AUTOR:


La pasión de las encuestas
343680

La pasión de las encuestas

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosEl segundo caso, es en cambio, incomprensible. A pesar de ser herramientas científicas ampliamente reconocidas para la medición de los estados y variaciones de la opinión pública, las encuestas son tratadas por algunos en el país, como cuestiones de fe.
El gran poder de Martín Torrijos

El gran poder de Martín Torrijos

Rolando Rodriguez B. Y Sabrina Bacal | rrodriguez@prensa.comHace 21 añosAdemás de que todo parece indicar que Torrijos tendrá mayoría en la Asamblea Legislativa, a él le corresponderá nombrar a diez funcionarios que deberán ocupar sus respectivos cargos por espacio de diez años.
La trampa del relativismo cultural
LA PRENSA/David Mesa

La trampa del relativismo cultural

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosAsegura que es la obsesión desmedida con un tema, lo que lo obliga a investigar y a escribir. Para beneficio de sus lectores -y en clara sintonía con su identidad de judío argentino-, entre sus obsesiones se han contado la Inquisición, la dictadura militar argentina, el conflicto arabe-israelí y el resurgimiento del fundamentalismo étnico y religioso. Ahora lo obsesiona el terrorismo y el origen y características del odio que le sirven de base. De ahí, sus dos últimas novelas: Asalto al Paraíso y Las Redes del Odio. Compartió con La Prensa algunas de sus inquietudes y visiones.
Sin novedad en el frente
337853

Sin novedad en el frente

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosEn aquel ya lejano mayo de 1999, la importancia de las variaciones que mostraba la última encuesta -y las de los meses previos- quedó plasmada en el título elegido para el escrito: "Final de infarto" (La Prensa, 23 de abril de 1999).
Costo-beneficio

Costo-beneficio

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosTorrijos tomó la decisión de no asistir al debate, ante la posibilidad de que se ventilaran informaciones comprometedoras. Su análisis de costo-beneficio arrojó que era más lo que podría perder con la asistencia. Endara, por su parte, consideró que no lo favorecería enfrentarse con los "pesos livianos". Aunque es probable que el electorado no les pase factura por su decisión, es indispensable resaltar que en términos de integridad y transparencia, ambos perdieron. Y es que, por definición, los análisis de costo-beneficio privilegian las ganancias pragmáticas por sobre la coherencia y la defensa de principios.
Planes de gobierno bajo la lupa

Planes de gobierno bajo la lupa

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 años


'La pasión', la historia y la verdad

'La pasión', la historia y la verdad

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosTras una invitación encarnadora del respeto, la tolerancia y la apertura mental que debe caracterizar el diálogo entre religiones (y entre creyentes y no creyentes), entré a la sala de cine con la intención de aprender acerca de una religión distinta a la propia.
De maquillajes, estilos y respuestas

De maquillajes, estilos y respuestas

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosYa en el estudio de grabación, quienes haríamos las preguntas esperábamos sentados a la mesa, mientras que los cuatro candidatos conversaban de pie cordialmente. Sobra decir que el tono del intercambio varió notablemente cuando volvieron a conversar, una vez acabado el encuentro en vivo. Tomaron sus asientos y unas cuantas bromas y comentarios amistosos se cruzaron. Los zapatos del pueblo de Martinelli encabezaron la sección jocosa de este rompimiento del hielo. Luego, unas frases a Martín sobre lo bien que había salido fotografiada su familia en una reciente entrevista.
Parafraseando... a los políticos

Parafraseando... a los políticos

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosAmparada en la evidente contradicción, que en este tema -y tantos otros-, existe entre el marco legal y las necesidades nacionales, florece la visión sectaria y dañina que prima entre buena parte de los políticos criollos y que concibe este paréntesis de espera, como un lapso apropiado para el sabotaje de los esfuerzos gubernamentales de quienes sucederán a la administración que se despide.
PARLACEN en la campaña
28_parlacenb

PARLACEN en la campaña

Sabrina Bacal | sbacal@prensa.comHace 21 añosMartín Torrijos había indicado antes de la cumbre en Guatemala "que en un futuro se podría evaluar la posición de Panamá dentro del PARLACEN y el rol que debe jugar en la integración centroamericana", pero al tiempo había advertido que si a Mireya Moscoso le correspondía un curul por ley, "la ley es ley y hay que respetarla". Ante la promesa de la presidenta de renunciar a la inmunidad que le otorgaría el organismo, el puntero de las encuestas aseguró que "lo importante no es lo que propone la mandataria, sino lo que hace", en clara referencia a "la gran cantidad de miembros del Partido Arnulfista que pertenecen al organismo o buscan pertenecer a éste". Aunque hay espacio para hacer similares señalamientos sobre el colectivo liderado por Torrijos (ver cuadro), a su favor se encuentra el hecho de que el investigado ex presidente Balladares renunciase a sus aspiraciones de continuar como miembro del PARLACEN.

Última Hora

  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más
  • 22:42 Fiscal anticorrupción no investigó la prórroga, porque la Contraloría le dijo que PPC había cumplido Leer más
  • 22:18 Directivo designado para el Canal admite posible conflicto de interés con empresa interesada en el gasoducto  Leer más
  • 22:10 Nueva Guía Ambiental agiliza trámites para obras menores en el país Leer más
  • 22:01 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 21:40 Panamá expresa su solidaridad con República Dominicana tras tragedia en discoteca Jet Set Leer más
  • 21:13 Dramática caída del jinete Luis Sáez en la recta final: fue asistido por médicos en la pista  Leer más
  • 21:00 La responsabilidad por el refrendo del contrato de PPC Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más