Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Asamblea


Credenciales avala nombramiento de directivos de la Cadena de Frío

Credenciales avala nombramiento de directivos de la Cadena de Frío

Hace 10 años

La Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional avaló los nombramientos de los miembros de la junta directiva de la empresa Mercados Nacionales de la Cadena de Frío, S.A.

Los diputados recomendaron al pleno Legislativo la ratificación de los nombramientos de José Benjamín De Dianous, Edwin Cárdenas, Gustavo Valderrama, Juan Antonio Villarreal, Allan Castillo y Virgilio Saldaña.

La diputada independiente Ana Matilde Gómez expresó que es necesario que la Cadena de Frío sea administrada de forma eficiente y que se garantice el compromiso que tiene el Gobierno “para el bienestar de toda la población”.

El presidente de esta directiva, José De Dianous, indicó que este es un proyecto necesario porque “es parte del clamor de los productores”. Señaló que bien manejada la Cadena de Frío será provechosa para el consumidor y el productor y “la Junta Directiva se asegurará de garantizar su plena eficiencia”.

Durante su sustentación, el director del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) -quien también forma parte de esta nueva Junta Directiva, Edwin Cárdenas, expresó que la Cadena de Frío traerá grandes beneficios económicos para la economía nacional.

Cárdenas aclaró además que los productores obtendrán grandes utilidades en ahorros estimados en un 40% y los consumidores visualizarán la pureza de los productos que llegan a sus mesas.

Por su parte, el diputado de Cambio Democrático, Héctor Valdés Carrasquilla, dio el voto de confianza a los directivos y solicitó constancia en acta para que los nuevos integrantes de dicha agrupación en los primeros seis meses brinden a la Asamblea Nacional un informe de la gestión de la Cadena de Frío.

Extienden periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional
Extienden periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional

Extienden periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Nacional

Hace 10 años


Felipe 'Pipo' Virzi es citado a la Asamblea Nacional por caso Moncada

Felipe 'Pipo' Virzi es citado a la Asamblea Nacional por caso Moncada

Redacción De Prensa.comHace 10 años

El exvicepresidente panameño Felipe "Pipo" Virzi será citado a más tardar el próximo viernes 5 de diciembre dentro del proceso que se le sigue al magistrado separado de la Corte Suprema, Alejandro Moncada Luna.

El diputado fiscal Pedro Miguel González dijo que ese día serían citados Virzi y otras personas, cuyos nombres no detalló. 

Moncada Luna ha dicho que Virzi le hizo un préstamo de 700 mil dólares, sin intereses, para la adquisición de uno de sus apartamentos.

González señaló además que se ha avanzado notablemente en el curso de las investigaciones. Mencionó que el sábado 29 de noviembre pasado se aprehendieron tres cuentas correspondientes a tres empresas vinculadas a este caso. 

Y hoy martes, 2 de diciembre, se procedió a aprehender otra cuenta adicional de una de estas mismas empresas. La de hoy se trató de una cuenta corriente “que se nos quedó en el tintero, de 30 mil dólares”.

El diputado fiscal añadió que no se descarta seguir aprehendiendo cuentas de otras empresas. “Estamos hablando de arriba de un millón 300 mil dólares del sábado al día de hoy”, informó González, quien se reservó los nombres de las empresas. Solo dijo que están vinculadas al sector de la construcción.

“Algunas de ellas están vinculadas a contrataciones en el Órgano Judicial”, apuntó.

Recordó que la fiscalía tiene la obligación de someter al control de las juezas de garantías estas medidas. Esto se haría este viernes.

Moncada Luna fue denunciado ante la Asamblea Nacional por el Colegio Nacional de Abogados y otras organizaciones de la sociedad civil, luego de que La Prensa dejara al descubierto que adquirió dos apartamentos valorados en 1.7 millón de dólares. Uno de ellos lo compró al contado.

Los apartamentos aprehendidos por la fiscalía están ubicados en el P.H. Santorini y el P.H. Ocean Sky, en Coco del Mar.

(Con datos de Gustavo A. Aparicio O.)

Diputados recomiendan ratificar a Pedro Heilbron y a Eduardo Rodríguez en el Metro

Diputados recomiendan ratificar a Pedro Heilbron y a Eduardo Rodríguez en el Metro

Hace 10 años

Diputados de la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional recomendaron hoy al pleno legislativo ratificar a Pedro Heilbron y a Eduardo Rodríguez en la junta directiva del Metro de Panamá, S.A.

La decisión de los comisionados fue unánime.

Heilbron es presidente ejecutivo de la aerolínea panameña Copa Airlines.

La comisión no pudo ratificar a Roberto Roy ni a José Concepción Barrios como miembros de la directiva del Metro puesto que se encontraban fuera del país.

