En los últimos años, obras estatales y privadas han invadido el Parque Camino de Cruces, el cual es valioso para la cuenca hídrica del Canal. Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 4 añosBosques muy valiosos que colindan con el Parque Nacional Camino de Cruces se ven amenazados por proyectos de construcción. Se trata de una dinámica habitual durante los últimos años.
MOP pide levantar suspensión de obras en vía Omar Torrijos
Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 añosDe hecho, como parte del proceso legal que se sigue en la Corte, representantes del MOP del pasado gobierno (2014-2019) solicitaron el levantamiento de la suspensión de la obra, y esta administración ha presentado impulsos procesales en la demanda para que el ensanche continúe.
Alex E. HernándezHace 6 añosLa tercera edición del gabinete turístico dejó nuevas propuestas para elevar la calidad de los productos turísticos que ofrece Panamá y que actualmente resultan poco amigable para los visitantes.
La tercera sesión del consejo de gabinete turístico se llevó a cabo, este jueves 15 de agosto, en
Redacción de La PrensaHace 6 añosDe la tercera sesión del consejo de gabinete turístico realizado este 15 de agosto, al celebrarse los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá, salieron nuevas protestas para incentivar este sector de la economía nacional.
Ohigginis Arcia JaramilloHace 6 añosDe hecho, los manifestantes recordaron que durante el proyecto de ampliación de la avenida Omar Torrijos por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) ya se talaron 13 hectáreas del Camino de Cruces, un área protegida que se ha visto afectada durante los últimos años por varios desarrollos, entre ellos, estatales.
Redacción de La PrensaHace 6 añosLa especie cocobolo (Dalbergia retusa) se encuentra protegida, establecido en el Apéndice II de la lista de la Conservación sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites).
Victoria Isabel Cardiel C.Hace 6 añosLa propuesta de Panamá pretende extender el territorio ya enmarcado en el Patrimonio Mundial de la Humanidad –que actualmente abarca Panamá Viejo, Casco Antiguo y las fortificaciones de Portobelo y San Lorenzo–, agregando la ruta del Camino de Cruces y la del Camino Real. Un tránsito que permitió a Panamá el intercambio entre el mar Caribe y el océano Pacífico.
Redacción de La PrensaHace 6 años“El Gobierno de la República que presido ha estado muy interesado en que esta inversión sea exitosa y que se desarrolle en un nuevo campus que respete el ambiente, aquí en el área de Clayton, rodeada de una vegetación tropical, con presencia de mamíferos inofensivos propios de nuestro trópico, mariposas y aves”, dijo el mandatario en ese momento.
Luis Puleio | Hace 6 añosCuando nos enteramos por coincidencia de ese informe, procedimos a localizar al arqueólogo y le llevamos de recorrido al área del Campo de Antenas de Chivo-Chivo, y le mostramos la visible secuencia del empedrado del histórico Camino de Cruces. Recuerdo nítidamente las palabras del arqueólogo. “Esto es un hallazgo de primer orden. Yo desconocía este empedrado”. Ahora le corresponde a usted, así le increpé, hacer las dispensas correspondientes ante las autoridades. Nada se hizo al respecto. Para el Camino de Cruces se inicia ahí el calvario de su destrucción.
Multas por incumplimiento a los EIA llegan a $2.2 millones