Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Cepal


Cepal prevé cierre de 2.7 millones de empresas en la región por la pandemia del coronavirus
Debido al confinamiento y la cuarentena centenares de negocios han cerrado sus puertas. LP/Archivo

Cepal prevé cierre de 2.7 millones de empresas en la región por la pandemia del coronavirus

Wilfredo JordánHace 5 añosAunque la crisis afecta a todas las empresas, el impacto será mucho mayor en las microempresas y las pymes, por su peso en la estructura empresarial de la región , con lo cual esto se traducirá en grandes cierres y pérdidas de puestos de trabajo.
Cepal recomienda $143 mensuales de transferencia básica para afectados por Covid-19
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. LP/Archivo
Estudio

Cepal recomienda $143 mensuales de transferencia básica para afectados por Covid-19

Wilfredo JordánHace 5 añosLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe recomendó dar un ingreso básico de emergencia a las personas más vulnerables o pobres de la región que han sido afectadas por la pandemia de Covid-19 y que equivale a una mensualidad de 143 dólares.
La Cepal prevé caída de  1.8% en el PIB de Latinoamérica

La Cepal prevé caída de 1.8% en el PIB de Latinoamérica

Hace 5 añosLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) de Naciones Unidas, informó ayer que debido a los efectos de la pandemia del Covid-19, en 2020 América Latina y el Caribe decrecerán su producto interno bruto (PIB) en 1.8%, pero podría llegar a -4%.
Cepal: Bancos deben dar ‘tratamiento especial’ a la deuda pública de los  países
PERSPECTIVA

Cepal: Bancos deben dar ‘tratamiento especial’ a la deuda pública de los países

Wilfredo Jordán S. Hace 5 añosLos países menos desarrollados y de ingreso medio de la región deben pedir un tratamiento especial al crédito que tienen con organismos financieros internacionales, sugirió ayer Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Cepal: Pandemia encontró a los países de América Latina muy mal parados
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal.

Cepal: Pandemia encontró a los países de América Latina muy mal parados

Wilfredo JordánHace 5 añosLa pandemia del Covid-19 encontró a América Latina con una elevada tasa de pobreza, un bajo crecimiento económico, el peor desempeño de la inversión y baja productividad laboral.
Desaceleración impacta generación de empleo
La falta de trabajo decente y la persistencia de las desigualdades hacen cada vez más difícil que las personas se construyan una vida mejor gracias a su trabajo. Archivo
TRABAJO DECENTE

Desaceleración impacta generación de empleo

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa desacelaración económica está impactando la creación de nuevas plazas de empleo, no solo en Panamá, también a escala mundial.
América Latina arrastra  un quinquenio de desaceleración
Panamá crecerá 3.5% este año. Se proyecta un 3.8% para el 2020, de acuerdo con el reporte presentado por Alicia Bárcenas, secretaria ejecutiva de la Cepal.Carlos Vera/CEPAL
Desempeño

América Latina arrastra un quinquenio de desaceleración

Yolanda SandovalHace 5 añosLa región de América Latina muestra una desaceleración económica sincronizada, por lo que este año se completa más de un lustro de tasas de crecimiento moderadas y el estancamiento en el producto interno bruto (PIB) de algunos países.
Pobreza y desigualdad, males difíciles de erradicar en América Latina y el Caribe
Panamá, pese a que es una economía de constante crecimiento, la riqueza sigue concentrada en un sector de la sociedad.

Pobreza y desigualdad, males difíciles de erradicar en América Latina y el Caribe

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosUruguay, Chile, República Dominicana, Panamá y El Salvador, son los países de la región donde hubo una marcada reducción de la pobreza entre 2014 y 2018. En tanto, el país que reporta mayor aumento es Brasil.
Cepal actualiza crecimiento del PIB de Panamá a 3.7% para 2019
Panamá es el segundo país de Centroamérica y el Caribe con mayor crecimiento.
PROYECCIONES

Cepal actualiza crecimiento del PIB de Panamá a 3.7% para 2019

Wilfredo JordánHace 5 añosEs el segundo ajuste que hace la Cepal, después de la revisión en abril pasado cuando ajustó el crecimiento del PIB de Panamá para 2019 a 5.4%; y, a 1.3%, para la región.
TEU crecen 4.5% en los puertos
TEU crecen 4.5% en los puertos
MERCANCÍA

TEU crecen 4.5% en los puertos

Wilfredo JordánHace 5 añosEl sistema portuario panameño, compuesto por cinco puertos que se dedican al trasbordo de contenedores, creció 4.5% entre enero y septiembre de este año.

Última Hora

  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más
  • 18:00 Polémica por desalojo en Veracruz: alcaldesa de Arraiján y defensor del Pueblo analizan las condiciones del proceso Leer más
  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más