Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Martín Torrijos


Anuncian nuevo diálogo; opositores lo niegan
El canciller Jorge Arreaza se reunió ayer con su homólogo francés, Jean-Yves Le Drian, a quien notificó que había un diálogo
VENEZUELA

Anuncian nuevo diálogo; opositores lo niegan

Cecilia Fonseca S.Hace 8 añosRepública Dominicana sería el escenario hoy de un encuentro entre sectores de la oposición y el Gobierno venezolano.
Carlos Ho González, proyectos y coimas de Odebrecht
Carlos Ho González, proyectos y coimas de Odebrecht
DELACIONES PREMIADAS - FASE I

Carlos Ho González, proyectos y coimas de Odebrecht

Olmedo RodríguezHace 8 añosLa medida cautelar fue ordenada luego de que los tres acusados fueron indagados por un lapso de dos días.
Los expresidentes mediadores rechazan la estrategia de Trump  en Venezuela
Los expresidentes mediadores rechazan la estrategia de Trump en Venezuela
TEMEN UNA POSIBLE ACCIóN MILITAR

Los expresidentes mediadores rechazan la estrategia de Trump en Venezuela

AP | MADRID, EspañaHace 8 años“Las sanciones y la hipótesis esgrimida de una intervención militar no contribuyen a una solución inteligente y constructiva y son profundamente inconvenientes”, indicó el texto, fechado el domingo 27 de agosto.
Notarías, foco de favores y corrupción
El pasado jueves, el viceministro de Gobierno, Carlos Rubio (parte izquierda del centro de esta foto), entregó el borrador del proyecto que
IRREGULARIDADES EN LA FE PÚBLICA

Notarías, foco de favores y corrupción

Aminta BustamanteHace 8 añosEl proyecto de ley establece que la contabilidad en estos despachos se hará pública.
Fiscalía pide prórroga para caso de Odebrecht ligado a una hidroeléctrica
La hidroeléctrica Dos Mares utiliza las aguas de los ríos Cochea y Papayal, que están en la provincia de Chiriquí.
PESQUISAS

Fiscalía pide prórroga para caso de Odebrecht ligado a una hidroeléctrica

Juan Manuel DíazHace 8 años“Dos Mares, ubicada en la provincia de Chiriquí, se convirtió en la primera obra de Odebrecht llevada a cabo para una empresa privada en Panamá”, se asegura en la página web de la constructora brasileña.
Varela gasta $5.4 millones a discreción
Juan Carlos Varela
FINANZAS PúBLICAS

Varela gasta $5.4 millones a discreción

Andrea GalloHace 8 añosUn total de $5.4 millones de la partida discrecional gastó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, entre abril y junio de 2017.
El presidente Juan Carlos Varela gasta $5.4 millones de la partida discrecional en tres meses
El presidente de la República, Juan Carlos Varela, ha negado que su campaña o la empresa de su familia recibieran dinero de Odebrecht.
TRANSPARENCIA

El presidente Juan Carlos Varela gasta $5.4 millones de la partida discrecional en tres meses

José González PinillaHace 8 añosPara gastos médicos en el exterior se destinó $312 mil, y para patrocinio de eventos culturales y deportivos, $247 mil.  
¿Y dónde se esconde Martín, el iniciador?
CASO ODEBRECHT

¿Y dónde se esconde Martín, el iniciador?

Milton Clark M. III | Hace 8 añosComo sabrán, no conozco detalles de dichos proyectos. Apenas recuerdo que estaban construyendo la autopista Panamá-Colón y oí referencias sobre la “cinta coimera”. La única obra pública que ese señor dejó y que por lo visto ha causado una herida profunda en la honra del país, así como la seguidilla que Martinelli diera, y explotó a la saciedad para sus malévolos propósitos y beneficio, celebrando sus mil millones con tanta pompa.
El peaje sombra de la autopista
El peaje sombra de la autopista
HISTORIA DE UNA CONCESIÓN

El peaje sombra de la autopista

Demetrio Olaciregui | Hace 8 añosUn poco de historia. La autopista Panamá-Colón formó parte del contrato suscrito en diciembre de 1994 entre el Estado y Pycsa para llevar a cabo el estudio, diseño, construcción, mantenimiento, operación y explotación de la fase uno de esa infraestructura y el corredor Norte. La figura empleada fue la de concesión administrativa.
Dan 90 días de prórroga a comisión
Elías Castillo
CASOS DE CORRUPCIóN

Dan 90 días de prórroga a comisión

Aminta BustamanteHace 8 añosEsta resolución contempla que, tras la instalación el pasado 14 de marzo, la comisión debía presentar un informe al pleno en 90 días, plazo que vence este viernes 21 de julio. Señala que este plazo es prorrogable hasta por 90 días adicionales.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más