AUTOR:


Bolivia promulga ley para celebrar nuevas elecciones sin Morales
La presidenta interina, Jeanine Áñez, junto a su Gabinete, muestra el documento de convocatoria firmado.AFP
CRISIS DE GOBIERNO

Bolivia promulga ley para celebrar nuevas elecciones sin Morales

AFP. LA PAZ, BOLIVIAHace 5 añosLa presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó ayer la ley para convocar a nuevas elecciones generales, y que excluyen al exiliado exmandatario Evo Morales de la próxima contienda, después de un mes de protestas con 32 muertos.
Presidenta interina promulga ley para las elecciones generales en Bolivia
Jeanine Áñez antes de ejercer como presidenta encargada era senadora.
TRANSICIÓN

Presidenta interina promulga ley para las elecciones generales en Bolivia

AFP LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLa presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, promulgó este domingo 24 de noviembre la ley para convocar a nuevas elecciones generales y se excluye al exiliado exmandatario Evo Morales.
Bolivia hará nuevas elecciones sin Morales
El Senado boliviano aprobó la propuesta de ley en sesión extraordinaria efectuada ayer, sábado. AFP
crisis

Bolivia hará nuevas elecciones sin Morales

AFP. LA PAZ, BOLIVIAHace 5 añosEl Senado boliviano dio paso ayer a nuevas elecciones generales sin Evo Morales como candidato, tras la violenta crisis que estalló hace un mes en torno a la figura del exmandatario y que deja 32 muertos.
Los hijos de Evo Morales dejan Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia.
Rumbo a Argentina

Los hijos de Evo Morales dejan Bolivia

AFP. LA PAZ, BoliviaHace 5 añosPresionado por las protestas y tras perder el apoyo de las fuerzas militares y la policía, el entonces presidente se vio forzado a dimitir el 10 de noviembre.
Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones
Las protestas comenzaron por la sospecha opositora y de colectivos civiles de que hubo fraude.
LLAMADO A COMICIOS

Congresistas bolivianos trabajan a todo vapor para convocar a elecciones

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLa meta es que el Senado "apruebe este jueves" el llamado a comicios, para atender "esta demanda de elecciones en el menor tiempo posible, con un nuevo tribunal electoral con hombres y mujeres confiables", dijo el presidente de la comisión que analiza las posibles convocatorias, el oficialista Oscar Ortiz.
Presidenta interina de Bolivia pide al Congreso que apruebe ley para convocar a elecciones
Jeanine Áñez.
FIJAN PLAZO PARA ELEGIR AUTORIDADES ELECTORALES

Presidenta interina de Bolivia pide al Congreso que apruebe ley para convocar a elecciones

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLa presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, envió este miércoles al Congreso un proyecto de ley para convocar a elecciones generales, un mes después de los comicios del 20 de octubre que marcó el estallido de manifestaciones violentas que dejan 32 fallecidos.
Presidenta interina de Bolivia anuncia que convocará a elecciones en las próximas horas
La convocatoria a las elecciones es un mandato que asumió Áñez al ocupar la presidencia.
PROTESTAS

Presidenta interina de Bolivia anuncia que convocará a elecciones en las próximas horas

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 años“Si Dios lo permite, hoy en horas de la mañana vamos a lanzar la convocatoria a elecciones, como todo el país lo está demandando”, afirmó Áñez a periodistas, aunque señaló que aún no se definió cuál será el mecanismo legal: por una ley congresal o por decreto supremo presidencial.
Presidenta interina de Bolivia, bajo fuego cruzado de opositores y aliados
Varios incidentes se han registrado en las afueras de la ciudad de Cochabamba.
CRISIS

Presidenta interina de Bolivia, bajo fuego cruzado de opositores y aliados

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosEn este marco conflictivo y de múltiples presiones, la Iglesia católica mantiene un espacio de diálogo con oficialistas y opositores para acordar la elección de autoridades electorales y la convocatoria a nuevos comicios, luego de que denuncias de fraude en las presidenciales del 20 de octubre desencadenaran la actual crisis.
Iglesia católica llama a un diálogo para restaurar la paz en Bolivia
Los diferentes sectores no se ponen de acuerdo para poner fin a las manifestaciones.
SIGUEN LAS PROTESTAS

Iglesia católica llama a un diálogo para restaurar la paz en Bolivia

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosLos obispos bolivianos, en coordinación con la Unión Europea y Naciones Unidas, llamaron al gobierno, a los partidos políticos y a representantes de la sociedad civil a un diálogo desde la tarde de este lunes para pacificar el país.
Las protestas no cesan en Bolivia, pero se multiplican las iniciativas de diálogo
Desde su exilio en México, Evo Morales usa constantemente Twitter para pronunciarse sobre lo que oc
CRISIS

Las protestas no cesan en Bolivia, pero se multiplican las iniciativas de diálogo

AFP | LA PAZ, BoliviaHace 5 añosCasi para la misma hora, la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS, de Morales), que es mayoría en el Congreso, llamó a los grupos legislativos minoritarios a una reunión "para trabajar, conversar, debatir sobre la coyuntura política" y "pacificar" el país, según dijo el domingo la diputada Betty Yañíquez.

Última Hora

  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más
  • 20:09 Carretera Yaviza-Pinogana tiene 62% de avance y estará lista en diciembre Leer más
  • 19:45 Manifestaciones generan congestión vehicular en varios puntos de la ciudad Leer más
  • 19:44 ¿Qué implica la reducción del déficit fiscal del 7.3% al 4% que anunció Mulino? Leer más
  • 19:35 Iván Herrera entra en los libros de los Cardenales de San Luis  Leer más
  • 19:15 Mulino modera su tono sobre Nicaragua y niega negociaciones para el viaje de Martinelli Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más