AUTOR:


La Paz vive fiesta folclórica que aspira ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La celebración, conocida como la Fiesta Mayor de los Andes, corresponde a la celebración católica de la Santísima Trinidad.
CULTURA

La Paz vive fiesta folclórica que aspira ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 años"La diversidad de las danzas bolivianas es una forma que expresa la salvaguarda del patrimonio cultural que tenemos en el país y conjuntamente con las autoridades y la Asociación de Conjuntos Folclóricos debemos fortalecer y preservar este legado", anotó la Ministra de Culturas y turismo, Wilma Alanoca.
Candidatos acusan al TSE de favorecer a Evo Morales
La caminata partió desde la ciudad de El Alto hacia La Paz, con cánticos contra el TSE y el presidente
BOLIVIA

Candidatos acusan al TSE de favorecer a Evo Morales

AFP | LA PAZ, BOLIVIAHace 6 añosLos acompañaron los activistas Amparo Carvajal, Waldo Albarracín y Rolando Villena.
Evo Morales encabeza la preferencia del electorado en Bolivia
Evo Morales encabeza la preferencia del electorado en Bolivia
ELECCIONES

Evo Morales encabeza la preferencia del electorado en Bolivia

AFP | LA PAZ, BOLIVIAHace 6 añosLa encuestadora Tal Cual, que sirve al diario boliviano, indicó que Morales, en el poder desde 2006, recoge el 38.1% de apoyo electoral, seguido del expresidente Mesa (2003-2005) con 27.1% de las preferencias.
Morales encabeza con 38% preferencia electoral en Bolivia, según sondeo
Morales está en el poder en Bolivia desde 2006.
ELECCIONES EN OCTUBRE

Morales encabeza con 38% preferencia electoral en Bolivia, según sondeo

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 añosLa encuestadora Tal Cual, que sirve al diario boliviano, indicó que Morales, en el poder desde 2006, recoge el 38.1% de apoyo electoral, seguido del expresidente Mesa (2003-2005) con 27.1% de las preferencias.
Evo Morales inicia campaña presidencial este sábado
El presidente boliviano, Evo Morales, seguirá con la posición de llegar a un a
REELECCIÓN

Evo Morales inicia campaña presidencial este sábado

AFP | LA PAZ, BOLIVIAHace 6 añosEl mandatario espera congregar unos 200 mil adherentes en la pista.
HRW denuncia debilitamiento de poder judicial en Bolivia
El presidente boliviano, Evo Morales, seguirá con la posición de llegar a un a
DESTITUCIONES

HRW denuncia debilitamiento de poder judicial en Bolivia

AFP | LA PAZ, BOLIVIAHace 6 añosLa destitución “arbitraria” de cerca de un centenar de jueces desde 2017 “debilita seriamente la independencia judicial” y la “OEA debería convocar a una reunión de su Consejo Permanente para discutir la reforma judicial que está debilitando el Estado de derecho” en Bolivia, dijo HRW en su informe sobre el país, divulgad ayer.
India quiere aprovechar reservas de litio de Bolivia
India quiere aprovechar reservas de litio de Bolivia
ENERGíA

India quiere aprovechar reservas de litio de Bolivia

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 añosEl mandatario hindú llegará a Bolivia el jueves 28 de esta semana, realizará actividad oficial el 29 y partirá rumbo a Chile el sábado 30.
Bolivia llama a Chile al diálogo bilateral
Bolivia llama a Chile al diálogo bilateral
SECTOR MARíTIMO

Bolivia llama a Chile al diálogo bilateral

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 añosEn un discurso público por el Día del Mar, que conmemora la pérdida de su litoral en guerra con Chile, Morales expuso brevemente tres acciones en la “etapa post-Haya” que básicamente se basa en dialogar con su vecino sobre el tema marítimo y explotar otras posibilidades para su carga de ultramar.
Bolivia llama a Chile al diálogo bilateral sobre el tema marítimo
Morales sostuvo que una primera acción, a partir del fallo de La Haya, es ‘buscar el dialogo bilateral
DIPLOMACIA

Bolivia llama a Chile al diálogo bilateral sobre el tema marítimo

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 añosEn un discurso público por el Día del Mar, que conmemora cada 23 de marzo la pérdida de su litoral en guerra con Chile, Morales expuso brevemente tres acciones en la “etapa post-Haya” que básicamente se basa en dialogar con su vecino sobre el tema marítimo y explotar otras posibilidades para su carga de ultramar.
Opositores bolivianos pedirán a la CIDH que frene candidatura de Evo Morales
Opositores bolivianos pedirán a la CIDH que frene candidatura de Evo Morales
ELECCIONES

Opositores bolivianos pedirán a la CIDH que frene candidatura de Evo Morales

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 6 añosTras perder en un referendo popular en 2016, el mandatario logró un año más tarde que el Tribunal Constitucional lo habilite para buscar la reelección de manera indefinida, con el argumento de que era su derecho humano.

Última Hora

  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más
  • 05:01 Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más