Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Un punto de referencia en el cine Lgbtiq+

El drama romántico ‘Call Me by Your Name’ es una cinta hermosa tanto en lo visual como emocional, y en la media década de su estreno se ha perfilado como una pieza destacada del cine Lgbtiq+

Call Me by Your Name, nominada en 2018 al Óscar de mejor película, y dirigida por el director italiano Luca Guadagnino, nos cuenta la historia de dos jóvenes que se enamoran durante un verano en los años de 1980 en un pueblo al norte de Italia y la experiencia de un joven muchacho explorando y entendiendo su sexualidad.

Considerada un clásico moderno del cine Lgbtiq+, Call Me by Your Name es una película cargada de belleza y emociones.

La historia del protagonista Elio y su contraparte Oliver, interpretados de forma brillante por Timothée Chalamet y Armie Hammer, es una que aborda perfectamente la naturaleza fugaz pero pasional de un amor veraniego. Además, Chalamet nos brinda una gama de emociones que apropiadamente encapsulan la impulsividad y angustia de un adolescente encontrándose a sí mismo.

Visualmente, Call Me by Your Name es un espectáculo sin pérdida. Si bien la película transcurre durante el verano de 1983, el entorno de nuestros personajes nos transporta al renacimiento italiano. Los personajes tienen un enfoque fascinante en las artes, la literatura y la arqueología.


Un punto de referencia en el cine Lgbtiq+

Vemos a los personajes interactuar y descubrirse en un entorno suntuoso, que resalta la opulencia de la vida en una casa de campo italiana. Si bien el estilo narrativo está fuertemente sembrado en el cine independiente, el valor de producción es tangible y de altísima calidad, permitiendo a Guadagnino brindarnos tomas que genuinamente son dignas de enmarcar y colgar en una galería.

La película emplea una narrativa visual sutil pero efectiva. Vemos múltiples metáforas, particularmente en torno a las frutas y las esculturas arqueológicas que contribuyen a ilustrarnos la sensación de erotismo y sensualidad que prevalecen en los dos primeros actos de la película. Estas tensiones llegan a niveles estratosféricos cuando Chalamet y Hammer comparten escena, con una química superlativa que se sale de la pantalla.

Un punto de referencia en el cine Lgbtiq+
La cinta fue dirigida por Luca Guadagnino y escrita por James Ivory, basada en la novela homónima del escritor André Aciman (2007). Tomadas de internet

Sin embargo, es en el tercer acto, donde llegamos al momento de “todo tiene su final” que vemos a los personajes tener que sobrellevar emociones devastadoras. Esto nos brinda alguno de los momentos de mejor actuación de la película, y a su vez algunos de los diálogos del guion que en 2018 ganó el Óscar a mejor guion adaptado. Es aquí donde la película realmente

se inmortaliza como un punto de referencia del cine Lgbtiq+, abordando temáticas de tabús culturales y la importancia de la aceptación familiar, elementos centrales a la experiencia gay y sus relaciones interpersonales en el mundo.

Call Me by Your Name aborda de forma elegante y directa estos temas delicados, a la vez que mezcla de forma imperceptible elementos de un romance con una historia “coming of age”.

Una producción hermosa tanto en el rubro narrativo como visual, es evidente que el bagaje emocional que imprime la película es lo que la ha elevado a ser un punto de referencia en su género.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 17:36 La vigilia de fanáticos tras la sorpresiva muerte de Liam Payne en Argentina Leer más
  • 11:30 Sushi Week 2024: 16 nuevas recetas y una deliciosa competencia  Leer más
  • 11:20 Liam Payne, una carrera musical marcada por los problemas con el alcohol Leer más
  • 05:00 Horóscopo 17-10-2024 Leer más
  • 21:58 Liam Payne, exintegrante de One Direction, murió en Argentina al caer desde un tercer piso Leer más