Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


5 ‘ninis’ por cada empleo
Marginación económica

5 ‘ninis’ por cada empleo

René QuevedoHace 5 añosSegún los informes de la Contraloría General de la República, entre agosto 2009 y agosto 2019 se crearon 479,841‬ empleos, de los cuales, 46,691‬ (9.7%) benefició a trabajadores entre los 15 y 29 años. En contraste, entre el 2004 y 2009 se habían creado 228,096‬ plazas de trabajo, 53,234‬ de ellas (23.3%) para jóvenes menores de 30 años, 14% más que las generadas en la década posterior.
La delincuencia se previene con empleo
Juventud

La delincuencia se previene con empleo

René QuevedoHace 5 añosLos hechos violentos ocurridos recientemente en el Centro Penitenciario La Joyita, que dieron como resultado 15 muertos y 14 heridos, atribuídos a rivalidades dentro de la pandilla Bagdad en el área de Panamá Oeste, han encendido alarmas. El impacto mediático se ha centrado en aspectos como el rol de la Policía y las autoridades penitenciarias, el estado de nuestras cárceles, controles, corrupción, manejo de información, etc., todos válidos y preocupantes, que ameritan una exhaustiva investigación.
Redes sociales y Generación PISA 2019
Formación profesional

Redes sociales y Generación PISA 2019

René QuevedoHace 5 añosEn el 2016 tuve la oportunidad de dirigir el Estudio de Percepción de los Jóvenes y sus Familias sobre la Formación y el Trabajo Ocupacional y Técnico en Panamá, realizado por el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educativa (COSPAE) a través del Centro Nacional de Competitividad, como parte del Proyecto NEO del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Desempleo, delincuencia y  pruebas PISA
Desempleo, delincuencia y pruebas PISA
Juventud

Desempleo, delincuencia y pruebas PISA

René QuevedoHace 5 añosEn julio 2012, el informe “Mejores empleos en Panamá: el rol del capital humano”, del Banco Mundial, basándose en los resultados de las pruebas PISA del 2009, advertía que Panamá era el país latinoamericano con la mayor proporción de adolescentes que veía la educación como una “pérdida de tiempo”.
Desempleo, delincuencia y pruebas PISA
Desempleo, delincuencia y pruebas PISA
Juventud

Desempleo, delincuencia y pruebas PISA

René QuevedoHace 5 añosEn julio 2012, el informe “Mejores empleos en Panamá: el rol del capital humano”, del Banco Mundial, basándose en los resultados de las pruebas PISA del 2009, advertía que Panamá era el país latinoamericano con la mayor proporción de adolescentes que veía la educación como una “pérdida de tiempo”.
Unas reflexiones panameñas sobre las protestas chilenas
DESIGUALDAD

Unas reflexiones panameñas sobre las protestas chilenas

René Quevedo | Hace 5 añosEl reporte señala a nuestro vecino Costa Rica como el país menos conflictivo del Continente y a Chile con la mayor tendencia a la radicalización de los conflictos sociales (como hoy lo estamos viendo). En otras palabras, en Panamá hay muchas protestas, que (por ahora) no tienden a escalar.
Adolescentes ninis
EDUCACIóN Y EMPLEO

Adolescentes ninis

René Quevedo | Hace 6 añosPanamá es un país de paradojas. Tenemos siete de los edificios más altos, el mayor alto ingreso y conflictividad social per cápita de Latinoamérica, y la sexta economía más desigual del mundo. Luego de un período de crecimiento económico sin precedentes, nos encontramos ante una coyuntura social inédita y preocupante.
¿Aumentará la desigualdad?
TECNOLOGíA

¿Aumentará la desigualdad?

René Quevedo | Hace 6 años¿Cuáles son las implicaciones de este contexto mundial para Panamá? ¿Debería preocuparnos? ¿Cuáles pudieran ser sus repercusiones sociales? Nuestro entorno laboral ha venido cambiando debido a la tecnología. Por ejemplo, en 2008 había 152 mil 888 empleados de oficina, 11.5% de una fuerza laboral de 1,333,797 trabajadores, mientras que en el 2018 el número de oficinistas se redujo a 109 mil 673, menos del 6% de los 1,868,602 empleos en la economía.
Educación, empleo y ‘ninis’
DESAFíO LABORAL

Educación, empleo y ‘ninis’

René Quevedo | Hace 6 añosNadie cuestiona el valor de la educación como instrumento de desarrollo y movilidad social. Esto es complejo en un país cuyo sistema educativo está divorciado de su realidad laboral.
Influencia vs. empoderamiento
Influencia vs. empoderamiento
JUVENTUD

Influencia vs. empoderamiento

René Quevedo | Hace 6 añosUnos 846 mil 142 jóvenes de 18 a 30 años votarán en las elecciones de mayo 2019 en Panamá, 30% del padrón electoral, porcentaje que aumenta en cada nuevo proceso de elecciones. Pero su creciente influencia en las urnas contrasta con la abrupta caída de su protagonismo en la expansión del empleo.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más