AUTOR:


Panamá frente al garrote diplomático: La defensa de nuestra soberanía
Relaciones con Estados Unidos

Panamá frente al garrote diplomático: La defensa de nuestra soberanía

Rolando Candanedo DenekenHace 2 meses


¿Por qué se paga una cuota por gastos comunes?
El pago por áreas comunes en las propiedades inmobiliarias.
Inmuebles

¿Por qué se paga una cuota por gastos comunes?

Rolando CandanedoHace 1 añoA la par de adquirir la propiedad inmueble, sea en un PH o en una asociación, se adquieren partes comunes.
¿De quién es la responsabilidad en los PH?
La onda expansiva afectó los ventanales de, al menos, 10 edificaciones de la zona. LP Richard Bonilla
Opinión

¿De quién es la responsabilidad en los PH?

Rolando CandanedoHace 2 añosLa explosión en el PH Urbana ameritan un repaso de las obligaciones, derechos y deberes de quienes habitan, administran y de los constructores de los inmuebles, además de las autoridades competentes.
Llega la hora de rendir cuentas del PH

Llega la hora de rendir cuentas del PH

Rolando CandanedoHace 5 añosEl administrador de un inmueble sometido al régimen de la propiedad horizontal no se escapa de la obligación de rendir cuenta. La mayoría de la doctrina ven en la figura del administrador la de un mandatario. Otros dicen que es un ente orgánico de la propiedad horizontal en el sentido de que es uno de los órganos necesarios para que funcione el buen manejo de los bienes comunes en beneficio de sus propietarios.
Acciones contra la administración
Acciones contra la administración
LA VOZ CALIFICADA

Acciones contra la administración

Rolando Candanedo | Hace 5 añosEs más frecuente de lo que podemos pensar que propietarios molestos por acciones de la administración del inmueble o de la junta directiva, procedan a secuestrar los dineros del PH, su administración y también los bienes personales de los directores y del administrador. Para ello interponen la acción de secuestro y el juez la concede con solo depositar la fianza de ley.
El caso de los vicios de construcción
MARTES FINANCIERO

El caso de los vicios de construcción

Rolando Candanedo | Hace 5 añosLa responsabilidad de los constructores ha existido desde tiempos muy antiguos en la historia del hombre. En Roma la garantía legal por defectos de construcción era de 15 años a partir de la fecha de terminación de la obra.
Una sentencia desafortunada
Una sentencia desafortunada
MARTES FINANCIERO

Una sentencia desafortunada

Rolando Candanedo | Hace 6 añosLa Ley 31 de 2010, en los diversos artículos que menciona la palabra reserva, en ninguno de ellos se refiere a otorgar un derecho de propiedad sobre determinado bien y menos a sustituir la voluntad de los propietarios sobre bienes que son comunes. En el artículo 43, numeral 13, de esa ley, se refiere a la ‘descripción’ de tales reservas con un período de 10 años de vigencia. El artículo 95, numeral 4, se refiere a ‘información’ que se impondrá sobre azoteas, sótanos, fachadas, servidumbre y otros. También señala los terrenos adyacentes para continuar con futuras etapas de la propiedad horizontal. En la primera situación, se trata de “descripción; en la segunda, de “información”; no de propiedad sobre esos bienes. Pero el análisis de la Sala Tercera también nos lleva a otro extremo: la voluntad de los propietarios sobre un bien común es sustituida por la voluntad del que fue promotor y que ya no lo es. La Sala Tercera le da vida al promotor más allá de su existencia jurídica y lo pone por encima del derecho de propiedad que tienen los propietarios.Otro aspecto muy interesante en esta sentencia es la opinión del Procurador de la Administración. También confunde la “información sobre reservas”, con el derecho de propiedad o bien con el derecho del promotor, de no tomar en cuenta la voluntad de los propietarios. Y si la información fuera jurídicamente aceptable, como un modo de adquirir un bien que ya está en cabeza de los propietarios, ¿cómo se ejecuta ese derecho? El procurador de la Administración se refiere a que los propietarios aceptaron ‘en sus respectivos contratos de compraventa’, la legitimidad de las reservas a favor del promotor. Se olvida el Procurador de la Administración que el contrato de compraventa es un contrato de adhesión en el sentido que el comprador no puede modificar ninguna de sus cláusulas. También se olvida que el promotor redacta, prepara y presenta en solitario el Reglamento de Copropiedad, aun antes de que exista la persona jurídica denominada Asamblea de Propietarios. Es, en el fondo, otro contrato de adhesión.Se olvidó el señor procurador de la Administración, que para que se den los elementos de la teoría de los Actos Propios, se requiere que: el acto haya sido ejecutado con “plena libertad de criterio y voluntad no coartada”. Lo que no sucede en este caso, ya que los propietarios no pudieron libremente concertar los términos y condiciones de su contrato, ni de promesa, ni de compraventa, ni los términos del Reglamento de Copropiedad. En definitiva, la Sala Tercera, dejó pasar una magnifica oportunidad para hacer doctrina y docencia en materia de propiedad horizontal. El panorama sigue oscuro.
El hereje impenitente
El hereje impenitente
PERSEGUIDO I LA INQUISICIÓN LO QUEMÓ EN LA HOGUERA.

El hereje impenitente

Rolando Candanedo N. | especial para la prensa vivir+@prensa.comHace 20 añosEl 19 de febrero de 1600, en la plaza de Fiori en Roma, ardió en la hoguera de la Inquisición uno de los sabios más notables del siglo XVI, cuyo pensamiento influyó en la ciencia y en la filosofía del Renacimiento y la Edad Moderna.
El forastero del Universo
HEREJE

El forastero del Universo

Rolando Candanedo N. | especial para la prensa vivir+@prensa.comHace 20 añosGiordano Bruno no creía en el poder del Papa, renegaba de la Iglesia pero amaba a Dios.

Última Hora

  • 01:17 Pete Hegseth destaca la soberanía ‘irrenunciable’ de Panamá sobre el Canal Leer más
  • 00:55 El merengue pierde una estrella: artistas lamentan la muerte de Rubby Pérez Leer más
  • 00:31 La Justicia de Estados Unidos pide a Trump levantar su bloqueo a la agencia AP Leer más
  • 00:23 Empresarios rechazan paro indefinido y piden preservar la estabilidad nacional Leer más
  • 00:18 CSS incorpora citómetro de alta tecnología para diagnósticos inmunológicos Leer más
  • 00:09 Gabinete ratifica a Eduardo Arango como el ‘zar antiburocracia’ Leer más
  • 00:00 El Arsenal encañona al Real Madrid Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 22:55 Procesos por peculado contra FCC siguen sin avances concretos Leer más
  • 22:43 ‘¿Quién pregona sin cesar ‘recuperar el Canal’?‘: embajadora china cuestiona política exterior de EUA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más