen el estómago y mueren por asfixia”.

En esa línea, al preguntarle si la medida de reducir el uso de carrizos plásticos tuvo o no realmente un impacto positivo sobre la conservación de las tortugas marinas, Ábrego afirma que sí: “Realmente ha habido casos de ingesta de carrizos por parte de tortugas y que muchas veces se le atora, en el estómago o la nariz, y hemos tenido muchos casos de tortugas que tienen problemas por ingesta de varios tipos de basura y entre ellas está el carrizo”.

Sobre las nuevas opciones de plásticos biodegradables, Ábrego cuestiona sobre “en qué tiempo realmente tarda en descomponerse o desintegrarse este tipo de desechos, porque hay algunas como los oxodegradables que tardan un poco más de tiempo que las que son de origen biodegradable”. Bajo esa perspectiva, la mejor opción es tratar de evitar el consumo de plástico y buscar alternativas más amigables con el ambiente.


Tortugas buscan una mano amiga en los panameños
Las personas podrán observar las tortugas al momento en que llegan al área de anidación

Voluntariado

Tanto la Fundación Agua y Tierra como otras organizaciones en Panamá ofrecen la oportunidad de realizar voluntariado a los interesados para proteger y conservar a las tortugas marinas.

La red de conservación de tortugas marinas en Panamá (@PanaTortugas), conformada por 14 organizaciones de conservación de tortugas marinas panameñas (6 en el Caribe y 8 en el Pacífico), afirma que “ser voluntario ambientalista es fuente de gran satisfacción; el sentir haber ayudado a salvar una especie animal en vías de extinción es causa de una de las sensaciones más gratificantes que no pueda experimentar”.

Para aquellos interesados en ser voluntario deben tomar en cuenta algunos requisitos como tener Interés en trabajar con la naturaleza en un paraje remoto. Buen estado físico: poder realizar largas caminatas en la playa. No es necesario saber nadar o tener experiencia previa en trabajo con tortugas marinas. (Se brinda un entrenamiento completo).

Por otro lado, algunas de las tareas que pueden desempeñar los voluntarios se encuentran realizar monitoreos nocturnos de por lo menos 4 horas por noche. Levantar datos de los monitoreos. Asistir a los investigadores. Participar en limpiezas de playas. Participar en charlas y talleres para la comunidad local y para los turistas.

De estar interesados puede acceder a la página web www.panatortugas.org para obtener mayor información.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti