PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 16 añosJunto al suministro de agua potable y al advenimiento de los antibióticos, pocas intervenciones sanitarias han impactado tan positivamente a la humanidad como la vacunación. Es, sin duda, una de las mejores inversiones sociales que existe, con una relación costo–beneficio extraordinariamente favorable. Cada dólar gastado en prevención se traduce en miles de dólares ahorrados en servicios médicos necesarios para recuperar la salud perdida por esa enfermedad evitada. Una gran porción del incremento en la expectativa de vida durante los últimos 50 años se debe precisamente a la erradicación o minimización de enfermedades infecciosas (viruela, polio, sarampión, tosferina, difteria, tétanos) mediante la aplicación universal de inmunizaciones. La vacunación constituye una herramienta poderosa en el combate a la pobreza, porque una niñez que crece sana se alimenta y educa mejor. El alcance de los objetivos del milenio descansa, en buena medida, en esta estrategia preventiva.