Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Icges


El virus de oropouche resurge con un brote en Darién: ¿qué debemos saber?
EPIDEMIOLOGÍA

El virus de oropouche resurge con un brote en Darién: ¿qué debemos saber?

Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesEl Ministerio de Salud confirmó un brote del virus oropouche en la provincia de Darién, tras más de 30 años desde el último brote registrado en Panamá. La OPS alerta sobre el aumento de casos en América y recomienda medidas preventivas.
El gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanos
Esta enfermedad se presenta por la infestación que se adquiere generalmente en heridas frescas previas por causas naturales o por prácticas ganaderas que no son tratadas de forma adecuada. Alexander Arosemena
ALERTA EPIDEMIOLÓGICA

El gusano barrenador: qué es, cómo se transmite y cómo afecta a los humanos

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoEl Ministerio de Salud de Panamá confirmó ayer martes dos casos de gusano barrenador en humanos, una mujer de 94 años de edad y una niña de 4 años de edad, ambas tratadas y dadas de alta.
El impacto de la migración será abordado por  investigadores panameños en cumbre de la ONU
Cada vez más son las personas que arriesgan sus vidas cruzando la selva del Darién. Foto/Cortesía Migración.
PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO

El impacto de la migración será abordado por investigadores panameños en cumbre de la ONU

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosUn grupo de investigadores panameños, por primera vez, participarán en la Cumbre Científica de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (SSUNGA78, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Panamá, lejos de ser un país libre de malaria: hay un acumulado de 5,130 casos este año
El año pasado hubo en el país 7,112 casos de malaria. iStock
EPIDEMIOLOGÍA

Panamá, lejos de ser un país libre de malaria: hay un acumulado de 5,130 casos este año

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLos últimos datos epidemiológicos muestran que hay un acumulado de 5,130 casos de malaria hasta el pasado 17 de junio, cuando la cifra en el 2022 fue de 7,112 casos. Hay 11 países de la región de Américas certificados como libres de malaria, el último en ser incluido es Belice.
Gorgas estudia posibles casos con la variante de Sudáfrica
Hace una semana se confirmó un caso con la variante. Cortesía
VIROLOGÍA

Gorgas estudia posibles casos con la variante de Sudáfrica

Aleida Samaniego C. Hace 4 añosCientíficos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) trabajan en la secuenciación genética de dos posibles casos de la Covid-19 con la variante de Sudáfrica.
Buscan conocer  prevalencia de cáncer bucal en Panamá
La incidencia del cáncer de boca en la mayoría de los países oscila entre 1 y 10 casos por cada 100 mil habitantes.

Buscan conocer prevalencia de cáncer bucal en Panamá

Rosalía SimmonsHace 9 añosRodolfo Epifanio, investigador principal del estudio y profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad de Panamá (UP), detalló que la investigación se ha dividido en dos fases.
Una  enfermedad emergente de muy rápida  propagación
Para evitar que el virus se extienda es calve el control vectorial.
SALUD PÚBLICA

Una enfermedad emergente de muy rápida propagación

Aleida Samaniego C.Hace 9 añosEl primer informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el virus señala que el 27 de noviembre de 2015 se recibió la primera alerta de la enfermedad en la comunidad de Ustupu, corregimiento de Ailigandí, ya que varias personas acudieron al centro de salud con fiebre y erupciones en la piel.
Virus zika, bajo el microscopio
La enfermedad es transmitida por el mosquito 'Aedes aegypti'.
ESTUDIOS DE LA SALUD

Virus zika, bajo el microscopio

Aleida Samaniego C.Hace 9 añosTambién se quiere verificar si la cepa que circula en Panamá es similar a la de Brasil y Colombia, incluso a la que en 2007 fue responsable de una epidemia en la isla de Yap, Micronesia, informó el director general de la institución, Néstor Sosa.
Virus de chikungunya que llegó a Panamá es de genotipo asiático
Virus de chikungunya que llegó a Panamá es de genotipo asiático
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Virus de chikungunya que llegó a Panamá es de genotipo asiático

Tamara Del MoralHace 10 años“No se había descrito muy bien cuál linaje estaba circulando en Haití y República Dominicana. Panamá fue el primer país de la región en decir qué es lo que estaba circulando en el continente. Los resultados sugieren que el genotipo que circula de manera autóctona en América es el asiático”, dice Jean Paul Carrera, uno de los coautores del estudio.

Última Hora

  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja cuatro hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más