Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


De un mundo regido por la fuerza, la diplomacia
Imagen conceptual. Fuente: OpenAI/DALL·E
Relaciones internacionales

De un mundo regido por la fuerza, la diplomacia

Liska GálvezHace 27 díasEn tiempos en que se creía en disuasión, se cuenta que Eduard Shevardnadze, ministro de Relaciones Exteriores de la Unión Soviética entre 1985 y 1991, telefoneó a George Shultz y, sin especificaciones del momento ni del anuncio, habló sobre dejar Afganistán.
China a través de Taiwán
UNA MIRADA A UNA CULTURA MILENARIA

China a través de Taiwán

Liska Gálvez | Hace 8 añosA juzgar por el tema, pareciera que la retórica del comunismo, la diplomacia del dólar, los derechos humanos y la reemergencia china no han generado más que especulaciones.
¿Qué hay de fondo en el discurso de Trump?: Liska Gálvez
ESTADOS UNIDOS

¿Qué hay de fondo en el discurso de Trump?: Liska Gálvez

Liska Gálvez | Hace 8 añosSoy humanista y, como tal, no podría votar por un líder que promueve la intolerancia en un mundo multicultural y económicamente interdependiente. Mensajes contra los inmigrantes, contra las mujeres, u otras formas de xenofobia, no se plantean en mis opciones al votar.
Ciudadano apolítico y corrupción: Liska Gálvez
SOCIEDAD

Ciudadano apolítico y corrupción: Liska Gálvez

Liska Gálvez | Hace 10 añosLa escala de corrupción cometida por la pasada administración es una oportunidad más para evaluar el verdadero papel de la política, pero también del rol del ciudadano común en la sociedad panameña. Empecemos por asumir que existe una relación entre corrupción y el rol del ciudadano común. La generalidad de entender la política como algo ajeno y perteneciente estrictamente al campo “político”–sin mencionar la confusión entre el político y el politólogo– ha sumido la sociedad en un profundo –y peligroso– desconocimiento de esta materia. La política es el medio por el cual se resuelven todos los conflictos sociales, conflicto que a su vez hace que la sociedad avance. Es decir que sin la política no existiría la sociedad. Numerosos estudios y teorías político-sociales de grandes filósofos, politólogos y antropólogos corroboran que se puede ser apartidista, pero no ser apolítico.

Última Hora

  • 18:43 Zelenski acusa a Putin de ‘jugar con vidas humanas’ por alarmas de ataques aéreos rusos Leer más
  • 18:38 El papa acude a la basílica de San Pedro a rezar antes de la Vigilia del Sábado Santo Leer más
  • 18:32 El FAD vuelve al ruedo: la izquierda panameña reorganiza su proyecto político Leer más
  • 18:26 Más de 4,000 casos de dengue en Panamá: San Miguelito lidera la lista con más de mil reportes Leer más
  • 18:14 Nueve condenas por tráfico de drogas deja operación Nilo Leer más
  • 17:53 Ecuador está en ‘alerta máxima’ tras alerta militar de posibles atentados contra Noboa Leer más
  • 17:48 Colombia eliminará la visa a los ciudadanos de China y otras nacionalidades  Leer más
  • 16:36 El MOP anuncia trabajos de reparación e iluminación en el Puente de las Américas  Leer más
  • 15:46 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas Leer más
  • 15:10 Putin anuncia un breve alto el fuego con ocasión de la Pascua ortodoxa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más