Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


De cuestionable constitucionalidad: Juan Manuel Castulovich
FUERO ELECTORAL

De cuestionable constitucionalidad: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosEl Tribunal Electoral (TE) ha pretendido zanjar la polémica que desató con su interpretación sobre la aplicación del denominado fuero electoral a los procesos que tramita el Ministerio Público, con la promulgación de un nuevo decreto, el número 22, con fecha 5 de octubre de 2015, que reforma el artículo 10 del decreto número 11 del 2008, que regulaba los fueros electorales, penal y laboral.
La financiación de la política en Brasil y en Panamá: Juan Manuel Castulovich
La financiación de la política en Brasil y en Panamá: Juan Manuel Castulovich
CUESTIONAMIENTOS

La financiación de la política en Brasil y en Panamá: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosAhora que el tema es motivo de la atención pública, debido a las confrontaciones que han protagonizado en la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) los representantes de los partidos políticos y del Foro Ciudadanos pro Reformas Electorales, viene a cuenta destacar el fallo pronunciado hace solo unos días por la Corte Suprema de Brasil, que declaró inconstitucionales las donaciones de empresas privadas para las campañas electorales, por cuanto “el poder económico acaba capturando al poder político”.
Panorama 2019, el nudo gordiano de las reformas electorales: Juan Manuel Castulovich
SUBSIDIO ELECTORAL

Panorama 2019, el nudo gordiano de las reformas electorales: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosA quienes leyeron mi artículo “Las reglas del juego”, (La Prensa, 6/9/2015), no les sorprenderá el resultado de la reunión del jueves 10, de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), en la que por una votación de cinco a cuatro, los representantes de los partidos Revolucionario Democrático, Cambio Democrático, Panameñista, Molirena y Popular impusieron mantener el subsidio electoral en los términos actualmente vigentes, que son los dispuestos en los artículos 179 y 180 del Código Electoral. En consecuencia, para el proceso electoral del año 2019, los partidos recibirán fondos públicos por un estimado de 100 millones de dólares, o sea, 30 millones de dólares más, en comparación con los 70 millones de dólares que les fueron asignados para el período 2014-2019.
Las reglas del juego: Juan Manuel Castulovich
Las reglas del juego: Juan Manuel Castulovich
PANORAMA 2019

Las reglas del juego: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosPara repetir una práctica de inicios de la década de 1990, desde el pasado mes de febrero se reúne la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), con el objeto de revisar la legislación vigente y proponer las reformas que regirían los comicios del año 2019.
¿Necesitamos una asamblea constituyente?: Juan Manuel Castulovich
GOBIERNO

¿Necesitamos una asamblea constituyente?: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosMi respuesta es no. Por consiguiente, consideré acertada la decisión del presidente Juan Carlos Varela de posponer su promesa electoral de convocar a una asamblea constituyente, y también su anuncio de abrir el tema de las reformas constitucionales a la consulta ciudadana.
¡Una ráfaga refrescante y esperanzadora!: Juan Manuel Castulovich
¡Una ráfaga refrescante y esperanzadora!: Juan Manuel Castulovich
SUBSIDIOS Y POBREZA

¡Una ráfaga refrescante y esperanzadora!: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosEn la reunión de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE), del pasado 2 de julio, una ráfaga refrescante y esperanzadora invadió la sala de los debates, dedicados a la discusión del financiamiento de las campañas o, en términos generales, de la política en nuestro país. Un grupo de estudiantes del colegio de Educación Básica General Clelia F. de Martínez, de la provincia de Coclé, nos sorprendió a todos cuando presentó la que ha sido la mejor propuesta sobre el tema.
¡El meollo de la cuestión!: Juan Manuel Castulovich
ACTIVIDAD POLÍTICA

¡El meollo de la cuestión!: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosDespués de ocuparse de propuestas menos trascendentes desde el mes de enero pasado, cuando reanudó las discusiones que los magistrados impulsan de manera recurrente todos los años siguientes a los comicios generales, la Comisión Nacional de Reformas Electorales se apresta a entrar en el meollo de la cuestión: el financiamiento de las campañas, de la actividad política de los partidos y de los candidatos.
¡No estamos para ligerezas!: Juan Manuel Castulovich
SEGURO SOCIAL

¡No estamos para ligerezas!: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosEl señor (Estivenson) Girón no era de los recomendables para dirigir la Caja de Seguro Social. Pero por haberse comprometido a corregir los errores y los fracasos de su predecesor, para que la institución sirva con eficiencia al millón 800 mil pensionados, cotizantes y beneficiarios, que dependen de ella, era razonable darle tiempo para demostrarlo. Sin embargo, dado que su “supercalificado” predecesor fue un auténtico fiasco, para el nuevo director era obligatorio actuar con rapidez y, sobre todo, eficacia.
Las contrataciones públicas: Juan Manuel Castulovich
Las contrataciones públicas: Juan Manuel Castulovich
ARREGLOS BAJO LA MESA

Las contrataciones públicas: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosLas contrataciones públicas han dado para muchas conjeturas y justificadas alarmas, pues suman a muchos miles los millones que en cada quinquenio gubernamental salen de las arcas públicas para las cuentas de todo tipo de contratistas, y no siempre de la manera más transparente. Al repasarlas, nos queda la sensación, que muchas veces pasa a ser certeza, de que en las obras que contrata el Estado ha habido arreglos bajo la mesa, sobreprecios, coimas, adendas prefabricadas y otras variantes de muy dudosa legalidad, como la nefasta modalidad de “los contratos llave en mano”.
¡Menos cuentos y más cuentas claras!: Juan Manuel Castulovich
CANAL DE PANAMÁ

¡Menos cuentos y más cuentas claras!: Juan Manuel Castulovich

Juan Manuel Castulovich | Hace 10 añosCuando el Grupo Unidos por el Canal (GUPC) –unidos para que su provecho fuera más apropiado– suspendió las obras de la ampliación y exigió el pago de sobrecostos, por más de $1,600 millones, el administrador Quijano amenazó con rescindir el contrato, reemplazar el contratista y sancionarlo por los atrasos en la obra, con multas diarias de $300 mil. Quijano también dijo que, como los términos del contrato eran más claros que el más claro día del verano, los intereses nacionales estaban blindados contra cualquier intento de abuso del GUPC.

Última Hora

  • 08:23 Fallece el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más
  • 05:07 Gobierno alérgico a la crítica: la piel fina del poder Leer más
  • 05:06 ¿Qué puede pasar con el informe de minoría sobre el proyecto de ley de amnistía? Leer más
  • 05:06 Corte alquila vehículo para magistrada tras ataque a su oficina  Leer más
  • 05:05 Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas Leer más
  • 05:05 Deuda cerró marzo en $54,617 millones pese a millonario pago del bono 2025  Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Activan plan para reparar infraestructura deteriorada de los COIF en San Miguelito Leer más
  • 05:04 Lo que el IFARHU nunca respondió a los finalistas de oratoria desde 2019 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más