El presidente de la comisión, el diputado panameñista Luis Barría, informó que esperan ratificar a estos dos últimos este jueves.

(Con información de Gustavo Aparicio)

¿Por qué Cambio Democrático vuelve a ganar?
Carlos Afú, Mariela Vega y Noriel Salerno (centro de la foto) ratificaron su victoria del pasado 4 de mayo pese a que utilizaron fondos del Estado durante su campaña política. LA PRENSA/Eric Batist
ANÁLISIS POLÍTICO

¿Por qué Cambio Democrático vuelve a ganar?

Hace 10 años Cambio Democrático está invicto. El partido que lidera el expresidente Ricardo Martinelli ha ratificado el triunfo de sus candidatos a diputados en los tres circuitos donde hubo elecciones parciales luego de que el Tribunal Electoral (TE) repitiera estos procesos al detectar irregularidades.
Mariela Vega es la nueva diputada del circuito 7-2; Cambio Democrático lleva tres en línea

Mariela Vega es la nueva diputada del circuito 7-2; Cambio Democrático lleva tres en línea

Hace 10 años

El opositor partido Cambio Democrático (CD) elevó a 23 su número de diputados en la Asamblea Nacional luego de que Mariela Vega, candidata de este partido, ganara la elección parcial efectuada ayer en el circuito 7-2 de la provincia de Los Santos (Los Santos, Macaracas y Tonosí).

Vega superó con 770 votos de diferencia al postulado por el Partido Revolucionario Democrático (PRD), Olivares Frías, quien tenía también el respaldo del oficialista Partido Panameñista.

De las 5 mil 604 personas habilitadas para votar ayer en esa elección parcial, en un total de 15 mesas, 4 mil 422 de ellas acudieron a las urnas. Es decir el 78%.

De esta cantidad de personas, 2 mil 518 votaron por Vega, y mil 896 lo hicieron por Frías. Un total de ocho dieron su sufragio por Raúl Vega, del Frente Amplio por la Democracia (FAD).

Los resultados de estas 15 mesas se sumaron a las 101 contabilizadas el 4 de mayo pasado. El resultado final impuso a Vega como ganadora, con 13 mil 907 votos (44%). Frías alcanzó 13 mil 137 sufragios (42%); y Raúl Vega sumó 134 (4.3%). La participación final fue de 87.6%.

La elección se realizó luego de que el Tribunal Electoral (TE) ordenara la realización de nuevos comicios en 15 de las 116 mesas del 7–2, en un fallo emitido el 15 de octubre.

Los magistrados Eduardo Valdés Escoffery y Erasmo Pinilla argumentaron que se comprobó que las elecciones en esas mesas se desarrollaron “en violación de las garantías constitucionales y legales”.

Tras oficializarse el triunfo, Vega, instalada ya en su residencia, manifestó que el pueblo habló claro nuevamente. “Hoy estoy más fortalecida que nunca y voy a luchar por este pueblo y lo que este pueblo se merece. Yo no tengo nada que decirle a mi adversario, ya el pueblo habló, él ya fue diputado y no hizo bien su trabajo y ahora el pueblo ha decidido que otra persona lo haga”.

En la celebración del triunfo, Vega estuvo acompañada por los diputados Carlos Afú y Noriel Salerno, ganadores en sus elecciones luego de que sus respectivas proclamaciones fueran anuladas por el TE.

Agarrados de las manos, los tres diputados levantaron sus brazos en señal de triunfo. Pronosticaron que los candidatos de CD y del Movimiento Liberal Republicano Nacionalista (Molirena) resultarán vencedores en las elecciones faltantes.

“Ya ganamos tres elecciones, ya estamos tres en base. Lo que viene ahora son jonrones”, precisó Afú, relacionando lo político con el lenguaje del béisbol.

Además de la elección en el circuito 7-2, también se realizaron comicios en el corregimiento de El Cedro, donde nuevamente resultó vencedora Elizabeth Rodríguez, postulada por CD y el Molirena.

Sabiduría popular

La elección en el 7-2 se inició en calma. En algunos de los centros de votación, como la escuela Nicanor Villalaz, era evidente la camaradería entre los electores de uno y otro bando.

“Aquí no nos podemos pelear entre nosotros por política, porque los políticos quedan jajtos, se van y uno es el que queda jodiu”, decía una señora con la camiseta de Vega a otros dos activistas con suéteres del Partido Panameñista, que también respaldó a Frías.

Otro señor de edad avanzada, con la experiencia de varios procesos electorales a cuestas, comprendía claramente el significado de estos nuevos procesos electorales. “Nosotros somos la escalera, para que los demás suban y cuando ellos suben, nos tumban la escalera”, manifestó.

