Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: libertad


Presidente de la Corte Suprema suscribe la declaración de Chapultepec
La presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López. Richard Bonilla
LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Presidente de la Corte Suprema suscribe la declaración de Chapultepec

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 mesesLa presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, firmó este viernes 31 de enero la Declaración de Chapultepec y la Declaración de Salta II, dos documentos clave en la defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información.
Libertad de prensa en riesgo: SIP advierte sobre situación en Costa Rica
José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y Rodrigo Arias Sánchez, presidente de la Asamblea Legislativa de Costa Rica. Cortesía
DERECHOS HUMANOS

Libertad de prensa en riesgo: SIP advierte sobre situación en Costa Rica

Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 mesesUna delegación internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) visitó Costa Rica y constató un preocupante deterioro de las libertades de expresión y de prensa en el país.
Reporteros Sin Fronteras advierte sobre el acoso judicial a los periodistas en Panamá
El reporte de la organización no gubernamental fue dado a conocer a propósito del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Reporteros Sin Fronteras advierte sobre el acoso judicial a los periodistas en Panamá

Eliana Morales GilHace 2 años“Los juicios por difamación contra los periodistas son muy frecuentes, y concluyen, la mayoría de las veces, con sanciones económicas, representando así un obstáculo para la libertad de información”, asegura la organización internacional.
Panamá estará representada en el Congreso Americano de la Libertad
Omar Jaén Suárez Archivo

Panamá estará representada en el Congreso Americano de la Libertad

Leonardo GrinspanHace 2 añosPanamá tendrá representación en el Congreso Americano de la Libertad, que en esta edición se denomina: “Luego de la Independencia; ¿Monarquía o República?.
Ecuador condecora al escritor Mario Vargas Llosa por su lucha por la libertad
El presidente Guillermo Lasso condecora al premio Nobel, Mario Vargas Llosa, con la Orden Nacional al Mérito, la condecoración más alta de Ecuador. Tomada de @agusantonetti
HOMENAJE

Ecuador condecora al escritor Mario Vargas Llosa por su lucha por la libertad

Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosEl presidente de Ecuador, el derechista Guillermo Lasso, condecoró al escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura, en un acto celebrado el lunes en la casa de gobierno en Quito en el que lo tildó de “defensor de la libertad”.
Las libertades civiles, otra de las víctimas de la pandemia
Durante la pandemia, el Ejecutivo emitió decretos con los que se restringieron libertades civiles, como el libre tránsito. Archivo
ANÁLISIS

Las libertades civiles, otra de las víctimas de la pandemia

Rodrigo NoriegaHace 4 añosLa reacción de los gobiernos de la mayoría de los países a la pandemia del nuevo coronavirus, ha significado una reducción significativa de las libertades civiles en casi todo el planeta, afirma el Democracy Index preparado por The Economist Intelligence Unit para el año 2020.
 ¿Qué hacemos con la libertad?
Bolívar y Martí

¿Qué hacemos con la libertad?

Belisario Herrera A.Hace 5 añosAunque parezcan distantes y muy lejanas, las reflexiones de Simón Bolívar y de José Martí, sobre la libertad, tienen mucha actualidad.
Las ideas de la libertad: el debate sigue
Las ideas de la libertad: el debate sigue
GLORIA ÁLVAREZ

Las ideas de la libertad: el debate sigue

Carlos Alberto Montaner | Hace 6 añosPor una punta, los progres, los socialistas y (especialmente) los comunistas, se sintieron justamente aludidos e increparon a Gloria: “¿es que solo la izquierda comete errores?”. “¿Cómo es posible provenir de una nación como la guatemalteca, con un 65% de pobres, y predicar las virtudes del mercado y del gobierno mínimo?”. Gloria les responde inteligentemente. Pero, por la otra punta, la derecha conservadora también la atacó. Gloria es militantemente atea y los creyentes suelen ser intolerantes con quienes no adoran “al dios verdadero”, que es, claro, el suyo. Gloria es feminista a la manera liberal, es decir, sin disfraces de falsa moralina. Es ecologista, al extremo de lanzar en su país en 2012 una organización dedicada a la reforestación. 
Dos proyectos de Estado creados por ciudadanos
MUSEOS

Dos proyectos de Estado creados por ciudadanos

I. Roberto EisenmannHace 6 añosLa junta directiva actual la conforman Betty Brannan Jaén, Pedro E. Fábrega, Raúl A. Morales R., José Ramón Icaza C., Moisés Cohen M., I. Roberto Eisenmann V., Ricardo González De Mena, Félix M. Motta S., Maricarmen Plata de Royo y Daniel R. Pichel P. Además de ellos, entre los ciudadanos involucrados en este proyecto de Estado han participado Anabella G. de Rubinoff, Roberto Brenes P., Enrique A. De Obarrio De la Guardia, Irvin HalmanB., Horacio Icaza A., Isabel de Saint Malo de Alvarado, Aurelio Barría M., Nadhji Arjona A. y Manuel A. Cambra G.
De la familia de los miedos
CRíTICA SOCIAL

De la familia de los miedos

Lina Vega AbadHace 6 añosLa mitología y los relatos religiosos dan cuenta de esa batalla que han librado siempre el hombre y la mujer contra las absurdas imposiciones. Prometeo arrebata el fuego de los cielos en gesto blasfemo, mientras Adán y Eva deciden morder el fruto del árbol prohibido, nada menos que el árbol de la ciencia, del bien y del mal, del conocimiento; es decir, el árbol de la razón. ¡Vaya prohibición absurda!

Última Hora

  • 22:22 Tráfico hacia el interior de Panamá: viajeros se desplazan por el feriado de Semana Santa Leer más
  • 22:01 El Betis hace historia y se cuela por primera vez en unas semifinales europeas Leer más
  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más
  • 20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
  • 19:55 Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ Leer más
  • 19:54 Supremo de Estados Unidos sopesará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento Leer más
  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más