Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


Los votos responsables
CANDIDATOS

Los votos responsables

Alvaro Lasso LokeeHace 1 añoEn nuestro país existen aspirantes a puestos de elección popular y otros con intenciones de reelegirse que regalan jamón de navidad a miembros de su comunidad, sin tener claro si esos regalitos vienen o no con fondos del Estado, para comprar conciencias de personas que tienen necesidades económicas y muchas veces con bajos ingresos.
La noche que perdimos
ELECCIONES

La noche que perdimos

Alvaro Lasso LokeeHace 2 añosEl título suena a una narración, como si nuestra selección pierde el juego que nos puede convertir en los Campeones de la Copa Oro, pero no es así en realidad. Tampoco es el título de una película de guerra mucho menos.
Ricardo Alberto
INDEPENDIENTES

Ricardo Alberto

Alvaro Lasso LokeeHace 2 añosEl pasado 31 de marzo, los presidentes de los diferentes partidos políticos fueron a un acto público del Tribunal Electoral para la firma de un pacto ético digital.
 La corrupción y el futuro de Panamá
Justicia

La corrupción y el futuro de Panamá

Alvaro Lasso LokeeHace 4 añosEl tema de la corrupción en nuestro país parece ir avanzando cada vez más, sin realizar cambios en todos los gobiernos. La justicia está cada vez más en crisis y los delincuentes de alto perfil parecen estar más tranquilos con el paso de los años. Lo peor del caso es que no hay nadie preso y las pérdidas millonarias no se recuperan.
Crisis sin un final feliz: Alvaro Lasso Lokee
Crisis sin un final feliz: Alvaro Lasso Lokee
CASTIGO A LOS CORRUPTOS

Crisis sin un final feliz: Alvaro Lasso Lokee

Alvaro Lasso Lokee | Hace 9 añosEn Panamá se han dado muchas crisis en el ámbito político que habitualmente no terminan con un final feliz. Por lo general, los escándalos se desatan cuando alguien dentro del sistema se desahoga y termina cantando las intimidades o se destapan por algún tapujo que los medios revelan, que comúnmente se conocen de antemano, pero nadie hace nada.
La democracia saludable
EVALUACIÓN

La democracia saludable

Alvaro Lasso Lokee | opinion@prensa.comHace 16 añosCon los avances de la ciencia, los instrumentos y el examen físico de un profesional de la medicina se puede medir el estado de salud de una persona. Mi pregunta y reflexión, a la vez, es ¿cómo se puede medir la salud de un sistema democrático?
La democracia saludable
EVALUACIÓN

La democracia saludable

Alvaro Lasso Lokee | opinion@prensa.comHace 16 añosCon los avances de la ciencia, los instrumentos y el examen físico de un profesional de la medicina se puede medir el estado de salud de una persona. Mi pregunta y reflexión, a la vez, es ¿cómo se puede medir la salud de un sistema democrático?
Democracia en riesgo…: Alvaro Lasso Lokee
RECTIFICAR

Democracia en riesgo…: Alvaro Lasso Lokee

Alvaro Lasso Lokee | opinion@prensa.comHace 16 añosBill Gates ofreció una entrevista a un medio noticioso hispano sobre el futuro de la informática, relacionada con su empresa Microsoft que marca las pautas en este tipo de negocios. Al escuchar esa entrevista se percibe cómo alguien lidera una empresa. Las sociedades debemos “acostumbrarnos” a su liderazgo para estar conectados a ese mundo. Tomando ese modelo en nuestro país, nos damos cuenta del sistema tradicional de nuestra administración y el poco avance que tenemos en muchas materias, sobre todo, por las actitudes y el comportamiento egoísta y de oportunistas existentes, que se supone deben trabajar para que nuestro país sea mejor. ¿Se actualizarán nuestros gobernantes? ¿Tendrán una visión a largo plazo? ¿Seguiremos con la misma vaina?
Democracia en riesgo…: Alvaro Lasso Lokee
RECTIFICAR

Democracia en riesgo…: Alvaro Lasso Lokee

Alvaro Lasso Lokee | opinion@prensa.comHace 16 añosBill Gates ofreció una entrevista a un medio noticioso hispano sobre el futuro de la informática, relacionada con su empresa Microsoft que marca las pautas en este tipo de negocios. Al escuchar esa entrevista se percibe cómo alguien lidera una empresa. Las sociedades debemos “acostumbrarnos” a su liderazgo para estar conectados a ese mundo. Tomando ese modelo en nuestro país, nos damos cuenta del sistema tradicional de nuestra administración y el poco avance que tenemos en muchas materias, sobre todo, por las actitudes y el comportamiento egoísta y de oportunistas existentes, que se supone deben trabajar para que nuestro país sea mejor. ¿Se actualizarán nuestros gobernantes? ¿Tendrán una visión a largo plazo? ¿Seguiremos con la misma vaina?
¿Y dónde quedan los salarios?
PODER ADQUISITIVO.

¿Y dónde quedan los salarios?

Alvaro Lasso Lokee | Hace 17 añosEn el último año se registraron aumentos en el costo de los artículos de primera necesidad, ya sea por la especulación de algunos productores o por el traslado de los costos a los consumidores. En cualquier caso subió casi todo: la leche y sus derivados, el pan, el arroz, el pollo, la carne y una serie de productos alimenticios; ello sin contar con el incremento del transporte, de la gasolina, del cemento, del impuesto de la CSS y de la energía eléctrica. Estas alzas tienen consecuencias en otros renglones que incluye el área de los servicios y qué decir de las escuelas privadas.

Última Hora

  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: ¿Y dónde queda la crítica? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más
  • Michael Amir Murillo quedó sorprendido por ser considerado un jugador clave en el Marsella. Leer más
  • Martínez-Acha reaparece en Viernes Santo sin autocrítica, en tono desafiante y copiando los planteamientos del exvicecanciller. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más