Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Museo del Canal Interoceánico


Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal
La exposición "Surcos: En el cuerpo y en la tierra" formó parte de la 60º Bienal de Arte de Venecia. Foto/Cortesía/Sebastián Icaza
Exposición

Arte panameño conquista Venecia: un hito histórico en la Bienal

Getzalette ReyesHace 4 mesesPanamá cerró con éxito su primera participación nacional en la Bienal de Arte de Venecia, el evento artístico más prestigioso del mundo, marcando un hito histórico que posiciona al país en el panorama artístico internacional.
Siembra de banderas para recordar
Siembra de banderas para recordar
TRADICIÓN

Siembra de banderas para recordar

Helkin GuevaraHace 5 añosBerrío-Lemm lo relata: “Fue una planificación intensa y larga pues se mandó a confeccionar 74 banderas medianas colocadas en palos como astas y una más grande. Una vez los estudiantes entraron a Ancón, se dispersaron y empezaron a colocar banderas en áreas verdes, por lo que se considera que la operación fue una siembra de banderas. La más grande se colocó en el Edificio de la Administración. Salieron de allí [los estudiantes], y días después las autoridades zoneítas devolvieron tal vez 50 banderas, incluida la grande”.
Mirar hacia el futuro, sin olvidar el ayer
Mirar hacia el futuro, sin olvidar el ayer
FOTOGRAFÍA

Mirar hacia el futuro, sin olvidar el ayer

José VilarHace 6 añosLa memoria cultural es el vivo testimonio de los orígenes de un pueblo y también puede servir para corregir los errores del pasado, forjar un buen presente y construir un mejor futuro.
Recorrido gratuito por dos museos
Recorrido gratuito por dos museos
GIRAS

Recorrido gratuito por dos museos

Hace 6 añosEste 14 de julio de 9:00 a.m. a 12:00 m.d. se realizará ‘De museo a museo’, giras gratuitas por el Museo de Arte Contemporáneo y Museo del Canal.
Diálogos entre sentidos
Diálogos entre sentidos
ARTE

Diálogos entre sentidos

José VilarHace 6 años“El arte contemporáneo, el arte conceptual y el arte con percepción visual son nuevas lecturas, porque se originan a través de lo que fue la modernidad en todo tipo de ámbitos, como el urbanístico o el científico”, expresó.
Las molas abren la puerta a la divulgación de la cultura guna
Las molas abren la puerta a la divulgación de la cultura guna
EXHIBICIÓN

Las molas abren la puerta a la divulgación de la cultura guna

José VilarHace 6 añosEn esta exposición el visitante tendrá la oportunidad de contemplar más de 200 molas provenientes de la comunidad de Usdub, ubicada en la comarca Guna Yala, así como algunas de galerías de Estados Unidos y de la comunidad guna que habita en Colombia.
Recorrido por el arte de las molas
Recorrido por el arte de las molas
EXPOSICIóN EN EL MUSEO DEL CANAL

Recorrido por el arte de las molas

Hace 6 añosLa exhibición, respaldada por la Alcaldía de Panamá, el Museo del Oro de Colombia y el Congreso General de la Cultura Guna, celebra la riqueza artística, social y cultural de una artesanía autóctona del pueblo guna y forma parte de la conmemoración por los 94 años de la Revolución Dule y la agenda cultural por los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá y su designación como Capital Iberoamericana de las Culturas 2019.
Las lenguas originarias y su lugar en la sociedad
Las lenguas originarias y su lugar en la sociedad
IDENTIDAD

Las lenguas originarias y su lugar en la sociedad

Roy EspinosaHace 6 añosA mediados del mes de enero de 2019 dará un nuevo paso en pro de este objetivo, y agregará a su servicio de audioguías tres de las siete lenguas indígenas oficiales habladas en Panamá.
El museo del istmo
El museo del istmo
PANAMÁ Y SU GENTE

El museo del istmo

Luis Burón-BarahonaHace 6 añosLa historia completa de Panamá gira en torno a su posición geográfica. Durante la época colonial, el avistamiento del mar del Sur significó el comienzo del papel definitivo del istmo, reforzado siglos después con el ferrocarril transístmico y, posteriormente, con la ruta acuática.
En busca de la preservación del patrimonio cultural
En busca de la preservación del patrimonio cultural

En busca de la preservación del patrimonio cultural

Hace 6 años


Última Hora

  • 08:23 Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más