Aminta BustamanteHace 8 añosLevy confirmó que sí había colaboradores suyos en la feria que se encontraban brindando un apoyo, debido a que el IMA no cuenta con personal suficiente para esta actividad.
Gritos, empujones y personas desmayadas hubo en la ‘Naviferia’ del Instituto de Mercadeo Agropecuario en Pan de Azúcar, San Miguelito.
Aminta BustamanteHace 8 añosLa queja de Zúñiga, quien confesó padecer de hipertensión arterial, era por la demora en la que el IMA incurrió en la venta de los jamones en ese punto.
Angel López GuíaHace 8 añosEn total se tramitaron la compra de aproximadamente 150 mil jamones, a 3 millones 42 mil dólares. Las transacciones fueron realizadas durante las últimas cuatro semanas. Los documentos no precisan si se trató de una contratación directa, un acto por invitación o una licitación.
Arroceros denuncian falta de espacio en los silos de La Honda
Getzalette ReyesHace 8 añosAnte las incidencias ocurridas en la jornada, Varela pidió disculpas a la población, al tiempo que indicó que entidades como el IMA y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) tomarán cartas en el asunto.
Empujones y quejas en el primer día de las ferias navideñas del IMA
Getzalette ReyesHace 8 añosLos agentes de la Policía Nacional intentaban poner orden, mientras que los asistentes corrían para adquirir los productos navideños. La principal promoción de las "naviferias" era la oferta del jamón picnic en $8 cada uno.
CLIMA. De las 21 mil hectáreas de arroz que se cultivan en la zona este de la capital, solo se ha podido cosechar el 25%.
Aet Elisa Tejera C.Hace 8 añosLas autoridades agropecuarias se comprometieron ayer con los productores de arroz a destinar 18 millones de dólares para la compra de 500 mil quintales de la cosecha local.
Aet E. Tejera / Especial para La Prensa | Hace 8 añosEn el encuentro los productores le plantearon a las autoridades agropecuarias que la producción local corre el riego de perderse en campo por el exceso de lluvia de los últimos días, por las importaciones en época de cosecha local y por la falta de recintos donde almacenar el grano.
El pasado 26 de octubre llegó al puerto de Manzanillo, en Colón, procedente de Guyana, un embarque con 18 mil 267 quintales de arroz blanqueado en bolsas de 20 libras p