Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

AUTOR:


País de excepciones
CIUDADANOS HONRADOS

País de excepciones

Xavier Sáez-llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 años“La guerra es el arte de destruir a los hombres, la política es el arte de engañarlos”, Parménides De Elea.
Todo al revés
DE LAS CUALIDADES HUMANAS

Todo al revés

Xavier Sáez-llorens | opinion@prensa.comHace 15 añosMe solidarizo con el pueblo haitiano. Aunque la naturaleza no discrimina según condición social, cada vez que se produce una catástrofe, me fastidia que sean usualmente los habitantes más pobres quienes sufren los peores desenlaces. Cuando estas tragedias ocurren, sé que a los creyentes inteligentes les entra duda sobre la hipotética existencia de un ente etéreo, omnipotente, caritativo y cuidador del destino de unos seres humanos hechos a imagen y semejanza.
Asegurados, al poder
OBSTÁCULOS

Asegurados, al poder

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosCuando a Billy le propusieron participar en el concurso para dirigir la CSS, familiares y amistades íntimas le aconsejaron rechazar el reto. El único atractivo que veíamos, él y yo, era demostrar que con trabajo, honradez, altruismo y solidaridad se podía adecentar ese monstruo institucional para beneficio de quienes realmente lo necesitan, los usuarios. Por más de 50 años, esta entidad ha sido botín del colectivo en el poder.
Mochilas y tareas escolares
EDUCACIÓN

Mochilas y tareas escolares

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 años¡Que alegría! Se acabó el año lectivo. Paz y tranquilidad retornan a casa. ¿Cuántos de ustedes no han tenido que regresar desesperadamente a la escuela, en medio de un tráfico infernal, a buscar libros o cuadernos que su hijo olvidó para un examen al día siguiente? ¿Cuántos de ustedes no han llamado a otro padre de familia para pedirle páginas dictadas, fotocopiadas o escaneadas de un texto que su niño debe estudiar? ¿Cuántos de ustedes no han sufrido la súbita recordación de una tarea, un domingo en la noche, debiendo ir a una tienda o farmacia en búsqueda de los implementos necesarios para culminar la asignación? ¿Cuántos de ustedes no han padecido dolores de espalda al intentar levantar las mochilas repletas de enseres escolares de sus vástagos?
Cero prevención
INDOLENCIA

Cero prevención

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosLos desastres acontecen con relativa periodicidad en nuestro país. Cada vez que ocurren, se produce lamentación del suceso, caridad con damnificados y evasión de culpas. Después que todas estas emociones se diluyen, nos sentamos a esperar el próximo episodio. Tristemente, adolecemos de una cultura de prevención. Nos hemos acostumbrado a la reacción más que a la acción. La absurda muerte de un joven galeno, aplastado por un viejo árbol, ha vuelto a mostrar la habitual negligencia de nuestras instituciones gubernamentales. Alcaldía y Anam pelotean su responsabilidad y calumnian a la lluvia. Seguramente, los informes escritos que emanaban del Hospital del Niño, pidiendo podar las ramas moribundas, fueron usados de papel higiénico para limpiar el estiércol de la desidia. ¿Quién le devuelve la vida al recién graduado médico y la ilusión a una madre por ver cumplidos los sueños profesionales de su abnegado hijo? Molesta escuchar las explicaciones teóricas sobre las posibles causas del accidente. Cállense ya. Un ser humano murió y no le tocaba. Excepto la longevidad, todo destino es circunstancial y potencialmente evitable.
Vivir sin Dios
ÉTICA Y RELIGIÓN

Vivir sin Dios

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosMi ateísmo ha sido receptor de múltiples ofensas y amenazas, proferidas por pusilánimes escudados tras seudónimos. Ocasionalmente, recibo agravios con firmas auténticas. Mi familia no se ha librado del salpique. Mis detractores ya agotaron todo su léxico soez para injuriarme.
Conflicto generacional
CONDUCTAS

