AUTOR:


Gracias infinitas, no se rindan
Sistema de salud panameño

Gracias infinitas, no se rindan

Luis Carlos Herrera M.Hace 4 añosCon la llegada de diciembre, y acostumbrados a compartir en familia me encontré ante la difícil situación de que mis padres salieron positivos de COVID-19.
Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo
Sociología

Homenaje al maestro Dr. Marcos Gandásegui hijo

Luis Carlos Herrera M.Hace 5 añosNo hay palabras para describir a los seres humanos cuya vida es dedicada a servir a los demás, a dar lo mejor a su país; los que levantan la voz cuestionadora ante las injusticias sociales, sustentados en un pensamiento crítico, teórico y político, con la aspiración de construir un mundo más humano, desnudando a quienes usan el poder para mantener el statu quo a costa del sacrificio de los marginados, los excluidos, los que sufren la desigualdad social.
A propósito del nuevo mapa de pobreza
MARGINACIÓN

A propósito del nuevo mapa de pobreza

Luis Carlos Herrera M. | Hace 8 añosRecientemente, se publicó el nuevo mapa de los niveles de pobreza en el que se señala, de forma muy emotiva, que esta bajó 15 puntos porcentuales. No obstante, es necesario debatir, científicamente, los resultados que nos presentan. Primero, estamos ante una medición de ingresos por individuos, y se plantea entenderla como la dispersión de una distribución, tanto del ingreso como del consumo.
¿Por qué el aumento de mujeres asesinadas?: Luis Carlos Herrera M.
SOCIEDAD

¿Por qué el aumento de mujeres asesinadas?: Luis Carlos Herrera M.

Luis Carlos Herrera M. | Hace 10 añosLa criminalidad, como problema social, debe ser atendida en dos direcciones: la prevención y el castigo ejemplar. El Estado cuenta con instituciones destinadas a la persecución y castigo, así como las encargadas de prevenir.
Agenda continua para la defensa de la democracia: Luis Carlos Herrera M
MEDIOS

Agenda continua para la defensa de la democracia: Luis Carlos Herrera M

Luis Carlos Herrera M | Hace 10 añosLos medios de comunicación de masas (radio, televisión y periódicos, entre otros) cumplen una función importante en la sociedad, dependiendo del enfoque que se adopte. No obstante, un eje transversal es el aspecto de “transmitir información”. La discusión se torna compleja cuando se decide “qué tipo de comunicación, cuáles son los objetivos de transmitirla, qué se debe informar y qué no, etc.

Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más