TOLERANCIA MÍNIMA

En otros centros de votación se vivía un panorama diferente. Por ejemplo, en la escuela Las Cruces, del corregimiento del mismo nombre, y donde había dos mesas de votación con 398 electores, el ambiente era tenso desde muy temprano.

Un número considerable de seguidores de Frías y otro grupo importante de simpatizantes de Vega se toparon en la entrada de este centro de votación.

Por CD, estaban apostados la excandidata a diputada por el circuito 5-1 de Darién Dalilia Mosquera, y el abogado Daniel Henderson Mora, presente en los comicios parciales en el 7-1, en donde ganó Carlos Afú, y en el 2-4, en el que Noriel Salerno apuntó su triunfo.

De un momento a otro, los partidarios de Frías acusaron a los de CD de querer aprovecharse al entrar a las mesas de votación con algunos votantes, algunos mayores de edad, aduciendo que no sabían escribir ni leer.

Esto ocasionó molestias entre los perredistas. Uno de ellos empezó a gritar: “Fuera, fuera, fuera.... Corruptos, o es que no se han cansado de robar”.

Minutos después, el representante de corregimiento de Las Cruces, Mario Valdés, del CD, estuvo a punto de liarse a golpes con un activista del PRD que gritaba insultos racistas contra los miembros del CD que fueron a las elecciones desde la ciudad capital.

De inmediato, el representante Valdés fue retenido por algunos amigos que lo montaron de inmediato en un carro 4x4 para retirarlo del lugar y evitar que la violencia empañara los comicios.

Martinelli, catalizador

Fue en este mismo centro de votación que se hizo presente el expresidente de la República y líder único de CD, Ricardo Martinelli. Llegó sobre las 11:00 a.m., y acompañaba a la candidata Vega a saludar electores. Estaba escoltado por el diputado Mario Miller, el exdiputado Leopoldo Archibold y el exsecretario de comunicación del Estado, el infaltable Luis Eduardo Camacho.

Este mismo grupo se ha visto en los tres procesos de impugnación de las últimas semanas. Aunque también hay relevos en ese plantel de figuras afines a CD. Es el caso del periodista Fernando Correa, que solo acudió a las del 7-1; o de la exministra Alma Cortés, presente únicamente en las del 2-4.

Los perredistas empezaron a gritar consignas contra el exmandatario: “Fuera, fuera, corrupto, corrupto. Ladrón, sucio”.

Los partidarios de CD, por su parte, ripostaban: “Chillen que tan cogíos, que viva Mariela Vega, Mariela, Mariela”.

Martinelli le restó importancia a los insultos y siguió saludando a sus seguidores que nunca dejaron de aplaudirlo.

En declaraciones a los medios, el exgobernante calificó la elección como una lucha entre burro amarrado con tigre suelto. En su metáfora, Vega era el burro y Frías, el tigre. “Estamos peleando contra toda la fuerza del gobierno, toda la fuerza del PRD y del panameñismo, en medio de campañas sucias y con toda la plata que tienen ellos. Le han dicho rata a ella, le han dicho de todo. Verdaderamente nosotros hemos venido en un ambiente de paz, la verdad cuando la gente se ve perdida hace lo que están haciendo”, expresó.

La referencia parece ser de las favoritas de Martinelli, porque la ha repetido en todos sus recorridos electorales. El primer “burro” fue Afú; el segundo, Salerno.

Al igual que la comparación con animales, el exmandatario utiliza estos paseos para atacar la gestión de su sucesor, Juan Carlos Varela. Esta vez, afirmó que en el gobierno hay una gran cantidad de gente falsa. “Una cosa es criticar lo que está mal y otra cosa es hacerse el santurrón y decir que no han hecho nada”, manifestó.

Más temprano acudieron a este mismo centro escolar el diputado del Partido Panameñista José Luis Varela, y el exmagistrado del Tribunal Electoral Gerardo Solís. El diputado y presidente del PRD, Benicio Robinson, recorrió algunos centros de votación santeños.

Hubo otro momento de tensión en la Escuela Llano de Piedra, en el corregimiento del mismo nombre, precisamente cuando llegaba Martinelli. En el calor del momento, simpatizantes de Frías, tanto del PRD como del Panameñismo, se avalanzaron contra un grupo de adeptos de CD.

La situación se puso más tirante todavía, y los delegados electorales, encabezados por su presidente, Fausto Fernández, tuvieron que intervenir para calmar los ánimos.

Uno de los simpatizantes de Frías agredió a Fernández, quien resultó con un rasguño en uno de sus brazos. Agentes de la Policía Nacional tuvieron que actuar para apaciguar a la gente.

