AUTOR:


Para hablar de la lengua coloquial
Para hablar de la lengua coloquial
XI FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE PANAMá

Para hablar de la lengua coloquial

Verónica GutiérrezHace 10 años


Gerardo Guinea Diez: ‘Creo que el escritor se hace’

Gerardo Guinea Diez: ‘Creo que el escritor se hace’

Verónica GutiérrezHace 10 añosEmpezó a publicar hace más de 40 años y ha escrito 26 títulos desde que publicara su primera novela El eterno afán de la Des-muerte. Gerardo Guinea Diez no solo fue periodista, sino que explora distintos géneros literarios y dirige la editorial Magna Terra en su país natal, Guatemala.
Un libro anima a soltar para avanzar en la vida
Un libro anima a soltar para avanzar en la vida
AUTOAYUDA

Un libro anima a soltar para avanzar en la vida

Verónica GutiérrezHace 10 añosEl título de la editorial Planeta, que fue presentado este martes en la Feria Internacional del Libro de Panamá, está estructurado a través de una estrategia muy antigua, la de aprender a soltar, es decir, el desapego.
'Ser buena escritora es lograr tocar el alma de alguien'
'Ser buena escritora es lograr tocar el alma de alguien'
PREMIO JAVIER STANZIOLA

'Ser buena escritora es lograr tocar el alma de alguien'

Verónica GutiérrezHace 10 añosUna historia de amor expresada en lenguaje filosófico y poético llevó a Rita C. Arosemena a ganar el primer concurso literario Javier Stanziola, con el cuento “S”. Tiene 22 años, escribe desde que era una niña y se descubrió como escritora en la adolescencia. Tal vez por eso parezca al leerla que tiene más edad, porque su experiencia no se cuenta en los años sino en el provecho que le saca a las letras, sus eternas compañeras. 
Narradores orales se encuentran en 'Para qué te cuento'
Narradores orales se encuentran en 'Para qué te cuento'

Narradores orales se encuentran en 'Para qué te cuento'

Verónica GutiérrezHace 10 añosEl evento, que continúa hasta el domingo 23 de agosto,  cuenta con la participación de cinco narradores internacionales y ocho nacionales, todos parte de la Red Panameña de Narradores de Historias.
'Temples', una muestra de arte y espiritualidad
'Temples', una muestra de arte y espiritualidad

'Temples', una muestra de arte y espiritualidad

Verónica GutiérrezHace 10 añosComo artista, ha dedicado más de 20 años, de 8 a 16 horas diarias, a componer pinturas digitales, tomando de las fotografías las texturas y colores que necesita para crear una imagen nueva.
'El colmillo de los dioses', una historia de intriga y poder
'El colmillo de los dioses', una historia de intriga y poder
NOVELA

'El colmillo de los dioses', una historia de intriga y poder

Verónica GutiérrezHace 10 añosEl suicidio de un mandatario dominicano desata una tormenta en su país, y luego de escuchar la historia empiezan a llover ideas en la imaginación de un periodista panameño.
El Joffrey Ballet de Nueva York hará audiciones en Panamá
El Joffrey Ballet de Nueva York hará audiciones en Panamá
DANZA ACTIVA 2015

El Joffrey Ballet de Nueva York hará audiciones en Panamá

Verónica GutiérrezHace 10 añosEsta es la primera novedad que ofrece el certamen anual de danza, que este año se celebra del 28 al 31 de agosto y que ya tiene inscritos a 260 bailarines en las competencias y talleres, y 42 participantes solo en talleres (las inscripciones continúan abiertas hasta hoy).
Para comprender el acoso callejero
Para comprender el acoso callejero
SOCIEDAD

Para comprender el acoso callejero

Verónica GutiérrezHace 10 añosSi alguna vez se ha cambiado de lado de la calle, o ha tenido que alternar de ruta para ir al trabajo, o ha dejado de pasar por algún lugar porque esté oscuro y usted va sola, o ha tenido que decidir qué ponerse en base al medio de transporte que vaya a utilizar (por temor a que le digan algo en la calle o se le acerquen de forma inapropiada), seguramente usted ha vivido el acoso callejero.
Al rescate del patrimonio cultural inmaterial
Al rescate del patrimonio cultural inmaterial
SOCIEDAD

Al rescate del patrimonio cultural inmaterial

Verónica GutiérrezHace 10 años“[La convención] implica un cambio de paradigma y un reconocimiento ante la comunidad internacional de que ya el patrimonio no se puede desvincular de las comunidades que lo viven y le dan sentido”, explicó Montserrat Martell Domingo, especialista del programa de Cultura de la Unesco para Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Última Hora

  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord en 2025 en el mundo, con 2,1 millones de millones de dólares Leer más
  • 13:45 CIDH: Nicaragua ha privado de su nacionalidad a 452 nicaragüenses y negado entrada a 290 Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 12:56 Icónico parque de Lima celebra a Vargas Llosa y proyecta imágenes de su vida  Leer más
  • 12:25 ‘Una cofradía de gánster’: el contralor Bolo Flores promete exponer planillas de la Asamblea  Leer más
  • 11:15 Aumentan los incendios forestales en Reino Unido en este periodo del año Leer más
  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más