Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Cepal


Opacidad en los viajes de la Asamblea Nacional
Opacidad en los viajes de la Asamblea
RENDICIÓN DE CUENTAS

Opacidad en los viajes de la Asamblea Nacional

Eliana Morales GilHace 6 añosSin embargo, de puertas para adentro el esperanzador estribillo parece letra muerta. Y un repaso a la sección de transparencia de la página web del Legislativo es prueba de ello.
México advierte fracaso de medidas coercitivas contra migrantes
México advierte fracaso de medidas coercitivas contra migrantes
MIGRACIONES

México advierte fracaso de medidas coercitivas contra migrantes

AFP | NUEVA YORK, EUHace 6 años“En el caso de la migración, pensamos que las medidas coercitivas no tienen horizonte de éxito”, dijo Ebrard ante la Asamblea General anual de Naciones Unidas, sin mencionar a Estados Unidos.
¿Son los subsidios una ayuda real?
POPULISMO

¿Son los subsidios una ayuda real?

Carlos Arosemena | Hace 6 añosEn los últimos años, el presupuesto de subsidios del Estado ha aumentado de forma sustancial, otorgándolos por distintas instituciones gubernamentales. En la actualidad, muchos de los programas generan una importante carga al presupuesto del Estado y los subsidios, no son sostenibles con el tiempo. El otorgar subsidios a la población, se ha convertido en una salida fácil, que utilizan los gobiernos para encubrir algunas de las necesidades y deficiencias existentes, omitiendo aplicar verdaderas soluciones, escapando de la responsabilidad durante su período de mandato. Percibimos que los gobiernos, al no contar con planes de desarrollo y prevención enfocados en solucionar aquellas debilidades, generarán una carga económica importante al presupuesto del Estado. “Regala un pescado a un hombre y le darás alimento para un día, enséñale a pescar y lo alimentarás para el resto de su vida”. Proverbio chino.
Panamá lidera atracción de inversión
Panamá lidera atracción de inversión
INFORME DE LA CEPAL

Panamá lidera atracción de inversión

Roberto González JiménezHace 6 añosEl año pasado, el país recibió $6 mil 578 millones de inversión foránea, con un aumento del 36.3% si se compara con el ejercicio anterior. Panamá recibió en 2018 el 51% de la inversión extranjera que llegó a Centromérica. Es decir, que de cada 100 dólares que se invirtieron en la región, 51 llegaron a Panamá.
Panamá recibe la mitad de la inversión extranjera que llega a Centroamérica
El gremio pidió al próximo gobierno que demuestre la efectividad lograda por Panamá para el forta
INFORME

Panamá recibe la mitad de la inversión extranjera que llega a Centroamérica

Roberto González JiménezHace 6 añosEl crecimiento que experimentó Panamá provocó que la región centroamericana en su conjunto marque un mejor registro, llegando a los  $12,798 millones, un 9.4% más que en 2017.
Brasil y México concentran la IED en la región
Brasil y México concentran la IED en la región
CAPITAL

Brasil y México concentran la IED en la región

AFP | SANTIAGO DE CHILEHace 6 añosLa inversión extranjera directa (IED) en América Latina creció 13.2% en 2018 respecto al año anterior, revirtiendo cinco años de caídas y con Brasil y México como motores de un avance que se desvanecería el próximo año, informó este miércoles en Santiago la Cepal.
México exigirá a Estados Unidos cumplir con acuerdo migratorio
México exigirá a Estados Unidos cumplir con acuerdo migratorio
INDOCUMENTADOS

México exigirá a Estados Unidos cumplir con acuerdo migratorio

AFP | CIUDAD DE MÉXICOHace 6 añosEbrard indicó que el cuarto punto del acuerdo establece que Estados Unidos se compromete a liderar esfuerzos para concretar el llamado Plan para el Desarrollo Integral de Centroamérica, propuesta mexicana que busca promover inversiones para combatir la pobreza y el desempleo en la deprimida región.
Mipymes, un sector con muchos desafíos
Mipymes, un sector con muchos desafíos
EMPRENDIMIENTO

Mipymes, un sector con muchos desafíos

Ninotshka Tam | Hace 6 añosLa situación preocupante es que, no obstante el alto porcentaje de empresas mipymes y una alta generación de empleo, estas tienen una baja contribución al PIB, reflejando una baja productividad, lo cual hace necesario implementar políticas que permitan el crecimiento económico haciendo al sector más productivo e intensivo en mano de obra. Según el informe de la Cepal mencionado en el párrafo anterior, esta situación se debe a la estructura productiva heterogénea (diferencias en productividad entre sectores y empresas), y una especialización en productos de bajo valor añadido, elementos que afectan el desempeño de estas empresas, que se reflejan en las brechas de capacidades, progreso técnico, poder de negociación, gestión de redes sociales, entre otros.
Cepal entrega plan para atacar causas de migración hacia Estados Unidos
Desde 2017 Estados Unidos ha endurecido las medidas para evitar la migración ilegal.
TRIANGULO NORTE DE CENTROAMéRICA

Cepal entrega plan para atacar causas de migración hacia Estados Unidos

AFP | TEGUCIGALPA, HondurasHace 6 añosSin revelar detalles del plan, el comunicado añade que Bárcena resaltó que anteriormente la inseguridad era la primera causa de la migración pero "hoy pasó a ser la cuarta causa" y que la migración es un tema de seguridad humana y no de seguridad nacional.
Calculan crecimiento máximo de la población para 2058
Calculan crecimiento máximo de la población para 2058
DESARROLLO

Calculan crecimiento máximo de la población para 2058

Redacción de La PrensaHace 6 añosEl informe revela que América Latina (AL) y el Caribe pasó de un crecimiento medio anual de 4.8 millones de personas en el quinquenio (1950-1955), a un máximo de casi 8.2 millones entre los años 1985 y 1990.

Última Hora

  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más
  • 18:00 Polémica por desalojo en Veracruz: alcaldesa de Arraiján y defensor del Pueblo analizan las condiciones del proceso Leer más
  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más