El proyecto de ley que declara Juan Hombrón como área protegida no ha podido avanzar en la agenda legislativa. La razón: falta de quórum.
Esta mañana, la Comisión de Población, Ambiente y Desarrollo estaba convocada para discutir el proyecto en primer debate, seis días después que el Ejecutivo lo enviara a la Asamblea.
Pero, pese a que la bancada oficialista de Cambio Democrático es mayoría en la comisión, apenas dos de los nueve diputados que la componen concurrieron a la cita.
Los dos diputados presentes fueron el oficialista Hernán Delgado (que preside la comisión) y Luis Dutari, suplente del perredista Elías Castillo.
El resto no concurrió ni habilitó a su suplente. Si los cuatro diputados paviolos de CD –Absalón Herrera, Fernando Carrillo, Rogelio Baruco y Gabriel Méndez– hubiesen asistido, habrían completado el quórum necesario para sesionar, con Delgado y Dutari.
Los perredistas Renaúl Domínguez y Rogelio Paredes, y el panameñista Carlos Santana, también faltaron.
El proyecto de ley que declara el refugio de vida silvestre Juan Hombrón, en la provincia de Coclé, es parte de las propuestas que el Ejecutivo envió a la Asamblea, para ser discutidas en sesiones extraordinarias.