Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Protección de datos, ¿responsabilidad o cumplimiento?
Ley 81 de 2019

Protección de datos, ¿responsabilidad o cumplimiento?

Carlos Manuel Herrera CruzHace 26 díasEn la era digital, la privacidad de la información se ha convertido en una preocupación creciente para ciudadanos y organizaciones.
Naruhito, su majestad imperial del Japón
El emperador japonés Naruhito se dirige a sus simpatizantes con la emperatriz Masako desde el balcón del Palacio Imperial en Tokio, Japón, el 23 de febrero de 2025. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
Cumpleaños

Naruhito, su majestad imperial del Japón

Luis Carlos HerreraHace 2 meses


Dr. Carlos Manuel Malgrat, padre de la pisicología panameña
Homenaje

Dr. Carlos Manuel Malgrat, padre de la pisicología panameña

Luis Carlos HerreraHace 8 meses


En el natalicio de Naruhito
JAPÓN

En el natalicio de Naruhito

Luis Carlos HerreraHace 2 añosEl emperador Naruhito nació el 23 de febrero de 1960 en Tokio Japón, hijo de los emperadores Akihito y Michiko. Según la Constitución de Japón, en el artículo 1, representa el símbolo del Estado y la unidad de la nación, emanando su autoridad de la voluntad del pueblo en quien reside el poder soberano.
Un silencio que perdura: justicia para el padre Héctor Gallego
50 años

Un silencio que perdura: justicia para el padre Héctor Gallego

Luis Carlos HerreraHace 4 añosDurante 50 años, la sociedad panameña, la iglesia, la familia y organizaciones populares, esperamos tener certeza de los hechos de la trágica desaparición forzada y crimen de Jesús Héctor Gallego, que de forma arbitraria fue sacado de su hogar por tres agentes de inteligencia militar (G-2), durante la dictadura militar, el 9 de junio de 1971, a las 11 de la noche.
Gracias infinitas, no se rindan
Sistema de salud panameño

Gracias infinitas, no se rindan

Luis Carlos Herrera M.Hace 4 añosCon la llegada de diciembre, y acostumbrados a compartir en familia me encontré ante la difícil situación de que mis padres salieron positivos de COVID-19.
Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo
Sociología

Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo

Luis Carlos Herrera M.Hace 5 añosNo hay palabras para describir a los seres humanos cuya vida es dedicada a servir a los demás, a dar lo mejor a su país; los que levantan la voz cuestionadora ante las injusticias sociales, sustentados en un pensamiento crítico, teórico y político, con la aspiración de construir un mundo más humano, desnudando a quienes usan el poder para mantener el statu quo a costa del sacrificio de los marginados, los excluidos, los que sufren la desigualdad social.
 Natalicio de Su Majestad Imperial Naruhito
Japón

Natalicio de Su Majestad Imperial Naruhito

Luis Carlos HerreraHace 5 añosEl natacio de su Majestad El Emperador Naruhito, nos permite saludar al pueblo japonés que habita en nuestro país y congratularnos por la celebración de este aniversario.
 Reduzcamos la desigualdad social
Desarrollo sostenible

Reduzcamos la desigualdad social

Luis Carlos HerreraHace 5 añosEn noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con la finalidad de apoyar los esfuerzos para erradicar la pobreza y promover el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el bienestar de la población y la justicia social. El tema de este año es “Cerrar la brecha de las desigualdades para lograr la justicia social.”
La aliada del nuevo gobierno
La aliada del nuevo gobierno
CIENCIA

La aliada del nuevo gobierno

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosEl nuevo gobierno enfrenta grandes retos históricos en problemas sociales. Sin embargo, nunca es tarde. Panamá cuenta con una gran cantidad de científicas en diversas áreas del conocimiento, y todas con el compromiso de generar conocimientos que brinden respuestas a las diversas problemáticas que vive nuestra sociedad. El actual gobierno, para afrontar los diversos problemas que acogen a toda la sociedad panameña, tiene que aliarse de la ciencia y de los científicos; institucionalizar una cultura de ciencia en la forma de hacer y ejecutar políticas públicas.

Última Hora

  • 05:07 Los profetas del miedo: ¿Cómo operan las sectas en el corazón de la comarca Ngäbe Buglé? Leer más
  • 05:06 Choque en la Asamblea por anteproyecto que permitiría nombrar a diputados suplentes Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un comunicado que deja más preguntas que respuestas Leer más
  • 05:05 Sábado Picante: Las execrables lecciones de la presidenta peruana Dina Boluarte Leer más
  • 05:04 Contrataciones Públicas suspende licitación para rehabilitar pistas en Tocumen Leer más
  • 05:03 $10 mil millones en inversiones en el sector eléctrico desde 1999 Leer más
  • 05:03 Meduca recibe la donación de un terreno para construir una nueva escuela en La Chorrera Leer más
  • 05:02 Primer centro gratuito de ITS detecta 28 casos de sífilis y 5 de VIH en su primer mes Leer más
  • 05:01 Los MAGA Leer más
  • 05:01 Julio César Archibold y un premio que llena de orgullo y motivación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más