Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Peligros y engaños en hospitales
MALAS PRÁCTICAS

Peligros y engaños en hospitales

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosTodo paciente que acude a un hospital aspira a ser diagnosticado y tratado de forma correcta para sanar rápidamente su dolencia. Desafortunadamente, no siempre es así. Con mayor frecuencia de lo que los médicos quisiéramos, ocurren errores, iatrogenias, negligencias, infecciones y hasta engaños sobre terapias no probadas. Dejando de lado las causas propiciadas por deficiencias administrativas y por las vulnerabilidades propias de cada individuo, nosotros los galenos somos los mayores responsables del desenlace final.
El olvido que seremos
EXISTENCIA

El olvido que seremos

Xavier Sáez-llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosEl título de mi columna es un plagio a una extraordinaria novela del autor Héctor Abad Faciolince, dedicada a su amado padre. Su grata lectura se la debo a la recomendación de mi apreciada amiga Chelle, actualmente en puestos jerárquicos de este periódico. El escritor colombiano, a su vez, lo copió de un soneto atribuido a Borges, que advertía: “Ya somos el olvido que seremos. / El polvo elemental que nos ignora / y que fue el rojo Adán y que es ahora / todos los hombres y que no veremos. / Ya somos en la tumba las dos fechas/ del principio y del término, la caja, / la obscena corrupción y la mortaja, / los ritos de la muerte y las endechas. / No soy el insensato que se aferra/ al mágico sonido de su nombre; / pienso con esperanza en aquel hombre / que no sabrá que fui sobre la tierra. / Bajo el indiferente azul del cielo / esta meditación es un consuelo”.
Generación ‘human’ 2.0
NUEVOS CONOCIMIENTOS

Generación ‘human’ 2.0

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosSolo en los últimos 50 años, el número de avances científicos relevantes ha superado todo lo acontecido en los dos milenios transcurridos del calendario tradicional. En las próximas cinco décadas, la tasa de progreso será 30 veces más rápida. Es decir, lo que hoy toma un año descubrir, en 2050 se producirá en solo 10 días. Hay tanta diferencia entre lo que sabía Galileo Galilei, padre de la ciencia moderna, y lo que se sabe hoy, que ya podemos hablar de una versión actualizada de Homo sapiens, la generación human 2.0. Los nuevos conocimientos generados en astronomía, física, biología, genómica o medicina y las innovaciones en tecnología han revolucionado la forma de vivir y entender el universo.
Obscenas perpetuidades
APEGO AL PODER

Obscenas perpetuidades

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosLos gobiernos civilizados deben ser herramientas políticas para desactivar odios, iniquidades e injusticias. Además de capacidad, honestidad y humildad, una clave fundamental para lograrlo es mediante la renovación periódica de sus líderes. El apego al poder exacerba los desprecios y los conduce por rumbos impredecibles. Montesquieu enseñó a la humanidad lo conveniente que era fijar límites de tiempo al ejercicio de la magistratura.
Investigación transformada en salud
AVANCES

Investigación transformada en salud

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosDe nada sirve producir nuevos conceptos o descubrir pioneros tratamientos si estos no se traducen en una mejor salud para los seres humanos, sin importar raza, condición social o localización geográfica. Todos los que conducen investigación en biomedicina deben procurar, como meta final, que cualquier avance científico repercuta rápidamente en beneficio colectivo. De no ser así, seremos juzgados como simples perseguidores de fama o mercaderes de ciencia, mustio destino para profesionales que dedican su vida en esfuerzo académico, superación curricular y vocación humanitaria. En las dos últimas décadas, se han generado espectaculares conocimientos en el terreno sanitario que deseo compartir con ustedes.
Esta vez, con rabia
ABUSOS

Esta vez, con rabia

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosEsta es una historia de la vida real que pronto llegará a las pantallas de cine. La película utilizará nombres ficticios para proteger la identidad de las innumerables víctimas. Será únicamente apta para adultos. Pablo es un padre humilde que tiene un hijo sordomudo. Después del trauma inicial, decide utilizar todos sus esfuerzos y ahorros para brindarle a Pablito las herramientas educativas necesarias que lo conviertan en un individuo feliz y exitoso.
Extraño a Rosario
FALLAS EN SALUD

Extraño a Rosario

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosNadie puede presumir de tener capacidad para tomar decisiones atinadas sobre múltiples problemáticas sin consultar previamente con los expertos correspondientes. La asesoría, además, no debe solo provenir de inmediatos allegados sino de técnicos en cada campo de acción, sin importar afiliación partidista. Es fácil meter las patas cuando no se respetan estos sabios consejos. El Ministerio de Salud ha estado titubeando y fallando durante sus primeros ocho meses de gobierno. Espero que corrijan el rumbo para bien de la población y de mi tranquilidad como crítico bien intencionado e independiente. La jerarca del ramo en la administración anterior, Rosario Turner, fue siempre receptiva. Ella sabía a quién preguntar y escuchar, antes de ejecutar relevantes directrices. La cúpula actual parece trabajar de manera impulsiva e improvisada. Varios ejemplos.
Pocas manos, muchas patas
CORRECTIVOS

Pocas manos, muchas patas

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosSeñor Presidente, aunque estoy de acuerdo con sus fines de sanear la institucionalizada corrupción que nos asfixia, los métodos que utiliza pueden interferir con lograrlos. Por la conformación de su gobierno, intuyo que pocos meterán las manos para drenar las arcas estatales. Lo preocupante, sin embargo, es que se introducen muchas patas. Sé que lo advirtió con los eslóganes de campaña, pero nunca creí que iban a ser tan frecuentes y en tan escaso tiempo de liderazgo. Usted me cae bien. Lo veo capaz de cercenar los podridos tentáculos que esa telaraña de políticos tradicionales ha esparcido en Panamá. Por el bien del país, le deseo éxito rotundo. Me preocupa, empero, que se haya rodeado de aduladores y no de gente que le ofrezca críticas desinteresadas y constructivas.
Carta abierta al arzobispo Ulloa
PETICIONES

Carta abierta al arzobispo Ulloa

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosLo felicito por su designación al frente de la Iglesia católica panameña. Algunos amigos que aprecio me han comentado que es usted una magnífica persona, humilde, solidaria y conciliadora. Enhorabuena. Como sabrá, no compartimos espiritualidad ni creencia. No obstante, este antagonismo es secundario cuando el bienestar del prójimo es objetivo principal.
Conspiraciones de color rojo
SEGUNDAS INTENCIONES

Conspiraciones de color rojo

Xavier Sáez-llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosSiempre hay gente presta a creerse cualquier idiotez. El truco para engañar es incorporar algunas verdades, mezclarlas con numerosas falsedades, concatenarlas con creativas especulaciones, condimentarlas con impactantes advertencias e hilvanar todo el paquete para que luzca convincente. El resto es difundir el producto inventado, utilizando a alguien con buena oratoria y notoriedad académica, para que oportunistas ideológicos e incautos vulnerables, por conveniencia, temor o ignorancia, se encarguen de diseminarlo y convertirlo en aparente realidad.

Última Hora

  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que renovó la Iglesia católica  Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más