AUTOR:


El aporte de las mujeres indígenas
ENFOQUE

El aporte de las mujeres indígenas

José Graziano da Silva | Hace 7 añosEmpoderar a las mujeres indígenas es imprescindible para erradicar el hambre y la desnutrición en el mundo. A su riqueza de conocimientos ancestrales y buenas prácticas, se une su papel como portadoras de espiritualidad y tradiciones, articuladoras de comunidades y familias, y custodias de las semillas y de la biodiversidad. Por todo ello son aliadas fundamentales para el diseño y en la aplicación de las políticas públicas.
Las raíces del cambio: migración y desarrollo rural
ENFOQUE

Las raíces del cambio: migración y desarrollo rural

José Graziano da Silva | Hace 8 añosEsto es aún más pertinente hoy cuando el número de personas que padece hambre vuelve a aumentar después de décadas de progreso.
Alcanzar el hambre cero
Alcanzar el hambre cero
DESARROLLO SOSTENIBLE

Alcanzar el hambre cero

José Graziano da Silva | Hace 8 añosAdemás de tener una sólida economía, posee una riqueza natural extraordinaria: acceso a dos océanos, cuatro millones de hectáreas de bosques, y más de dos millones de hectáreas de tierras con capacidad productiva.
Zarpa nuevo buque de investigación
ENFOQUE

Zarpa nuevo buque de investigación

José Graziano Da Silva | Hace 8 añosLas embarcaciones Nansen han dirigido una investigación que ha profundizado enormemente en nuestra comprensión de los ecosistemas submarinos.
Producir más con menos para frenar el cambio climático
ENFOQUE

Producir más con menos para frenar el cambio climático

José Graziano da Silva | Hace 8 añosNo habrá desarrollo sostenible, mientras la gente siga sufriendo pobreza extrema y hambre.
El futuro de la seguridad alimentaria
ENFOQUE

El futuro de la seguridad alimentaria

José Graziano da Silva | Hace 8 añosLos conflictos y la miseria han provocado que hoy en día haya más de 65 millones de personas desplazadas y en total, casi 800 millones de personas todavía padecen hambre en el mundo. La gran mayoría son pequeños productores rurales que viven en países en desarrollo.
Fortalecer la resiliencia
ENFOQUE

Fortalecer la resiliencia

José Graziano da Silva | Hace 8 añosCerca de 27 millones de personas en 4 países—Yemen (14 millones), Sudán del Sur (5 millones), Nigeria (5 millones) y Somalia (3 millones)—sufren actualmente grave inseguridad alimentaria, lo que significa que ya están desnutridos y, a menudo, no tienen más opción que vender los activos productivos de los que disponen para sobrevivir. Nunca antes en los últimos 20 años ha habido tanta gente al borde de un desastre de tal magnitud.
Erradicar la pesca ilegal
ENFOQUE

Erradicar la pesca ilegal

José Graziano da Silva | Hace 8 añosEn 2015, casi una sexta parte de todo el pescado vendido en el mundo fue capturado ilegalmente.
La alimentación de calidad es un derecho
ENFOQUE

La alimentación de calidad es un derecho

José Graziano da Silva * economia@prensa.com | Hace 8 añosAunque el número de personas que pasa hambre en el mundo se ha reducido a unos 800 millones —200 menos que en 1990—, sigue siendo una cifra inaceptable.
La COP22 debe dar un papel central a la agricultura sostenible
La COP22 debe dar un papel central a la agricultura sostenible
ENFOQUE

La COP22 debe dar un papel central a la agricultura sostenible

José Graziano da Silva / economia@prensa.com | Hace 8 añosLa transformación hacia una agricultura sostenible requerirá soluciones a medida, en un entorno propicio, con recursos y tiempo. Los principales productores mundiales de alimentos incluyen alrededor de 500 millones de pequeños productores y agricultores familiares que se dedican a una gran variedad de prácticas agrícolas y viven en distintas condiciones ambientales. Como resultado, no hay una fórmula única para la sostenibilidad. Por ese motivo, es crítico desplegar rápidamente el apoyo para esa transformación.

Última Hora

  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más