Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: omar torrijos herrera


Revolución octubrina
1968-2018

Revolución octubrina

Antonio Saldaña | Hace 7 añosEl 11 de octubre de 1968, fecha del cruento golpe militar que desplazó del poder político del Estado a la oligarquía encabezada por el doctor Arnulfo Arias Madrid en su calidad de presidente de la República, a pesar de la lejanía histórica, en poco se diferencia de la situación política, económica, social e institucional de la actualidad. Una amalgama o “matrimonio incestuoso” entre la “clase política” gobernante y la Guardia Nacional que servía de instrumento de represión en contra de la protesta social y una Iglesia católica que santificaba dicha unión, fue lo que caracterizó aquel momento, con una cualitativa diferencia: existía también una “situación revolucionaria”, es decir, estaban creadas las condiciones “objetivas y subjetivas” para una insurrección popular revolucionaria.
Cinco décadas después del golpe militar de Octubre de 1968
DICTADURA

Cinco décadas después del golpe militar de Octubre de 1968

René Hernández González | Hace 7 añosFuentes señalan que el autor del golpe no fue Torrijos. Indican que este llegó en horas de la madrugada del 11 de octubre a la casa de Demetrio Basilio Lakas para despedirse. El estado de Torrijos no era de los mejores. Recuerden que una de las decisiones de Arnulfo Arias fue la de enviar a Torrijos como agregado a El Salvador. “Tú no vas para ningún lado; aquí se van a dar movimientos insospechados”, le dijo Lakas, según las fuentes.
11 de octubre de 1968
REFLEXIONES

11 de octubre de 1968

Roberto Arosemena Jaén | Hace 7 añosEl espectáculo “República de Panamá había sido empalizado por los eventos inexplicables del 9 de enero de 1964. El hecho no podía repetirse, fue la consigna de los oportunistas de octubre en estrecha relación con los estrategas de la CIA y el Comando Sur. Panamá tenía que ser reinventado.
El golpe y la fiesta
El golpe y la fiesta
50 ANIVERSARIO

El golpe y la fiesta

Beatriz Valdés | Hace 7 añosEl golpe de Estado de 1968 fue el evento misterioso que defenestró la fiesta que celebrábamos en casa, con orquesta y todo, y donde estaban presentes parientes muy cercanos de los actores principales de una desventura que sucedía precisamente en esa fecha y a esas horas, y cuyas consecuencias, de tan larga vigencia, no eran de esperar en un país donde lo sui generis había sido la brevedad de los períodos presidenciales.
Omar resiliente
LEGADO DE TORRIJOS

Omar resiliente

Vitelio de Gracia | Hace 7 añosDe acuerdo con la definición de Google… “La resiliencia es la capacidad que tiene una persona o grupo de recuperarse frente a la adversidad para seguir proyectando el futuro. En ocasiones, las circunstancias difíciles o los traumas permiten desarrollar recursos que se encontraban latentes y que el individuo desconocía hasta el momento”.
Historias de Coclesito
La reina del festival recorre el pueblo junto con sus princesas.
FESTIVAL DEL BÚFALO

Historias de Coclesito

Luis Burón-BarahonaHace 8 añosEl hombre que tocará el acordeón montado sobre el lomo de un búfalo tiene los ojos reventados de noche. Sale el sol en Coclesito, y el chiricano Lesly Santamaría lleva tocando casi 10 horas. Es el encargado de musicalizar la amanecida del último día del Festival del Búfalo. Deja todo en la tarima, iluminada por una luz opaca de color verde mezclada con los primeros rayos del sol.
De soberanía sí se come
Jimmy Carter, Alejandro Orfila (secretario general de la OEA) y Omar Torrijos el día de la firma de los tratados en Washington.
40 ANIVERSARIO DE LOS TRATADOS TORRIJOS-CARTER

De soberanía sí se come

Luis Burón-BarahonaHace 8 añosPasaron las décadas y el disgusto popular crecía. Hubo varios convenios bilaterales que trataban el tema del Canal y su zona. Pero no fue sino hasta 1947 cuando el fervor popular alcanzó su punto de ebullición. El canciller panameño, Francisco Filós, firmó un documento secreto con el embajador estadounidense en Panamá, Frank Hines, que creaba nuevas bases militares en el istmo.
Para lograr metas, hay que negociar
‘Cristo, Quijote y Tratados’ es dirigida por Javier Stanziola y Fernando Beseler, y su reparto lo integran Alejandra Araúz, Nick Romano y Á
TEATRO

Para lograr metas, hay que negociar

Daniel DomínguezHace 8 añosEsta indagación ha incluido “muchas horas en hemerotecas leyendo artículos de 1977 y 1978 de periódicos nacionales e internacionales, libros académicos y partidistas en inglés y español, y viendo decenas de videos sobre el tema”.
Historia nacional
Historia nacional
TEATRO

Historia nacional

Daniel DomínguezHace 8 años“El tema de los Tratados y Torrijos se maneja no como historia en Panamá, sino como hagiografía. Torrijos no era un santo ni un demonio. Llegó al poder a la fuerza y los abusos a los derechos humanos durante su gobierno están bien documentados. Al mismo tiempo, su legado político es aún relevante. Con la obra quería explorar el lado humano, complejo de Torrijos y Carter”, detalla.
Piden unidad del PRD en aniversario de Torrijos
Asistencia al mausoleo de Amador. Cortesía
36 AñOS

Piden unidad del PRD en aniversario de Torrijos

Carlos Alberto VargasHace 8 años


Última Hora

  • 13:00 Recordando a Marco Ernesto Leer más
  • 12:58 Estos son los 108 aspirantes que superaron la primera fase del Concurso Diplomático 2025 Leer más
  • 12:58 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 12:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 12:54 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 12:30 Marruecos, país invitado en la Feria del Libro 2025 Leer más
  • 11:00 Ignominia imperialista Leer más
  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más