Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


¡Necesitamos una Policía, punto!
FRENO A LA INSEGURIDAD

¡Necesitamos una Policía, punto!

Juan Manuel Castulovich | opinion@prensa.comHace 16 añosLas causas, los antecedentes o los factores mediatos que, acumulados, han producido el escandaloso incremento de la inseguridad en que vivimos son muchos; y para diseñar una política de seguridad de largo plazo, todos deben tomarse en cuenta. Pero, mientras ese momento llega, que llegará después de la salida de Torrijos, de manera inmediata lo que necesitamos es una policía efectiva y eficiente, que es lo que no tenemos. Y las causas inmediatas son: la incompetencia y los errores de la “llamada patria nueva”.
¿Nos haremos de la vista gorda?
INSEGURIDAD.

¿Nos haremos de la vista gorda?

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosPor supuesto que nadie se cree el cuento de que el reo escapado y posteriormente capturado murió como resultado de haberse caído de un árbol, cuando en su cuerpo eran visibles, según ha trascendido, las pruebas de haber recibido múltiples golpes causados por objetos contundentes. Agréguense a este hecho las recientes y muy sospechosas muertes de varios menores por disparos hechos prácticamente a quemarropa, seguidas de muy dudosas explicaciones por parte de la Policía, y habrá que concluir que algo sumamente grave está ocurriendo.
Bellaquería antidemocrática
INTERPRIMARIAS O MULTIPARTIDARIAS.

Bellaquería antidemocrática

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosDesde que la república nació y, hasta el golpe militar de 1968, en Panamá tuvimos una "democracia a la medida", diseñada para que los grupos predominantes por su poder económico, retuvieran el poder político en el que se turnaban, utilizando a "sus partidos políticos" como plataforma para encumbrarse. Cada cuatrienio se "negociaban las alianzas" y los consiguientes repartos. El Gobierno era un botín cuyos beneficios se repartían "los ganadores" de cada elección, materializados en ministerios, embajadas, consulados y contratos.
Más ‘cositas’ de la Patria Nueva
TLC.

Más ‘cositas’ de la Patria Nueva

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosAl final de cuentas va a ser la misma jeringa con diferente pitongo; y poco importa que lo llamen TLC (tratado de libre comercio) o TPC (tratado de preferencia comercial). Las aguas se están aclarando, a pesar de que el flamante gobierno de la "Patria Nueva" siga echándole colorantes para que no podamos ver el fondo.
Inscripciones, mensaje y lecturas equivocadas
POLÍTICA.

Inscripciones, mensaje y lecturas equivocadas

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosLos miembros de los partidos políticos son de tres clases: a) Adherentes, que son las personas inscritas en un partido; b) Militantes, que son las personas inscritas que participan, activa y regularmente, asistiendo a sus reuniones, giras, actividades de capacitación; pero sin rango ni responsabilidades dirigentes; y c) Dirigentes, que son quienes integran los órganos del gobierno, como convencionales, miembros de los directorios, directivos o ejecutivos. Los dirigentes, especialmente en Panamá, se dividen en dos: los que hacen el coro y los que realmente mandan. Estos son los dueños.
Chancha, chanchitos y la máquina de hacer chorizos
LOS MILAGROS DE PYCSA.

Chancha, chanchitos y la máquina de hacer chorizos

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosEn varias ocasiones, para alertar sobre la trapisonda que se veía venir, he escrito sobre la vida, obra y milagros de la empresa Pycsa. Siempre recordé que en los tiempos de "la patria vieja", cuando ocupó la presidencia el ciudadano con apodo ganadero, a los consorcios mexicanos ICA y Pycsa se les adjudicó, al primero, la construcción y explotación del Corredor Sur y, al otro, la del Corredor Norte y la autopista Panamá-Colón.
¿Otra vez la misma jeringa?
REFORMAS ELECTORALES.

¿Otra vez la misma jeringa?

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosTan cierto como que los gallotes vuelan en la bahía, es el hecho de que en Panamá vivimos una involución de la democracia. En otras palabras, que camina de recula como los cangrejos. Nuestra democracia recula, porque nuestros procesos electorales, que sólo son democráticos en apariencia, están diseñados, con el contubernio del Tribunal Electoral, para que los controlen unas cuantas camarillas de intereses que, provistas de cuantiosos recursos económicos, los han convertido en su propiedad privada y exclusiva.
¿Cómo evitar que nos dejen en cueros?
PRIVATIZACIONES.

¿Cómo evitar que nos dejen en cueros?

Juan Manuel Castulovich | Hace 18 añosNo es un secreto que en 1994, cuando el PRD recobró el poder que había ejercido hasta 1989, en contubernio con los cuarteles, se lanzó como endemoniado a privatizar las empresas públicas.
Emplazamiento público
DEBATE SOBRE PROYECTO.

Emplazamiento público

Juan Manuel Castulovich | Hace 19 añosSi no tienen miedo, ¡atrévanse!, señores de la Autoridad del Canal y del Gobierno Nacional, incluidos todos "los voluntarios oficiosos y desinteresados" que han proliferado, por las últimas fechas. Es un hecho palmario que ustedes, usando y abusando de los recursos del Estado y disponiendo de todas las ventajas, han saturado todos los medios de comunicación con mensajes a favor del "sí".
Automóviles, buses y camiones fotogénicos

Automóviles, buses y camiones fotogénicos

Juan Manuel Castulovich | Hace 20 añosComo por la "genial ocurrencia" de la Autoridad Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (ANTTT) para el revisado del 2005 su vehículo tendrá que posar de frente, de costado y por detrás, les recomiendo ponerlos fotogénicos. De paso, no olvide usted maquillarse para no desentonar si le exigen posar con su máquina como en aquella foto de Bonnie & Clyde (sus padres o abuelos podrán ilustrarle).

Última Hora

  • 08:23 Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más