Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El 20% de los pacientes con Covid-19 desarrollan síntomas graves; la obesidad y el tabaco son factor de riesgo

El 20% de los pacientes con Covid-19 desarrollan síntomas graves; la obesidad y el tabaco son factor de riesgo

Aproximadamente el 20% de los pacientes de la enfermedad Covid-19 desarrollan síntomas severos.

Así lo dijo el especialista en medicina interna y cardiólogo Jorge Motta en el Café con La Prensa titulado “La otra cara del Covid-19”, en la que también participó el neumólogo Bruno Hammerschlag.

“80% de los casos provienen el 20% de los infectados... Esto ilustra claramente por qué debemos evitar espacios cerrados con mucha gente”, señaló Motta.

“Ese es uno de los problemas de la Covid: no tengo síntomas, pero ya estoy desarrollando el virus”, agregó el doctor Hammerschlag.

En Panamá, hasta la noche del 16 de junio, se habían reportado 21 mil 962 personas contagiadas, de las cuales 457 han fallecido. El Rt aumentó en una semana de 1.44 a 1.58, y el índice de letalidad es de aproximadamente 2.5%.

Motta señaló que se aprecia un aumento de casos desde el 26 de mayo pasado. No precisó las causas, pero a partir de esas fechas el Ministerio de Salud (Minsa) aumentó la cantidad de pruebas. También está el hecho de que el bloque 1 del plan de reactivación económica se puso en marcha el 13 de mayo; el bloque 2 se reactivó el 1 de junio pasado.

Hammerschlag indicó que la Covid-19 puede ser una enfermedad “catastrófica” en cualquier persona, pero el riesgo se ha clasificado en tres tipos: elevado, medio y bajo.

En riesgo elevado están las personas mayores de 65 años de edad o con enfermedades pulmonares crónicas, asma, enfermedades cerebrovasculares, hepáticas o renales, así como los fumadores u obesos. En riesgo moderado está la población con edades entre 20 y 64 años, sin ninguna de las comorbilidades, y en riesgo leve, los menores de 20 años de edad, sin comorbilidades, aunque destacó que los jovenes fumadores (de tabaco o cigarrillo electrónico) tienen un riesgo medio. “Esto es algo a lo que no se le ha dado gran relevancia”, apuntó.

“Este es el grupo más interesante: el pelao que tiene 15 años, pero fuma cigarrillos electrónicos. No está en riesgo leve, sino en riesgo moderado”, agregó.


Hammerschlag recordó que cuando la persona se contagia y no desarrolla síntomas, podría convertirse en “contagiador”, como es el caso de los pre-sintomáticos y los asintomáticos.


Hammerschlag recordó que no se sabe por qué hay infectados que no desarrollan síntomas y enfatizó que con este virus se está siempre en una etapa de aprendizaje.

También enfatizó que no se pueden usar las pruebas de detección de anticuerpos, como el llamado pasaporte de inmunidad.

Motta, que fue director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), manifestó que en esta pandemia se debe prestar mucha atención a aspectos sociales, como la pobreza, el hambre y la ignorancia, antes de implementar medidas de aislamiento o de contención de la pandemia.

“En ausencia de una vacuna hasta el próximo año, el futuro es reducir la transmisión con cuarentena selectiva, diagnosticando, y seguir los contactos. Nos esperan día difíciles”, acotó Motta.

No obstante, recordó que nos encontramos ante un virus que deja secuelas biológicas y económicas, por lo que para hacerle frente se va a necesitar “liderazgo” y “transparencia” de las autoridades, y apoyo de la población.

Hammerschlag subrayó que en el mundo no hay expertos en coronavirus, por lo que hay que tener la suficiente humildad para enmendar estrategias económicas y sanitarias en caso que se requiera.

El especialista resaltó la labor que hasta el momento han desarrollado los médicos y el equipo asesor ante esta pandemia y resaltó la “deuda” que tiene el Gobierno de invertir en investigación y formación científica.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más