Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Naturaleza


Chile recibe dos parques nacionales gigantes donados por una fundación
La ceremonia fue celebrada en la localidad de Chaitén, en la región de Los Lag
TERRENOS

Chile recibe dos parques nacionales gigantes donados por una fundación

Hace 6 añosLa ceremonia, celebrada en la localidad de Chaitén, en la región de Los Lagos, concreta el acuerdo firmado hace dos años entre la Tompkins Conservation y el Estado chileno para el traspaso de los parques Pumalín Douglas Tompkins y Patagonia, cumpliendo un viejo anhelo de Tompkins, quien inició su proyecto conservacionista en el sur del país hace más de dos décadas.
Hasta un millón de especies podrían verse amenazadas, alerta la ONU

Hasta un millón de especies podrían verse amenazadas, alerta la ONU

AFP | Hace 6 años

Entre 500 mil y un millón de especies animales y vegetales se verán amenazadas de extinción, muchas en las "próximas décadas", según un proyecto de informe de la ONU sobre biodiversidad obtenido por la AFP. 

Hasta un millón de especies podrían verse amenazadas, alerta la ONU

Hasta un millón de especies podrían verse amenazadas, alerta la ONU

AFP | Hace 6 años

Entre 500 mil y un millón de especies animales y vegetales se verán amenazadas de extinción, muchas en las "próximas décadas", según un proyecto de informe de la ONU sobre biodiversidad obtenido por la AFP. 

Casi no nacen pingüinos emperador en zona de la Antártida
Alrededor de 8% de la población de pingüinos emperador del mundo nacen en la b
ANIMALES

Casi no nacen pingüinos emperador en zona de la Antártida

AP | WASHINGTON, Estados UnidosHace 6 añosEn los últimos tres años prácticamente no han nacido crías de pingüino emperador en su segunda zona de reproducción más grande en la Antártida, y el inicio de este 2019 parece igual de sombrío, de acuerdo con un nuevo estudio.
El planeta exige mayor atención
El planeta exige mayor atención
DíA DE LA TIERRA

El planeta exige mayor atención

Hace 6 añosEl ensanche de la vía Omar Torrijos, en Ancón, es una muestra del impacto negativo que puede tener el hombre sobre el planeta. Estudios advierten que, de no cambiarse las tendencias de contaminación y explotación no sostenible de los recursos naturales, millones de personas perderán la vida a mediados de este siglo. 
La madre Tierra se agota
La madre Tierra se agota
DÍA DE LA TIERRA

La madre Tierra se agota

Helkin GuevaraHace 6 añosElaborado por unos 250 científicos y especialistas de más de 70 países en un periodo de cinco años, el reporte presenta el estado del planeta, cifras que ganan resonancia hoy, Día Internacional de la Madre Tierra.
Centro de Incidencia Ambiental presenta denuncia administrativa por supuesta tala en isla Boná
Centro de Incidencia Ambiental presenta denuncia administrativa por supuesta tala en isla Boná

Centro de Incidencia Ambiental presenta denuncia administrativa por supuesta tala en isla Boná

Redacción de La PrensaHace 6 años"La tala de árboles no solo afecta directamente a los nidos de aves, sino que genera el riesgo de erosión excesiva de los suelos, depositando sedimentación en las aguas marinas y afectando gravemente a los arrecifes de coral que rodean isla Boná", cita el comunicado.
Proyecto para proteger la diversidad marina
ESPECIES MARINAS

Proyecto para proteger la diversidad marina

Redacción de La PrensaHace 6 añosRepresentantes de los 12 países asociados principales, cuatro organizaciones regionales, la Comisión Oceanográfica Internacional de la Asamblea de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco/COI), el World Ocean Council y otros socios estratégicos asistieron a la primera reunión del grupo de tareas sobre el proyecto mundial GloFouling, informó la OMI, a través de un comunicado.
Espectáculo de los cerezos
Espectáculo de los cerezos
IMáGENES

Espectáculo de los cerezos

Reuters/AP/AFP | Hace 6 años


Un escape a isla Bolaños
Un escape a isla Bolaños
BELLEZA NATURAL

Un escape a isla Bolaños

Paola YingHace 6 añosSe encuentra a una hora y media desde isla Flamenco, del Causeway de Amador. La compañía de transporte te cita a las 7:00 a.m. para llevarte a Bolaños. Este transbordador es el único medio de transporte para ir a ella. El capitán ubica la nave como a 500 metros lejos de la isla cuando la marea está baja, y llegan entonces unos botes más pequeños para transportar a las personas hacia Bolaños.

Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más