AUTOR:


¡Gracias a mí!
Educación y autismo

¡Gracias a mí!

Huguette VíctorHace 10 díasDesde el día uno, cuando comenzamos a percibir que algo no anda bien y que estamos próximos a recibir un diagnóstico de autismo, nuestra mente empieza a pensar y temer lo que está por venir. Comienzan a surgir frustraciones y cuestionamientos: ¿qué pasará con nuestros planes, nuestra vida, cómo afectará eso nuestra convivencia?
La traición electoral a la discapacidad
Sociedad

La traición electoral a la discapacidad

Huguette VíctorHace 1 añoEn la anterior farsa electoral, seis de los siete candidatos presidenciales acudieron al Acto de Firma del Pacto a favor de las personas con discapacidad y sus familias convocado por la Red Nacional de Discapacidad (Redis) y el Tribunal Electoral de Panamá.
Los abuelos de la discapacidad

Los abuelos de la discapacidad

Huguette VíctorHace 2 años


Un mes solidario, 11 meses verdugo
AUTISMO

Un mes solidario, 11 meses verdugo

Huguette VíctorHace 2 añosAquí, como todos los años, un mes de abril más, el llamado mes de la Concienciación sobre el Autismo.
Otro abril azulado sin pena ni gloria
Autismo

Otro abril azulado sin pena ni gloria

Huguette VíctorHace 3 añosCada año, cada abril, cada azul es esperado por las familias que en su hogar y corazón albergan un ser querido con autismo. Se alimenta nuestra existencia con la esperanza de tener la oportunidad de salir de esa caja del olvido en el cual están inmersos nuestros niños, jóvenes y adultos, el resto de los once meses del año. La esperanza de que, en este mes, cual ave fénix, se dé el resurgimiento de alguna política, programa engavetado o aniquilado por aquellas fuerzas para los que la discapacidad no es rentable, no aumenta seguidores, no aumenta adherentes, no es su realidad.
El invisible mes azul
TEA

El invisible mes azul

Huguette VíctorHace 4 añosLlegó el mes azul, llamado el mes “dedicado” a la población dentro del trastorno del espectro autista y sus familias, vestido de indiferencia por lo imperceptible que ha sido, y así mismo se despidió. Cada año más invisible, desapercibido y sin pena ni gloria. Este año, unido a la pandemia, provoca un sentimiento de frustración e impotencia frente a una marcada desigualdad en el marco de la ignorancia de todos los aspectos que pudieron haber afectado a nuestra población en lo económico, social, laboral, escolar y de salud. ¿Alguno sabrá? ¿Estarán en alguna estadística de la conferencia de prensa?
El poder de una madre frente a un diagnóstico

El poder de una madre frente a un diagnóstico

Huguette Víctor de CastilloHace 4 añosUna creación de Dios en el vientre de una mujer es y será el milagro de amor más grande que pueda imaginarse un ser humano.
Imperfectamente perfecta
Madres

Imperfectamente perfecta

Huguette VíctorHace 5 añosLa maternidad llega a nuestras vidas de diferentes formas, por diferentes motivos y, definitivamente, que por diferentes circunstancias.
El autismo, condenado a la improvisación
El autismo, condenado a la improvisación
DESARROLLO HUMANO

El autismo, condenado a la improvisación

Huguette Víctor de Castillo | Hace 6 añosCuando se comienza este camino, el temor principal es escuchar un diagnóstico, que un profesional ponga nombre a la condición de nuestro hijo. Entramos en pánico de preguntarnos y ¿ahora qué? Y comenzamos a listar nuestras alternativas, IPHE, fundaciones, escuelas públicas inclusivas, escuelas privadas o negocios inclusivos; en fin, pensamos que esa es la mayor de nuestras preocupaciones, unido a los desbalances emocionales que podamos pasar como familia.

Última Hora

  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más
  • 20:42 Mulino y el banquete de Penonomé: cuando la política se sirve en platos con sabor a controversia Leer más
  • 20:13 Panamá, tierra de la ese (s) acostada, dormida Leer más
  • 20:07 José Córdoba fue titular, pero el Norwich City cae ante el Plymouth  Leer más
  • 19:46 Thomas Christiansen considera una obligación que Panamá esté en la próxima Copa del Mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más