Henry Cárdenas P.Hace 6 añosEste lunes 14 de octubre se realizó un operativo en el corredor sur, específicamente en la garita de Atlapa y se pusieron 45 multas, de las cuales 41 fueron para conductores que no tenían saldo para circular en estas estas vías, se informó en un comunicado.
Operativos en los corredores para captar infractores
José González PinillaHace 6 añosCada vez que un conductor cruza por el corredor sin saldo, automáticamente la ATTT les impone una multa de 10 dólares, y le resta puntos a su licencia.
José González PinillaHace 6 añosSerán "operativos 24/7" y se colocarán en cualquiera de las garitas de estos corredores, señaló ENA. Cada vez que cruzan por el corredor sin saldo, automáticamente el tránsito les impone un multa de 10 dólares, y le resta puntos a su licencia.
Roberto González JiménezHace 6 añosEl Gobierno anterior había diseñado una estructura de financiación del proyecto, que se construye a un costo de $1,518 millones, que incluía aportes de ENA por hasta $900 millones. Esos fondos serían obtenidos a través de emisiones de bonos, que implicarían la refinanciación de la deuda que se contrató para adquirir el corredor Sur y para construir el corredor Este.
Luis Ábrego (c) gerente de ENA durante conferencia de prensa.
Roberto González JiménezHace 6 añosEl gerente dijo que se barajan tres alternativas y mencionó Villa Lucre y Brisas del Golf como posibles puntos de conexión. Adelantó que para el próximo año esperan tener un anteproyecto más definido sobre la ruta y los costos, pero la intención es que la conexión entre las dos vías rápidas se pueda hacer “en menos de diez minutos”.
En diciembre de 2018 fue entregada la orden de proceder al consorcio que, por ahora, hace movimientos de tierra. Luis García
Roberto González JiménezHace 6 añosCon un costo de $1,500 millones, el cuarto puente aspira a mejorar la conexión vial entre la capital y Panamá Oeste, utilizada diariamente por más 130 mil vehículos.
Roberto González JiménezHace 6 añosLa administración pasada había planteado una estructura que contaría con tres fuentes: $300 millones aportados por ENA, como adelanto de capital de una futura concesión que le sería asignada, a través de la concesionaria ENA Oeste; otros $600 millones a través de un financiamiento bancario, cuya fuente de repago serían los peajes cobrados por el uso del puente; y otros $600 millones aportados del presupuesto general del Estado.
Wilfredo JordánHace 6 añosEstas tres empresas, que son 100% estatales, quedaron fuera del SPNF gracias a la Ley 31 del 5 de abril de 2011, que modificó la Ley de Responsabilidad Social Fiscal e impuso límites a la deuda pública.