Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un oasis en el Arco Seco de Panamá

A unas tres horas de la Ciudad de Panamá, Los Chorros de Olá son un conjunto de tres caídas de agua, uno de los principales atractivos turísticos del distrito de Olá, en la provincia de Coclé.

Un oasis en el Arco Seco de Panamá

A pesar de los aguaceros en el resto del país, el verano ha golpeado fuerte en el Arco Seco, reduciendo el caudal de los imponentes chorros de Olá, a una triste lágrima que baja de la montaña, “Llevamos dos meses que no cae ni una gota de agua”, comenta Don Pedro, morador del área.

La aventura arranca en la comunidad de Nuestro Amo, detrás de la casa de Don Pedro, al final de un potrero calcinado por el sol, bajo la generosa sombra de un gran palo de mango, a orillas de una quebrada, donde montamos el campamento. La brisa es fuerte, deliciosa, mientras cae la tarde en la campiña coclesana.

Tres bloques y una vieja parrilla hacen de estufa. Costillas de cerdo, chorizos, mazorcas, aceitunas, vino, cerveza, media botella de ron, chocolate caliente y malvaviscos forman parte del menú. Cuentos de aventura, la invasión a Ucrania, la invasión a Panamá y la pandemia son los temas principales mientras tratamos de solucionar al mundo bajo las estrellas.

El aroma de café da inicio al nuevo día y luego de un buen baño en la quebrada, entre mordiscos de sardinas, nos preparamos para la caminata. Dos litros de agua, frutas, snacks, gorra y protector son las recomendaciones. La ruta arranca por una calle de tierra, grotescamente empinada: rocas sueltas, polvorín y arenilla hacen el paso más difícil. El calor del sol nos castiga brutalmente mientras pagamos el precio por la inactividad durante la pandemia.

Una niña de nueve años, parte del grupo, retacada y en llanto se rinde de pecho en la calle. Las palabras de su madre y las voces a lo lejos del resto del grupo, le dan ánimo. La pequeña criatura, con el rostro lleno de tierra, se levanta y continúa.

La loma es eterna, el corazón se acelera y los pulmones piden más oxígeno. Entre el peladero, un retorcido y escuálido palito de marañón nos regala algo de sombra. Cogemos un cinco y aprovechamos para contemplar el paisaje montañoso que nos rodea, alimento para el espíritu. A lo lejos se ven los chorros, la recompensa que nos espera pacientemente.

Finalmente, nos desviamos de la maldita carretera y seguimos un sendero que se empina a orillas de un potrero y nos saca las últimas fuerzas. Una de las señoras del grupo se rezaga, se rinde y al borde del desmayo abandona la travesía y regresa al campamento, “Sentí que me iba dar una vaina”, confesaría más tarde con tristeza.

La parte inclinada del sendero termina bajo la sombra de un árbol de mango y el camino se desvía hacia abajo, internándose en el rastrojo. La sombra de la vegetación ayuda poco, el calor es sofocante. Enredaderas espinosas rasgan la ropa y el peligro de las feroces hormigas que habitan los arbustos de “cachito” es inminente. La hojarasca es resbalosa y traiciona el paso mientras el sendero desciende hacia el río.

Tras hora y media de camino, rocas gigantescas nos dan la bienvenida a un escenario fascinante de piscinas naturales, con el exuberante paisaje coclesano de fondo. Un extenso chapuzón le devuelve la sonrisa al grupo. Más arriba se aprecia el chorro principal, su caudal entristecido por el intenso verano.

El retorno es más rápido, pero el calor persistente. Ya en el campamento, la señora Violeta, esposa de Don Pedro, nos recibe con refrescantes y deliciosos duros de marañón. Tras un energizante baño en la quebrada, nos preparamos para regresar a casa, con ganas de regresar en invierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:31 Naturgy Panamá investiga fallas eléctricas en hospitales Nicolás Solano y Anita Moreno  Leer más
  • 16:14 La muerte del primer papa latinoamericano tiñe de luto y tristeza la Plaza de San Pedro Leer más
  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿Cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más