Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosLa actividad de pensiones privadas crece a un ritmo superior al 11% al sumar al cierre de abril 49 mil 454 afiliados y un monto total de fondos previsionales, que incluye pensiones, cesantía y Siacap, por poco más de mil millones de dólares.
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosLa Reserva Federal de Estados Unidos decidió en su última reunión hace unas semanas mantener los tipos de interés entre 0% y 0.25%. Estas decisiones repercuten directamente en Panamá, que como economía dolarizada se rigen por la política monetaria del coloso del norte.
CONFIANZA. El gerente de Citi Panamá, Marcelo Gorrini, se ha propuesto ofrecer cada trimestre un nuevo producto al mercado. LA PRENSA/ David Mesa
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosCitigroup, uno de los bancos más afectados con la crisis financiera internacional, sigue enfocado en su interés de volver a los porcentajes de rentabilidad que tenía antes de este episodio.
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosEl sector privado toma cada día un papel más protagónico en el proceso de modernización y mejoramiento de la calidad de la educación panameña, que al igual que otros países de la región, está muy al rezago en comparación con lo que marca la tendencia mundial.
RENUNCIAS. Sáenz-Llorens, acompañado de Lourdes Paredes en una de las conferencia de prensa. LA PRENSA/Archivo
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosDel equipo de nueve directores nacionales que entraron de la mano de Guillermo Sáez-Llorens a emprender el “proceso de modernización” de la Caja de Seguro Social (CSS) cada día quedan menos.
En franco crecimiento. LA PRENSA/ Gabriel Rodríguez
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosEl centro bancario registró una utilidad neta acumulada al cierre del primer trimestre del año de $362 millones, un incremento de 21.9% o $65 millones más en comparación con igual período del año previo.
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosUn precedente funesto para la seguridad jurídica y para el sistema bancario panameño sentaría la Corte Suprema de Justicia de Panamá, de darse una decisión adversa al recurso de amparo de garantías presentado por el banco HSBC Panamá dentro del proceso penal seguido a representantes del extinto Primer Banco del Istmo, por el supuesto delito contra el patrimonio.
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 añosEl banco HSBC (Panamá), como entidad sobreviviente en la fusión con Grupo Banistmo, ha quedado vinculado a un caso que lo ha llevado a defenderse ante la justicia panameña, que lo ha condenado a pagar 64.3 millones de dólares al exconvicto mexicano José Pineda Trinidad.
REGULACIÓN. A partir de enero del próximo año los clientes bancarios tendrán que estar pendientes que los cargos y comisiones que paguen estén acordes a las nuevas reglas. LA PRENSA/ Archivo
Edith Castillo Duarte | ecastillo@prensa.comHace 14 años“Ya era hora de que se pusiera orden al abuso de los bancos”. Fue la exclamación general de clientes que se han visto afectados por decisiones que han considerado injustas, cuando se enteraron que la Superintendencia de Bancos de Panamá decidió mediante el Acuerdo 4-2011 imponer limitaciones a los cobros y recargos que los bancos hacen por prestación de sus servicios.