Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: mercosur


Mercosur: diálogo sobre el uso de monedas locales
Sergio Massa.
ENCUENTRO

Mercosur: diálogo sobre el uso de monedas locales

EFE Hace 2 añosLos ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur dieron inicio a una reunión este lunes, en el marco de la cumbre semestral del bloque, en la que dialogan sobre el uso de monedas locales, informaron fuentes oficiales.
Uruguay bloquea rebaja de aranceles propuesta por socios del Mercosur
Uruguay busca un tratado comercial con China, pero no ha contado con el respaldo de sus pares regionales. AFP
COMERCIO

Uruguay bloquea rebaja de aranceles propuesta por socios del Mercosur

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosArgentina, Brasil y Paraguay se comprometieron a “continuar la modernización” del Mercosur y a avanzar en la revisión del arancel externo común, sin la adhesión de Uruguay, en una cumbre virtual en medio de tensiones en el bloque.
Argentina y Brasil acuerdan bajar arancel en el Mercosur
El acuerdo abarca el 75% de los productos. AFP
COMERCIO

Argentina y Brasil acuerdan bajar arancel en el Mercosur

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosBrasil y Argentina anunciaron un acuerdo para reducir en un 10% el arancel externo común del Mercosur en un universo muy amplio de productos, en un giro tras meses de tensiones en torno a la flexibilización del bloque.
Francia seguirá bloqueando al Mercosur
Critican el manejo ambiental de Brasil.
COMERCIO

Francia seguirá bloqueando al Mercosur

Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosEl presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que París mantendrá su oposición al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur cuando Francia asuma la presidencia rotatoria de la UE a principios de 2022.
Austria rechaza aprobación de acuerdo con el Mercosur
Acuerdo

Austria rechaza aprobación de acuerdo con el Mercosur

AFP. Viena, AustriaHace 4 añosEl gobierno austriaco reiteró su oposición al acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur y pidió a Portugal, que ocupa la presidencia de turno de la UE, que evite “cualquier maniobra” para facilitar la votación del texto.
Acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea está en la cuerda floja
Pese a la pandemia la deforestación aumentó en Brasil. Archivo
AMBIENTE

Acuerdo entre Mercosur y la Unión Europea está en la cuerda floja

AFP. BRUSELA, BÉLGICA Hace 4 añosEl acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, anunciado hace más de un año después de dos décadas de negociaciones, aún tiene por delante un horizonte incierto por la ausencia de mecanismos vinculantes de garantías ambientales, en especial con relación a la Amazonia.
Uruguay será una ‘bisagra’ para  Mercosur
Lacalle Pou volvió a criticar la política uruguaya hacia Venezuela. AFP
BLOQUE COMERCIAL

Uruguay será una ‘bisagra’ para Mercosur

AFP. MONTEVIDEO, URUGUAY Hace 5 añosUruguay tiene la oportunidad de ser una “bisagra” que contribuya al buen funcionamiento del Mercosur, estimó el presidente electo Luis Lacalle Pou en entrevista con la prensa local.
Lacalle pide reforzar Mercosur y  denunciar a ‘dictadores’
El presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou. AFP
región

Lacalle pide reforzar Mercosur y denunciar a ‘dictadores’

afp. montevideo, uruguayHace 5 añosEl presidente electo de Uruguay, Luis Lacalle Pou, hizo un llamado a fortalecer las relaciones entre mandatarios del Mercosur y a denunciar a los “dictadores” en América Latina.
Unión Europea firmaría pacto con Mercosur en 2020
Unión Europea firmaría pacto con Mercosur en 2020
LIBRE COMERCIO

Unión Europea firmaría pacto con Mercosur en 2020

AFP | BRUSELAS, BÉLGICAHace 6 añosLos negociadores de la UE y del Mercosur llegaron en junio a un acuerdo político tras 20 años de negociaciones comerciales, que debe enfrentar una revisión jurídica antes del visto bueno de los países europeos a la firma formal. Durante ese período, la comisaria sueca aseguró que tanto los 28 países de la UE como Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay deben “buscar compromisos con sus respectivas partes interesadas, sociedad civil y parlamentos”.
Tratado comercial no se consultó, dice ministro francés
COMERCIAL

Tratado comercial no se consultó, dice ministro francés

AFP | PARÍS, FranciaHace 6 años“Ni siquiera teníamos las traducciones jurídicas de este acuerdo. Después uno se da cuenta de que hay varios temas”, prosiguió el ministro, señalando compromisos sobre el clima y particularmente los incendios en la Amazonía o el comercio agrícola.

Última Hora

  • 12:10 Macron defiende la ‘independencia’ de la justicia francesa tras la condena a Le Pen Leer más
  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más