Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Naruhito, su majestad imperial del Japón
El emperador japonés Naruhito se dirige a sus simpatizantes con la emperatriz Masako desde el balcón del Palacio Imperial en Tokio, Japón, el 23 de febrero de 2025. EFE/EPA/FRANCK ROBICHON EFE/EPA/FRANCK ROBICHON
Cumpleaños

Naruhito, su majestad imperial del Japón

Luis Carlos HerreraHace 2 meses


Dr. Carlos Manuel Malgrat, padre de la pisicología panameña
Homenaje

Dr. Carlos Manuel Malgrat, padre de la pisicología panameña

Luis Carlos HerreraHace 8 meses


En el natalicio de Naruhito
JAPÓN

En el natalicio de Naruhito

Luis Carlos HerreraHace 2 añosEl emperador Naruhito nació el 23 de febrero de 1960 en Tokio Japón, hijo de los emperadores Akihito y Michiko. Según la Constitución de Japón, en el artículo 1, representa el símbolo del Estado y la unidad de la nación, emanando su autoridad de la voluntad del pueblo en quien reside el poder soberano.
Un silencio que perdura: justicia para el padre Héctor Gallego
50 años

Un silencio que perdura: justicia para el padre Héctor Gallego

Luis Carlos HerreraHace 4 añosDurante 50 años, la sociedad panameña, la iglesia, la familia y organizaciones populares, esperamos tener certeza de los hechos de la trágica desaparición forzada y crimen de Jesús Héctor Gallego, que de forma arbitraria fue sacado de su hogar por tres agentes de inteligencia militar (G-2), durante la dictadura militar, el 9 de junio de 1971, a las 11 de la noche.
Gracias infinitas, no se rindan
Sistema de salud panameño

Gracias infinitas, no se rindan

Luis Carlos Herrera M.Hace 4 añosCon la llegada de diciembre, y acostumbrados a compartir en familia me encontré ante la difícil situación de que mis padres salieron positivos de COVID-19.
Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo
Sociología

Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo

Luis Carlos Herrera M.Hace 5 añosNo hay palabras para describir a los seres humanos cuya vida es dedicada a servir a los demás, a dar lo mejor a su país; los que levantan la voz cuestionadora ante las injusticias sociales, sustentados en un pensamiento crítico, teórico y político, con la aspiración de construir un mundo más humano, desnudando a quienes usan el poder para mantener el statu quo a costa del sacrificio de los marginados, los excluidos, los que sufren la desigualdad social.
 Natalicio de Su Majestad Imperial Naruhito
Japón

Natalicio de Su Majestad Imperial Naruhito

Luis Carlos HerreraHace 5 añosEl natacio de su Majestad El Emperador Naruhito, nos permite saludar al pueblo japonés que habita en nuestro país y congratularnos por la celebración de este aniversario.
 Reduzcamos la desigualdad social
Desarrollo sostenible

Reduzcamos la desigualdad social

Luis Carlos HerreraHace 5 añosEn noviembre de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social, con la finalidad de apoyar los esfuerzos para erradicar la pobreza y promover el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el bienestar de la población y la justicia social. El tema de este año es “Cerrar la brecha de las desigualdades para lograr la justicia social.”
La aliada del nuevo gobierno
La aliada del nuevo gobierno
CIENCIA

La aliada del nuevo gobierno

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosEl nuevo gobierno enfrenta grandes retos históricos en problemas sociales. Sin embargo, nunca es tarde. Panamá cuenta con una gran cantidad de científicas en diversas áreas del conocimiento, y todas con el compromiso de generar conocimientos que brinden respuestas a las diversas problemáticas que vive nuestra sociedad. El actual gobierno, para afrontar los diversos problemas que acogen a toda la sociedad panameña, tiene que aliarse de la ciencia y de los científicos; institucionalizar una cultura de ciencia en la forma de hacer y ejecutar políticas públicas.
La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton
La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton
HOMENAJE

La Patria agradecida rinde tributo a Rosa María Britton

Luis Carlos Herrera | Hace 6 añosCómo no recordar su ejemplo de ser humano, el legado en cada acto de su vida privada y pública, su prolija producción literaria, dando siempre muestras de integridad, trabajo, compromiso, solidaridad, inteligencia, desprendimiento, sentido de pertenencia y gratitud con su patria.

Última Hora

  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más