AUTOR:


La evidencia está en la ciencia
La evidencia está en la ciencia

La evidencia está en la ciencia

Rella RosenshainHace 8 añosEsta semana, investigadores panameños de 13 disciplinas de la ciencia han divulgado hallazgos y propuestas para brindar soluciones a diversas problemáticas desde el método científico.
Hoy se brindará simposio sobre la toxoplasmosis
Hoy se brindará simposio sobre la toxoplasmosis
XVI CONGRESO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGíA

Hoy se brindará simposio sobre la toxoplasmosis

Rella RosenshainHace 8 añosEsta infección se puede adquirir por el consumo de alimentos como carnes crudas y no bien cocinadas, así como por tomar agua no tratada que podría contener el parásito. El microorganismo también se puede transmitir por vía fecal-oral y de madre a feto.
Toxoplasmosis, un mal desatendido
La toxoplasmosis es causada por el parásito ‘Toxoplasma gondii’. Fotolia

Toxoplasmosis, un mal desatendido

Rella RosenshainHace 8 añosLa toxoplasmosis, una infección provocada por el parásito Toxoplasma gondii, es una de las principales causas de muerte en el mundo por enfermedades transmitidas a través de los alimentos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (EU).
La versátil y deliciosa pasta
La versátil y deliciosa pasta
GASTRONOMíA

La versátil y deliciosa pasta

Rella RosenshainHace 8 añosEsta teoría sugiere que fue en esa nación donde el explorador y comerciante veneciano Marco Polo la descubrió a fines del siglo XIII en uno de sus viajes; por ello, diversos historiadores apuntan a que fue él quien la introdujo a Italia, su país natal.
La versátil y deliciosa pasta
No se conoce a cierta cierta si su invención debe atribuirse a un determinado país o si fue que empezó a consumirse de manera simultánea en diferentes sitios. Fotolia
GASTRONOMíA

La versátil y deliciosa pasta

Rella RosenshainHace 8 añosLa pasta, en sus diversas presentaciones, es un plato por excelencia que es degustado en diversos rincones del mundo por su sencillez y versatilidad.
El avance científico en la lucha contra el cáncer
El avance científico en la lucha contra el cáncer
MEDICINA

El avance científico en la lucha contra el cáncer

Rella RosenshainHace 8 añosOctubre se viste de rosa para recordarle a la humanidad que en la prevención, en los estilos de vida saludables y en la detección temprana del cáncer de mama, está la clave para lograr un mejor pronóstico.
Avances en la lucha contra el cáncer

Avances en la lucha contra el cáncer

Rella RosenshainHace 8 añosA la fecha, lo que se pretende es, en palabras del oncólogo argentino Alfredo Caparrós, “ir abandonando progresivamente los tratamientos que afectan a las células malignas, pero que también afectan a otras benignas, como la quimioterapia y la radioterapia, por otros mucho más selectivos que apuntan a bloquear algunos mecanismos moleculares más específicos presentes en los tumores, como lo son las terapias dirigidas a dianas o blancos moleculares”.
La medicina contrarresta el cáncer de mama

La medicina contrarresta el cáncer de mama

Rella RosenshainHace 8 añosEn las recientes décadas se han registrado avances en el tratamiento del cáncer de mama, impactando positivamente en la supervivencia de las pacientes y logrando que en la mayoría de los casos no se requiera de cirugías complejas.
La ciencia contra el cáncer
La ciencia contra el cáncer

La ciencia contra el cáncer

Rella RosenshainHace 8 añosAsí lo apunta el oncólogo argentino e investigador clínico Alfredo Caparrós, quien brindó una ponencia sobre novedades y desafíos en cáncer en el reciente XIV Seminario Latinoamericano de Periodismo en Ciencia y Salud, en Harvard Faculty Club, en Boston, Estados Unidos (EU).
Cáncer, primera causa de defunción en Panamá

Cáncer, primera causa de defunción en Panamá

Rella RosenshainHace 8 añosLos tumores malignos han sido la causa número uno de defunción en el país. Así lo han reportado las defunciones certificadas desde 2010 hasta 2014 por el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de la República.

Última Hora

  •  Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno Leer más
  •  IA, omisiones fiscales y confianza pública: una advertencia para la política tributaria Leer más
  • 02:13 Árabe Unido retomó el camino de la victoria en el Apertura Leer más
  • 02:05 El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente  Leer más
  • 02:00 Demandan ley que permite a los vicealcaldes recibir salario Leer más
  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 00:23 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más