Conflicto generacional

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 15 añosCuando una persona empieza a decir que sus tiempos fueron mejores que los actuales, su mente ha iniciado síntomas de senilidad prematura. Me fastidia cuando médicos veteranos critican a los doctores bisoños, tildándolos de deficientes en capacidad analítica y faltos de apego a los andares tradicionales de nuestra profesión. No parecen recordar sus propios titubeos pretéritos. Lo que más me irrita, sin embargo, es escuchar a adultos moralistas manifestando que la juventud de hoy exhibe una profunda pérdida de valores. Paja verbal. Por mucho que nos veamos tentados a pensar de esa manera, la percepción de que “el pasado fue mejor” es falaz, estéril e incluso perniciosa.
Vacunación como inversión social
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

Vacunación como inversión social

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 16 añosJunto al suministro de agua potable y al advenimiento de los antibióticos, pocas intervenciones sanitarias han impactado tan positivamente a la humanidad como la vacunación. Es, sin duda, una de las mejores inversiones sociales que existe, con una relación costo–beneficio extraordinariamente favorable. Cada dólar gastado en prevención se traduce en miles de dólares ahorrados en servicios médicos necesarios para recuperar la salud perdida por esa enfermedad evitada. Una gran porción del incremento en la expectativa de vida durante los últimos 50 años se debe precisamente a la erradicación o minimización de enfermedades infecciosas (viruela, polio, sarampión, tosferina, difteria, tétanos) mediante la aplicación universal de inmunizaciones. La vacunación constituye una herramienta poderosa en el combate a la pobreza, porque una niñez que crece sana se alimenta y educa mejor. El alcance de los objetivos del milenio descansa, en buena medida, en esta estrategia preventiva.
Sin ánimo de ofender
SALUD

Sin ánimo de ofender

Xavier Sáez-llorens | opinion@prensa.comHace 16 añosLo que más precio de esta columna dominical es poder escribir lo que se me antoje sin recibir una pizca de censura editorial. Los correctores del periódico sólo me piden evitar el uso de palabras vulgares. Lo entiendo pero no lo comparto. En la vida real, ante situaciones de ira o asombro, a uno siempre se le puede escapar algún vocablo obsceno. A Pérez Reverte, miembro de la RAE, se le permite cierta vulgaridad lingüística. A mí, no. ¡Qué vaina! Voy a utilizar un título parecido a una de sus más polémicas obras para tocar varios temas. Muy a mi pesar, lo haré con prosa tierna.
Pataleos y prostíbulos
PRIMERAS ACCIONES

Pataleos y prostíbulos

Xavier Sáez–llorens | xsaezll@cwpanama.netHace 16 añosLos primeros dos meses de gobierno han sido dinámicos y entretenidos. Las múltiples fricciones con avariciosos comerciantes hacen presagiar que liderazgo, disciplina y sensibilidad social serán protagonistas en este quinquenio presidencial. Nada mejor que un empresario para desenmascarar a otro. La derecha, cuando no exhibe fundamentalismo mercantil o religioso y promueve educación, salud, ambiente o cultura, es una ideología tolerable. Se han descubierto, además, varios escándalos de corrupción que los afectados, eufemísticamente, llaman persecución. Un vocero del PRD acuñó la frase de terrorismo judicial para referirse al asunto. Curiosamente, durante el mandato de ese partido, bajo la teta dictatorial, la justicia panameña obedeció órdenes militares. Ya en democracia, dos jueces de la Corte Suprema fueron designados mediante asqueroso contubernio entre los dos colectivos tradicionales. Mientras este personaje despotricaba contra los “locos”, supimos sobre la exoneración de vehículos lujosos y un diminuto motel dentro de la Asamblea. Caradura.

Última Hora

  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más
  • 11:05 Francisco, el segundo papa que visitó Panamá Leer más
  • 10:18 Francisco, el papa que remó contra los conservadores Leer más
  • 09:55 Los momentos del pontificado de Francisco Leer más
  • 09:45 Los pasos de la liturgia que sigue a la muerte de Francisco  Leer más
  • 09:40 Estupor y pesar entre fieles y turistas en el Vaticano tras la muerte del papa Leer más
  • 08:23 Murió Francisco, el papa argentino que renovó la Iglesia católica  Leer más
  • 05:09 Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más