Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Costa del Este


Al menos 200 voluntarios participan del festival sostenible 'Costa Fest'

Al menos 200 voluntarios participan del festival sostenible 'Costa Fest'

Richard Bonilla / LA PRENSA/Richard Bonilla | Hace 8 años

Este domingo 9 de abril se realiza la segunda edición del festival sostenible "Costa Fest" en Costa del Este, a beneficio de la fundación Costa Recicla, en el que participan más de 200 voluntarios.

"Costa Fest" es un evento gratuito, que cuenta con música de bandas en vivo; mercaditos y manualidades hechos con materiales reciclables; camiones de comida rápida; actividades para las mascotas; juegos para niños y exhibición de carros híbridos y eléctricos de BMW.

Por otra parte, el festival tiene ocho puntos limpios para reciclar y el diario La Prensa tiene su estand de reciclaje de periódicos y revistas.

El fundador de Costa Recicla, Rafael Billy Luck, manifestó que todos los materiales que sean desechados tendrán un camino final reciclado y rehusado al 100%. También incentivó a las personas a reducir la producción diaria que ellos tengan para tener un país mucho mas saludable.

El proyecto "Costa Fest: cultura, arte y reciclaje" surgió en mayo del año pasado por la fundación Costa Recicla, en el cual asistieron más de 4 mil personas.

Por un barrio más verde
De izquierda a derecha: Tuñón, Ho, Carranza, Giannareas, De Obaldía, Vives, Amarís, Luck, Bertello, Jiménez, Ferro, Monserrate, Tribaldos y Valdés.
JÓVENES DE ÉXITO

Por un barrio más verde

Anaximena Esquivel OlmosHace 8 añosEn Panamá, cada ciudadano produce 1.5 kilos de basura al día. De esa cantidad de desechos, el 70% es reciclable, pero por falta de infraestructura y conocimientos, apenas se recicla el 2%. Y es que el reciclaje es un tema que cada vez agarra más auge en Panamá, pero lastimosamente no existe una legislación que lo ampare ni un modelo a practicar en las escuelas para enseñarles a los niños y jóvenes la forma correcta de manipular los diferentes materiales.
Festival para promover el reciclaje
En 2016 participaron 3 mil 500 personas. CORTESÍA
SEGUNDA EDICIóN

Festival para promover el reciclaje

Fanny D. Arias Ch.Hace 8 añosEste festival conjuga prácticas responsables de manejo de residuos sólidos con diversión integral para toda la familia, en el cual se utilizan como medios de acción el arte y la cultura para educar y llevar mensajes ecológicos de forma divertida.
Otorgan permiso parcial a Empresas Bern para obras
El muro de contención de cinco pisos de alto se desplomó en septiembre pasado.
COSTA DEL ESTE

Otorgan permiso parcial a Empresas Bern para obras

Rosalía SimmonsHace 8 años“Necesitábamos garantizar la seguridad y esta es una medida de prevención”, dijo el funcionario.
Guardias de seguridad, terratenientes de bosques colonenses
Los venezolanos Andrés Warnken y Juan Pablo Brons gestionaron las titulaciones masivas.
DONOSO

Guardias de seguridad, terratenientes de bosques colonenses

Ereida Prieto-BarreiroHace 8 años


De ‘terratenientes’ y conserjes
Las autoridades detectaron que se entregaron títulos fraudulentos dentro de la concesión de Minera Panamá y otras zonas en Coclé del Norte y San José del General, en
ANATI INVESTIGARÁ ACAPARAMIENTO DE TIERRAS EN COLÓN

De ‘terratenientes’ y conserjes

Ereida Prieto-BarreiroHace 8 añosEste venezolano es el presidente de la junta de propietarios del P.H. Costa Serena. Sus funciones contemplan estar al frente de un grupo de personas, entre ellas, el conserje César Aguilar; guardias de seguridad y la administradora. Todos figuran como acaparadores de más de 325 hectáreas en Colón.
En la ciudad de la furia
Aun cuando en el país llueve durante nueve meses, es frecuente que con cada aguacero se inunden importantes avenidas.
SOBREVIVIR EN UNA URBE AGRESIVA

En la ciudad de la furia

Luis Burón-BarahonaHace 8 añosCientos -sino miles- de conductores y de pasajeros son sorprendidos por la medianoche detenidos en la carretera Interamericana en su intento diario de salir de la ciudad de Panamá lo más rápido posible.
Estudio para conocer causas de rajaduras en Costa del Este costará $68 mil
Estudio para conocer causas de rajaduras en Costa del Este costará $68 mil
LO REALIZARá LA UTP

Estudio para conocer causas de rajaduras en Costa del Este costará $68 mil

Rosalía SimmonsHace 8 añosPor su parte, el director de Obras y Construcciones de la Alcaldía, Antonio Docabo, detalló que se harán estudios geotécnicos, clasificación de suelos, análisis de estabilidad, detección de barras de refuerzo, entre otros. Añadió que el estudio demorará unos 100 días, a partir de la fecha de inicio.
Se desploma muro de contención en un proyecto en construcción en Costa del Este
Se desploma muro de contención en un proyecto en construcción en Costa del Este

Se desploma muro de contención en un proyecto en construcción en Costa del Este

Angel López GuíaHace 9 añosEl incidente no dejó heridos.
Costa del Este: Se desploma muro de contención

Costa del Este: Se desploma muro de contención

Hace 9 años


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más