Los gemelos en el fútbol no son novedad. Están los hermanos De Boer en Holanda; los Altintop en Turquía; los también holandeses Van de Kerkhof, subcampeones con la Naranja Mecánica en la década de 1970; los argentinos Funes Mori, del River Plate; los brasileños da Silva, en el Manchester United; los españoles Callejón, del Real Madrid; y los Bender en la Bundesliga, por mencionar algunos.
Sin embargo, lo que Panamá vivirá esta noche no tiene precedentes.
Por primera vez en la historia de un campeonato de fútbol de primera división de un país, dos hermanos gemelos irán frente a frente como entrenadores en un estadio que lleva el nombre de su hermano mayor.
Julio Dely contra Jorge Dely en el estadio Armando Dely Valdés.
Un trío Dely que sin duda paralizará la provincia de Colón esta noche, cuando a las 8:00 p.m. choquen el Árabe Unido y el Tauro FC.
La jornada 13 del torneo Apertura de la Liga Panameña de Fútbol tendrá a un onceno taurino que, al igual que el conjunto colonense, necesita ganar sí o sí para escalar posiciones, dado que dichos equipos se encuentran hoy en día fuera de los cuatro puestos de semifinales.
Recordemos que ambos Dely Valdés asumieron como técnicos de sus respectivos equipos en mitad de temporada.
LLEGAN LOS DELY
Primero fue Jorge Dely, un 8 de agosto después de la renuncia de Rolando El Ñato Palma en la antesala de la fecha 3 ante, casualmente, el Árabe Unido, partido que marcó su debut y terminó con empate. El registro del dos veces mundialista como técnico de la Sub-17 de Panamá se resume en 11 encuentros dirigidos entre liga local y Concachampions, con tres victorias, cinco empates y tres derrotas.
En cuanto a Julio Dely, el extécnico del seleccionado nacional, este asumió como entrenador del Árabe un poco más de dos semanas después de su hermano, tras la salida del colombiano Jair Palacios en la previa de la cuarta jornada y también debutó con un empate por 2-2 ante el Atlético Chiriquí.
Sus números se resumen en tres victorias, tres empates y una sola derrota en siete juegos como líder del banquillo del Expreso Azul.
HABLAN LOS GEMELOS
La Prensa se desplazó a la costa atlántica y al entreno del Tauro en el estadio Ernesto Cascarita Tapia, para dialogar con ambos embajadores del fútbol panameño de cara a un partido que los dos catalogaron como “especial”.
Similares como dos gotas de agua en sus declaraciones, los Dely Valdés coincidieron en que el estadio y su capacidad de mil 200 asientos sin duda se va quedar chiquito para el compromiso de hoy.
También el líder del cuadro taurino adelantó un posible duelo entre la buena artillería del Árabe frente a la segura defensiva de los Toros.
¿Qué representa para ti este Dely ante Dely?
Julio: Va ser algo especial. Ya se venía hablando de esto desde el primer día que agarro al Árabe. Va ser primera vez en la historia que dos hermanos se enfrentan, y encima gemelos, aquí en Panamá y en el estadio que lleva el nombre de nuestro hermano. Lamentablemente los dos equipos están necesitados, pero al margen de todo eso, va ser algo muy especial.
Jorge: Es algo para disfrutar. No sé si en la historia del fútbol dos hermanos se han enfrentado dirigiendo en la máxima categoría. Contento no solo por el hecho de que nos vayamos a enfrentar, sino porque hasta el momento siento que los dos hemos hecho las cosas bien. Julio con el Árabe, sobretodo en casa, donde se han hecho fuertes.
¿Partido abierto o muy cerrado?
Julio: Un partido muy táctico, igualado, de muy pocos goles.
Jorge: Seguramente va ser de ese tipo de partidos muy tácticos, muy controlados, que el equipo que esté más concentrado puede sacar provecho de eso y el que cometa un error lo puede pagar.
¿Partido de vida o muerte?
Julio: Es fundamental para los dos ganar este partido. Todo está muy igualado y eso es muy bueno, porque hace más competitivo el torneo
Jorge: Ambos estamos necesitados de puntos, es cierto, pero trataremos de disfrutarlo en el sentido de que son dos hermanos que estamos en lo mismo, hemos trabajado mucho tiempo, Julio como entrenador y yo como asistente, y queremos disfrutarlo así como familia más que nada.
¿Quién de los dos es peor perdedor?
Julio: Los dos lo vivimos con la misma intensidad y cuando perdemos un partido nos duele mucho a ambos.
Jorge: A mí no me gusta perder.
¿No hay uno que siente más la derrota después de los partidos?
Julio: En ese sentido ambos, a los dos no nos gusta perder y cuando perdemos un partido de este tipo, como el que se va jugar el martes, sin duda el que pierde se va quedar pensando en qué se hizo mal para luego corregir.
Jorge: Todas las derrotas se sienten.
¿Quién es más arriesgado en sus planteamientos?
Julio: Más o menos las ideas son parecidas. Siempre dependen del rival de turno, donde se juega el partido, pero las ideas son parecidas en todos los sentidos.
Jorge: En el fútbol si no no arriesgas, tienes menos posibilidades de hacer algo.
¿Más intenso en el banquillo?
Julio: Lo mismo. No hay mucha diferencia entre nosotros en esos aspectos. Nosotros solemos decir que cuando agarramos un equipo cuesta un poco más al principio, luego cuando ya llevas más tiempo en el banquillo la intensidad es menor, empiezan las automaticaciones.
Jorge: No sé. Yo soy muy intenso, vivo mucho el partido dentro del banquillo pero conociendo a Julio, él es de la misma forma, somos iguales.
¿Más presionado?
Julio: La presión es igual. Los dos necesitamos ganar.
Jorge: Igual en el sentido de que los equipos que estamos dirigiendo son responsabilidades grandes.
¿Alguna apuesta entre los dos?
Julio: No lo creo. Simplemente es un partido para disfrutar.
Jorge: No.
¿Cómo va a hacer Colón para dividirse entre los dos Dely Valdés?
Julio: Van a tener que ponerse una camiseta dividida, mitad de Árabe y mitad de Tauro. Pero seguro que la gente de Colón querrá que el Árabe gane, aunque tendrán, como se dice, el corazón partido por Jorge.
Jorge: Me imagino que la fanaticada del Árabe va apoyar a su equipo y más que van a jugar en casa. Quizás los familiares van a sentir un poco de que gane cualquiera de los dos, pero tirando un poquito más para sus equipos.