En la mañana, Vega había denunciado que en los días previos a las elecciones, simpatizantes de Frías la amenazaron a ella y a sus seguidores. Según ella, algunos portaban armas de fuego con la intención de amedrentarlos.

“Pedimos que paren la campaña sucia, que paren los ataques, porque al final seremos elegidos nuevamente. La voluntad del pueblo no va a ser vulnerada nuevamente”, vaticinó.

Frías, por su parte, calificó como falsas las denuncias de Vega y por el contrario acusó a CD de traer a dirigentes y personas de la ciudad capital para intimidar a los electores santeños.

Elecciones con normalidad

A pesar de estos incidentes, las elecciones transcurrieron con toda normalidad, según Fernández. El jefe de los delegados aclaró que las pocas irregularidades se corrigieron a tiempo.

Indicó además que personas de los dos partidos intentaron asistir a jóvenes al momento de ejercer su voto, con la excusa de que no sabían leer.

“La papeleta es muy clara, ya que tiene muchas maneras de identificar a un candidato. Se tomaron los correctivos para que estas personas no votaran asistidas por otra. A menos que demostraran que eran incapaces de emitir el voto”, manifestó.

En algunos centros de votación los orientadores de los partidos políticos que participaron en esta contienda también debieron ser removidos más allá de los 20 metros de la entrada de cada colegio para hacer cumplir la ley electoral.

Fiscal aprehende cuentas bancarias vinculadas al proceso de Moncada Luna
Alejandro Moncada Luna está separado de su cargo de magistrado y confinado en su apartamento. LA PRENSA/Archivo.
PROCESO EN LA ASAMBLEA NACIONAL

Fiscal aprehende cuentas bancarias vinculadas al proceso de Moncada Luna

Hace 10 años La fiscalía a cargo del diputado Pedro Miguel González aprehendió provisionalmente 1.3 millón de dólares depositados en tres cuentas del Banco Universal, vinculadas al proceso de investigación que se le sigue al magistrado separado de la Corte Suprema de Justicia, Alejandro Moncada Luna.
TE entrega credenciales al diputado de CD Noriel Salerno

TE entrega credenciales al diputado de CD Noriel Salerno

Hace 10 años

Noriel Salerno recibió hoy, 28 de noviembre, su credencial como diputado de la Asamblea Nacional, tras ganar el pasado domingo las elecciones en el circuito 2-4 (Aguadulce).

Una vez tuvo en sus manos el documento dijo que propondrá a su partido Cambio Democrático (CD) incluir propuestas a las reformas electorales, las cuales esperan segundo debate en la Asamblea Nacional.

Según el diputado, su caso no fue llevado con el debido proceso por parte de los magistrados del Tribunal Electoral (TE), por lo que presentará a la bancada de  CD que solicite la inclusión de un artículo donde se establezca la obligatoriedad de que los tres magistrados del TE se encuentre presentes en las audiencias de impugnación, y que la decisión no sea de uno solo, sino “en conjunto.

También indicó  que pedirá  que no se acepten impugnaciones de personas que llegan en tercer y cuarto lugar y la eliminación del medio cociente  y residuo en la adjudicación de las curules en el Legislativo.

La proclamación de Salerno fue impugnado por el panameñista Omar Cornejo, no obstante, el domingo 23 de noviembre, retuvo su curul en el 2-4.

'CACERÍA DE BRUJAS'

Sobre la elección de Federico Humbert como nuevo contralor de la República, Salerno manifestó que "espero que no haga una cacería de bruja como se está haciendo por ahí y que cumpla como profesional su gestión ". 

La bancada de CD, compuesta por 21 diputados, apoyó la ratificación de Humbert, quien a partir del 2 de enero reemplazará a Gioconda Torres de Bianchini.

El diputado manifestó que los supuestos  escándalos de corrupción solo están empañando el gobierno de Ricardo Martinelli en una "cacería de brujas" y no se están investigando los pasados gobiernos desde la época de el expresidente Martín Torrijos

Pedro Miguel González encuentra anomalías en inspección a notarías
Pedro Miguel González encuentra anomalías en inspección a notarías

Pedro Miguel González encuentra anomalías en inspección a notarías

Hace 10 años


Aprueban $9 millones al Ministerio de Salud para contigencia sanitaria por el ébola
Aprueban $9 millones al Ministerio de Salud para contigencia sanitaria por el ébola

Aprueban $9 millones al Ministerio de Salud para contigencia sanitaria por el ébola

Hace 10 años Un traslado de partida por 9 millones de dólares a favor del Ministerio de Salud fue aprobado por la comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional para atender cualquier contingencia sanitaria de darse casos de ébola en  Panamá.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más