José VilarHace 7 añosDurante la celebración del segundo encuentro preparatorio para el evento, Varela aseguró ayer que aquellos peregrinos que lleguen al Aeropuerto Internacional de Tocumen podrán viajar en el tramo parcial de la futura línea 2 y la línea 1, para trasladarse hacia la Terminal de Transporte de Albrook.
Los interesados en conseguir una precita deberán ingresar a la página web www.migracion.gob.pa.
Redacción de La PrensaHace 7 añosLa entidad destacó, a través de un comunicado, que con las pre citas se busca determinar la demanda de solicitudes de citas en los dos consulados. Explicó que al conseguir el documento no se proporciona una cita como tal.
En estos momentos el Servicio Nacional de Migración ya tiene ubicado en la parte superior de su página
Redacción de La PrensaHace 7 añosDestacó que a este sistema puede aplicar todo extranjero que tenga un año o más de estadía en el país y cumpla con los requisitos establecidos.
Redacción de La PrensaHace 7 añosUn grupo de extranjeros protestó, la mañana de este 30 de mayo, frente al edificio Bolívar de la Caja de Seguro Social (CSS), en la vía Transístmica.
Sede del Servicio Nacional de Migración, en la vía Ricardo J. Alfaro.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosAsí lo revelaron nacionales de Venezuela, Nicaragua, Colombia y República Dominicana, que afirmaron que las citas furtivas en estos lugares con personas que aseguraban ser “empresarias” no despertaron sus sospechas de que se mezclaban en actividades fraudulentas.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosEn las salas de espera de agencias administrativas de la CSS, entre ellas, la del Edificio Bolívar, en la Transístmica, los “tramitadores” reparten los formularios, los ayudan a llenar y, de paso, les decían que incluyeran a beneficiarios.
Redacción de La PrensaHace 7 añosEsta cifra incrementó en comparación con el primer cuatrimestre de 2017 donde las estadísticas reflejaron un total de mil 96 casos. El documento del SNM destaca que para el mismo período de 2018 se realizaron mil 797 trámites más.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 añosEstas redes también están compuestas por particulares, que cobran hasta 3 mil dólares a los extranjeros por los trámites fraudulentos, usando sociedades recién creadas o morosas con la CSS.