Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


¿Cruzamos barcos o tomamos agua II?

¿Cruzamos barcos o tomamos agua II?

Rubén Darío ParedesHace 1 año


El Canal a nivel del mar o el regreso a ‘Banana Republic’
AGUA

El Canal a nivel del mar o el regreso a ‘Banana Republic’

Rubén Darío ParedesHace 2 añosPanameños, debemos pensar en grande y, como otras veces, atrevernos. Nuestro viejo Canal que funciona a base de esclusas y aguas pluviales, 110 años después, se ha saturado y ¡comienza a morir!
Dos temas sensitivos en tiempos de pandemia
Gobernabilidad y seguridad

Dos temas sensitivos en tiempos de pandemia

Rubén Darío ParedesHace 4 añosNo caben dudas: se aproximan tiempos de crisis y hambruna. Cuando estos lleguen, deberíamos estar unidos como un pueblo inteligente. Cada día que transcurre y seguimos indiferentes ante esta amenaza, nos aproximamos a la ingobernabilidad con consecuencias de desastre y violencia social, igual a Colombia o un régimen autocrático de gobierno como en El Salvador. Nuestro gobierno debe anticiparse a esta realidad.
¿Dónde está la estrategia para  la seguridad ciudadana?
Políticas

¿Dónde está la estrategia para la seguridad ciudadana?

Rubén Darío ParedesHace 4 añosHace 3 años, el 28 de agosto de 2018, se aprobó en Consejo de Gabinete presidido por Juan Carlos Varela, mediante Resolución 78, la estrategia para la seguridad ciudadana. La misma había tomado casi 4 años en desarrollarse y redactarse luego de un sinnúmero de investigaciones, talleres de laboratorio de cerebros, conferencias por expertos nacionales y visitantes, consulta en juntas comunales, visitas a centros penitenciarios, reuniones con maestros y profesores, conversación con jefes de la Policía Nacional en las cabeceras de provincia, fundaciones sin fines de lucro y sacerdotes de todos los credos.
El constitucionalista debe ser faro que irradie conocimientos, honorabilidad y credibilidad
Constituyente paralela

El constitucionalista debe ser faro que irradie conocimientos, honorabilidad y credibilidad

Rubén Darío ParedesHace 4 añosSigo convencido que nuestros maestros formadores de juventudes estudiosas en derecho constitucional, los doctores Mario Galindo y Carlos Bolívar Pedreschi, son ciudadanos honorables y prestigiosos.
‘Díganme lo malo, que lo bueno ya lo sé’
Diálogo

‘Díganme lo malo, que lo bueno ya lo sé’

Rubén Darío ParedesHace 4 añosTambién exclamó Omar Torrijos: “Pocos son los hombres que se resisten ante la tentación de un cañonazo de un millón de dólares”.
El discurso
Cambio constitucional

El discurso

Rubén Darío ParedesHace 5 añosEstuvo muy bien el señor presidente Laurentino Cortizo, en su discurso del pasado 1 de julio, al dirigirse al pueblo panameño y rendir el informe de su gestión durante el primer año como presidente de la República, expresando una visión de nuestro desarrollo hacia el futuro inmediato.
El hombre con hambre
Arroz

El hombre con hambre

Rubén Darío Paredes.Hace 5 añosDe repente una fuerza superior nos estremece perturbando nuestra convivencia de un pueblo trabajador y orgulloso de su historia, conquistas y libertad. Campea una calma tensa en la ciudad que nos mantiene a la expectativa ante las noticias por doquier, sobre los estragos de lesa humanidad que viene arroyando en el Mundo el cataclismo por los efectos del Coronavirus. Pese a los presagios en los que nos jugamos la vida misma, se respira un ambiente de coraje, determinación de lucha y resistencia del pueblo panameño. El gobierno nacional lo viene haciendo muy bien con un derroche de eficiencia y devoción inteligencia, capacidad de planeamiento, organización y métodos, sin dudas ha sido efectivo el liderazgo sobresaliente del señor presidente. Sin embargo, hoy queda demostrado no puso el mismo empeño en su compromiso de liderar las reformas constitucionales mediante el artículo 314 o Constituyente Paralela, mas bien nos desilusionó. Por otra parte, cualquier individuo o grupo político que se identifique como oposición en las circunstancias actuales, ¡sin quererlo, así seguro estoy! de inmediato entraría en una alianza de oposición letal contra el pueblo panameño, junto al Coronavirus. Por supuesto retornarán los espacios para ejercer la política. En consecuencia, la consigna que obliga es todos juntos en apoyo decidido al gobierno nacional, siempre respetando el estado de derecho y la Constitución Nacional.
Al oído del ministro de Seguridad
Al oído del ministro de Seguridad
PREVENCIóN DE LA DELINCUENCIA

Al oído del ministro de Seguridad

Rubén Darío Paredes | Hace 6 añosNos consta que el señor ministro de Seguridad licenciado Rolando Mirones se encuentra inmerso en una agenda de actividades intensas, lo que no le ha permitido atender una cita ya formalizada con el suscrito y otros 3 ex directores de la Policía Nacional y Guardia Nacional. Nosotros seguimos interesados en esta reunión de contenido profesional, e intercambio más que nada de experiencias acumuladas que tuvieron éxitos en el pasado reciente, y en el ayer de la Guardia Nacional.
Al oído del señor presidente (1)
Al oído del señor presidente (1)
PRIORIDADES DE GOBIERNO

Al oído del señor presidente (1)

Rubén Darío Paredes R. | Hace 6 añosLa idea ya en ejecución de culturizar a las juventudes a través de la buena música, arte y red de coros u orfeones es estupenda, brillante.

Última Hora

  •  Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  •  Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  •  Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  •  Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  •  Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  •  La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  •  Cuando se cruzan la frustración, la tristeza y la rabia Leer más
  •  Cuando todo es silencio Leer más
  •  ¿De cuál país eres? Leer más
  •  Sumisión vs. resistencia: la lección de los antiguos melios para Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más