Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un golpe en la pantalla

El cine y la literatura han reflejado de diversas maneras el golpe de Estado de 1973 en Chile. He aquí un recuento de las principales obras de ficción sobre el tema, 50 años después de este hecho.

Un golpe en la pantalla
Escena de ‘El Conde’, del director Pablo Larraín, presentada en el Festival de Venecia de 2023, una sátira que retrata a Augusto Pinochet como un vampiro.

Los 50 años del golpe de Estado de Pinochet y la muerte de Salvador Allende se reflejan en numerosas novedades de ficción, tales como la última película de Pablo Larraín o una novela de Ariel Dorfman, que se unen a clásicos como las obras de Costa-Gavras o Roberto Bolaño.

Larraín acaba de presentar en el Festival de Venecia “El conde”, una sátira en la que retrata a Augusto Pinochet como un vampiro y que cuenta en su elenco con Alfredo Castro, que a su vez protagoniza la serie de inminente estreno Los mil días de Allende, en la que encarna al que fuera presidente de Chile hasta aquel aciago 11 de septiembre de 1973.

Entre las novedades escritas, Allende, una novela en cinco actos, del chileno Carlos Tromben; “Salvador Allende. Biografía política, semblanza humana” del español Mario Amorós, que analiza los mil días del Gobierno de la Unidad Popular, o Allende y el museo del suicidio, de Ariel Dorfman.

Precisamente Dorfman, que fue asesor cultural del Gobierno de Allende, ya había unido literatura y cine en torno al golpe de Estado. Es autor de la famosa obra teatral La muerte y la doncella (1990), sobre el encuentro de una víctima con su torturador, un texto que llevó al cine Roman Polanski en 1994, con Sigourney Weaver en el papel de Paulina, la mujer torturada y violada.

Perspectivas

La cinta de Polanski es probablemente la más conocida de las obras que llevaron a la ficción -aunque con muchos elementos reales- el Golpe de Estado y sus posteriores consecuencias, pero en el cine han habido otras películas igualmente destacadas:

-No (2012), de Pablo Larraín.

Larraín es uno de los cineastas chilenos más conocidos internacionalmente y en varias de sus películas ha sobrevolado la figura de Pinochet. Antes de la reciente El conde estrenó No, sobre el plebiscito que sacó al dictador del poder, con la que cerró una trilogía sobre la dictadura chilena que empezó con Tony Manero (2008) y Post Mortem (2010).

-Los perros (2017), de Marcela Said.

Alfredo Castro, protagonista de estas dos últimas películas encabeza también esta cinta que se llevó el Goya a la mejor cinta iberoamericana, en el papel de un exmilitar investigado por abusos de derechos humanos durante el pinochetismo.

-1976 (2022), de Manuela Martelli.

La actriz Manuela Martelli, en su debut como directora, se mete en los primeros años sombríos de la dictadura con un complejo thriller político que se llevó el Platino a mejor ópera prima.

-Missing (1982), Costa Gavras.

Inspirada en el caso real de la desaparición y muerte del periodista estadounidense Charles Horman, el realizador franco-griego puso su talento al servicio de la película que dio a conocer internacionalmente las violaciones de derechos humanos de Pinochet. El guion se llevó un Óscar y los protagonistas, Jack Lemon y Sissy Spacek, sendas nominaciones.

Patricio Guzmán, el documentalista de la historia chilena.

Detenido tras la llegada de Pinochet al poder, Guzmán se exilió en París y desde allí construyó una carrera dedicada a contar y denunciar lo ocurrido en su país.

Desde las tres partes que componen la mítica La batalla de Chile (1975-1979) a Chile, la memoria obstinada (1997), El caso Pinochet (2001) o la trilogía Nostalgia de la luz (2010), El botón de nácar (2015) y La cordillera de los sueños (2019), Guzmán ha sabido usar la poesía visual para contar los descarnados efectos de la dictadura.

Literatura

Y no menos numerosas son las novelas que con más o menos datos reales conforman la literatura producida en torno a Allende y Pinochet.

-Roberto Bolaño, Estrella distante (1996) y Nocturno de Chile (1999).

Una de las obras claves es Estrella distante, en la que Bolaño reflexionó en la distancia (vivía en España) sobre el mal instalado en su país a través del protagonista, Carlos Wieder, un piloto de la Fuerza Aérea de Chile que simula ser un poeta que escribe sobre asesinatos y desaparecidos.

En Nocturno de Chile utiliza el monólogo de un sacerdote que ha tenido un papel destacado a favor del dictador y ahora quiere limpiar su imagen para adentrarse en un cuadro de terror que es la dictadura de Pinochet. Con dos personajes importantes en la narración llamados Oido y Odeim (Odio y Miedo).

- Nadar desnudas (2012), de Carla Guelfenbein.

La escritora chilena salda la cuenta pendiente de escribir una historia ambientada en el Chile de su infancia. Un libro sobre los últimos días del gobierno de Allende y los primeros de la dictadura, una época convulsa en los que la escritora sufrió la desaparición de su madre durante tres semanas.

-De amor y de sombra (1994), de Isabel Allende.

Sobrina de Salvador Allende, la escritora chilena más conocida internacionalmente cuenta en De amor y de sombra una historia de amor en el contexto de la dictadura. El libro fue llevado al cine en 1995 con Antonio Banderas y Jennifer Connelly como protagonistas.

-El caso Neruda (2008), de Roberto Ampuero.

Una novela policíaca de la serie de Ampuero protagonizada por el detective Cayetano Brulé, que recuerda cómo en agosto de 1973 conoce en una fiesta a Pablo Neruda, que lo involucra en una investigación mientras el ambiente en Chile se hace cada vez más tenso y peligroso.

Y aunque no llegó a escribir un libro -falleció apenas 12 días después del golpe-, Pablo Neruda alcanzó a redactar un breve texto tres días después del bombardeo del Palacio de Gobierno.

“A reglón seguido del bombardeo aéreo entraron en acción los tanques, muchos tanques, a luchar intrépidamente contra un solo hombre: el Presidente de la República de Chile, Salvador Allende, que los esperaba en su gabinete, sin más compañía que su corazón, envuelto en humo y llamas”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:51 Los 100 primeros días del controvertido tercer mandato de Maduro, en ocho puntos Leer más
  • 16:42 Carlos III y Camila asisten a la misa de Pascua en Windsor con la presencia de Andrés Leer más
  • 16:42 Lewandowski sufre una lesión en el semitendinoso del muslo izquierdo Leer más
  • 16:27 Más de 276 mil personas han visitado los templos, así se vivió la Semana Santa en Panamá Leer más
  • 16:15 Una persona desaparecida por vuelco de una embarcación en Río Petaquilla, Senan despliega operativo de búsqueda y rescate Leer más
  • 15:29 17 panameños clasificados correrán la Maratón de Boston 2025 Leer más
  • 15:09 Cien días de Gobierno Trump para las libertades civiles: ‘Cosas que nunca vimos en Estados Unidos’ Leer más
  • 14:08 La salud humana desde la sostenibilidad ambiental Leer más
  • 13:39 El Reino Unido intercepta dos aviones rusos que volaban cerca del espacio aéreo de la OTAN Leer más
  • 13:32 El FMI y el BM llegan a su reunión de primavera con los aranceles como telón de fondo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más