Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tres lugares para disfrutar del verano sin sufrir el tranque

¿Es posible disfrutar de la playa y la naturaleza sin someterse al tormento del tranque? ‘La Prensa’ rastreó opciones y las comparte en esta nota: un velero por Las Perlas, las cuevas de Bayano y la atmósfera única del Caribe en Portobelo.

Tres lugares para disfrutar del verano sin sufrir el tranque
Las Perlas, Portobelo y cuevas de Bayano: tres destinos donde la ilusión del verano idílico no choca con la fila interminable de carros atascados en la Panamericana. LP

El verano siempre llega con la promesa de una espiral de momentos memorables: correr por la arena sin zapatos en dirección al mar, comer pescado hasta cansarse o, simplemente, flotar.

Pero, como en el meme de expectativa versus realidad, la mayoría de los fines de semana la ilusión choca con una fila interminable de carros atascados en la Panamericana. En lugar de la vida espléndida de playa-amigos-familia, el destino termina siendo el tranque.

“Búsqueda de la desgracia, de la infelicidad y la exasperación”, lo definió Julio Cortázar hace casi medio siglo. Por eso mismo el fin de semana idílico, muchas veces resurge infernal.

El tranque en Panamá es consecuencia de varias cosas -falta de planificación territorial o inversión sostenida, por ejemplo-, pero aquí no nos interesa profundizar en sus causas ni en sus efectos sobre las personas. Aquí buscamos la felicidad inmediata, la del fin de semana próximo: zafar del tranque sin tener que quedarse en casa o en la ciudad.

¿Es posible disfrutar de dos días de naturaleza extrema, diversión y descanso sin pasar horas en medio de un infierno caldeado por automóviles sin avanzar?

La respuesta es sí: hay lugares donde se puede. Aquí van.

Uno: Las Perlas en el Sail la Vie

Tres lugares para disfrutar del verano sin sufrir el tranque
Juan Gramage es el capitán del 'Sail la Vie', un velero donde navegar y disfrutar de Las Perlas. Gentileza Rapahael Salazar.

Es obvio: como solo se puede llegar por mar o aire, nunca habrá tranque camino al archipiélago de Las Perlas. Pero hay una opción aún mejor al ferry o el avión: recorrer las islas en velero, en un paseo íntimo entre amigos o con quien se elija.

Brujulea ofrece la experiencia de flotar por el paraíso a bordo del Sail la Vie, una nave de acero naval, 79 pies de eslora y cuatro velas. Mientras en los folletos turísticos venden los destinos como perdidos-encantados-únicos, la tripulación de este velero comparte lo inabarcable del mar, el asombro de los hallazgos y la celebración de los encuentros con la suerte del buen vivir y del buen comer.

El capitán Juan Gramage lo hace desde hace cuatro décadas, pero hace dos abrió su velero para compartir esa filosofía y esa vida con otros. Ahora cualquiera puede subirse a navegar como uno más, apartar el barco completo o un camarote por varios días -y hasta solo uno-, para conectar con paisajes y corales de islas deshabitadas, como Chapera o Bartolomé, o las más visitadas, como Contadora y Saboga. Y, en temporada, ver ballenas.

Brujulea

WhatsApp: +507 6700-9133

Instagram: @sailingpanama

Dos: las cuevas de Bayano

Tres lugares para disfrutar del verano sin sufrir el tranque
Las cuevas de Bayano son tres, ubicadas en el lado sur del Lago Bayano en la provincia de Panamá. Gentileza

Las Cuevas de Bayano deberían estar listadas como una de las siete maravillas del mundo y están a poco más de una hora de la ciudad de Panamá, por una ruta donde no hay un alma.

El Bayano es un lago escondido como una joya única y resplandeciente en el borde de la inmensidad del Darién. Encierra unas piedras que también son únicas; las famosas cuevas.

En rigor, son una caverna del paleolítico excavada por la erosión hídrica a lo largo de los siglos. Tal vez por eso se parezcan más a los jazmines que describió la poeta uruguaya Marosa di Giorgio –”grandes y brillantes como hechos con huevos y con lágrimas”- que a simples piedras. Entrar en ellas, siempre y cuando no se tema a los murciélagos, será igual de extraordinario.

Hay agentes locales que organizan paseos de un día para conocerlas, almorzar y surcar en kayac el río Tigre desde $50, como Viajeros con ruta y Bayano Trip. También es posible dormir a orillas del lago en las cabañas de Bayano Ecolodge.

Viajeros con ruta

Celular: +507 6351-7921 / 6375-8617

Instagram: @viajerosconruta

Bayano Trip

Celular: +507 6479-8116

Email: bechecheemanuel95@gmail.com

Bayano Ecolodge

Celular: +507 6861-6560

Instagram: @bayanocaves

Tres: el Caribe en lo de Sandra Eleta

Tres lugares para disfrutar del verano sin sufrir el tranque
En Portobelo, Sandra Eleta fundó un taller de arte, una fundación y construyó casas donde cualquiera puede alojarse. Gentileza

El camino hacia Portobelo es una selva espesa de plantas y árboles que trepan hacia el cielo y te envuelven en un túnel verde. Después, aparece el turquesa del Caribe y entras a un paraíso de atmósfera única. Hay quienes afirman que allí hay un portal.

Así que, además de visitar el Cristo Negro, bailar entre congos y comer delicias de la zona como pulpo con arroz con coco, en Portobelo también es posible transformarse. Eso hizo Sandra Eleta.

Sandra Eleta es una artista panameña que conoció Portobelo a los ocho años, cuando la llevó su padre, y volvió veinte años después, atrapada por la magia de sus tradiciones, la energía desafiante de sus habitantes y la inmensidad de ese mar turquesa. Allí, dice, parió su ojo de artista, descubrió su verdadera identidad y su visión como fotógrafa.

En Portobelo, Eleta retrató a sus habitantes y desarrolló gran parte de su obra como artista. También impulsó las obras de otros con talleres, cooperativas y una fundación, siempre con la intención de avivar la cultura en conexión con las raíces africanas.

Hoy comparte esa historia, muchos de sus retratos y su atmósfera mágica en las casas donde cualquiera puede alojarse y, con eso, contribuir al sostenimiento de la fundación. En su morada, ‘La morada de la Bruja’, también es posible transformarse.

La morada de Bruja

Celular: +507 6528-0679

Tip: Evitar pasar por Sabanitas los domingos entre las entre 9 y 12 de la mañana y las 4 y 7 de la tarde.

La ñapa: Darién y lago Alajuela

Para ir a Darién y gozar su naturaleza salvaje, tal cual la hizo quien sea que la haya hecho, Tours Darién organiza expediciones de día y de noche, avistamiento de aves y visitas a comunidades indígenas. También es posible ir al Parque Nacional o playa Muerto con Eco Tour Darién.

En el Alajuela, la Asociación Unión Campesina Lago Alajuela organiza paseos y ofrece unas aventuras imposibles en cualquier otro rincón del país.

Eco Tour Darién

Celular: +507-67361607/ 64337181

Web: ecotourdarien.com

Tours Darién

Celular: +507-67865305.

Web: toursdarien.com

Lago Alajuela

Celular: +507-67243017.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más