Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Arnulfo Arias Madrid


Se incrementan los casos de enfermedades respiratorias en el Complejo Hospitalario
En el cuarto de urgencias del Complejo Hospitalario Doctor Arnulfo Arias Madrid. Caja de Seguro Social, hay pacientes aún en los pasillos. Elysée Fernández
SISTEMA DE SALUD

Se incrementan los casos de enfermedades respiratorias en el Complejo Hospitalario

Yaritza MojicaHace 5 mesesComplejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) en la vía Transístmica habilita camas adicionales en cuidados intensivos ante aumento de enfermedades respiratorias.
El golpe del viernes 11 de octubre de 1968
Arnulfo Arias Madrid. Archivo

El golpe del viernes 11 de octubre de 1968

Rodrigo NoriegaHace 6 mesesEl ex general Rubén Darío Paredes, y los juristas Guillermo Cochez y Miguel Antonio Bernal reflexionan sobre el golpe militar del 11 de octubre de 1968.
 Olvido o memoria corta
Arnulfo Arias

Olvido o memoria corta

René A. De Gracia M.Hace 4 añosPronto se cumplirán 70 años del derrocamiento del doctor Arnulfo Arias Madrid, ocurrido el 10 de mayo de 1951. Esa tarde, el edecán del presidente no estuvo a la altura y un joven de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá (UP) asumió esa responsabilidad histórica; Javier H. Hernández, décadas más tarde conocido como el poeta atómico.
¿Es esta la doctrina del Arnulfismo?
¿Es esta la doctrina del Arnulfismo?
Xenofobia

¿Es esta la doctrina del Arnulfismo?

Evans LooHace 5 añosEn agosto de 1934, hace 85 años, en el Boletín Sanitario N.º 3, órgano del Departamento de Sanidad y Beneficencia, apareció un artículo con el título “Eugenesia, el Mejoramiento de la Raza” rubricado por el doctor Arnulfo Arias, en ese entonces jefe de dicho departamento. El líder del panameñismo, tres veces presidente de la República y otras tantas veces derrocado, ocupaba ese cargo de salud durante la presidencia de su hermano, Harmodio Arias Madrid (lo del nepotismo es viejo entre los panameñistas).
La bandera panameñista
La bandera panameñista
ELECCIONES 2019

La bandera panameñista

Alfredo Arias | Hace 6 añosMi tío deseaba un partido que uniera a todos los panameños. La unión de los colores rojo y azul nos da un tono morado que es el color nazareno, que a la vez tiene un significado místico, y el amarillo representa la esperanza por un Panamá mejor.
Rinden tributo a presidentes coclesanos
Los asistentes.
TRAYECTORIA

Rinden tributo a presidentes coclesanos

Edilsa González Roca / Especial para La Prensa | PENONOMÉ, CocléHace 7 añosCon una emotiva ceremonia, entre memorias y pantallazos de la vida de los 10 presidentes que en la historia ha tenido la provincia de Coclé, se inauguró en la Gobernación de Coclé la "Galería de Expresidentes" y se entregaron las obras de rehabilitación del edificio que data de más de cien años.
Presentan el libro 'Arnulfo Arias, el hombre'
Expresdiente Mireya Moscoso en la presentanción del libro 'Arnulfo Arias, El hombre'
MEMORIAS

Presentan el libro 'Arnulfo Arias, el hombre'

Aminta BustamanteHace 7 añosLa presentación del libro fue en el Gran Salón del hotel Sheraton. El lugar quedó pequeño por la gran cantidad de asistentes, entre ellos los ministros Alcibiades Vásquez, Álvaro Alemán, Mario Etchelecu y Ramón Arosemena.
¡El panameñismo ha muerto!
POLÍTICA EXTERIOR

¡El panameñismo ha muerto!

Antonio Saldaña | Hace 8 añosA la luz de la historia política de la República, la alocución de Varela es la más lacayuna que haya pronunciado mandatario alguno. Todo lo antinacional, esencia de la postura política e ideológica de la oligarquía, está resumido en este mensaje de despedida a la visita de Estado del vicepresidente norteamericano.
Falleció el exministro Víctor Juliao Gelonch
Falleció el exministro Víctor Juliao Gelonch
EL FUNERAL SERá EL MARTES 25 DE ABRIL

Falleció el exministro Víctor Juliao Gelonch

Redacción de La PrensaHace 8 años


El líder que no llegó al poder
El líder que no llegó al poder
VIDA Y LEGADO DE RICARDO ARIAS CALDERÓN

El líder que no llegó al poder

Aristides Cajar PáezHace 8 añosEn la escuela Simón Bolívar estudió su primaria. La secundaria la haría fuera del país en la Culver Military Academy en Indiana, Estados Unidos (EU). Luego iría a la Universidad de Yale. Y de allí, a Europa.

Última Hora

  • 05:37 70 años de sostenibilidad: Banco General presenta su Reporte de Banca Responsable 2024 Leer más
  • 05:34 Blue Cross and Blue Shield of Panama e Internacional de Seguros celebran 10 años de salud y bienestar con ‘Fit 4 All’ Leer más
  • 05:24 Los restos de Mario Vargas Llosa son cremados y entregados a sus tres hijos Leer más
  • 05:06 Cheque a cheque: la cacería de botellas sacude la Asamblea Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Mario Vargas Llosa, la palabra como libertad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Complicidad crónica Leer más
  • 05:02 Entre el abandono y el dolor: sobrevivientes de atropellos por metrobús exigen justicia Leer más
  • 05:02 Mario Vargas Llosa: literatura, política y los balcones del Casco Viejo Leer más
  • 05:01 Los Santos y Panamá Oeste, un duelo por la primera victoria Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más